Ciudad de Guatemala, 4 feb (AGN).– El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) continúa fortaleciendo la seguridad alimentaria en Guatemala, ahora con la apertura de un nuevo comedor social en la aldea Cuyuta, Masagua, del departamento de Escuintla.
El comedor social operará de manera permanente y servirá diariamente 150 desayunos y 250 almuerzos. Las puertas estarán abiertas al público de lunes a viernes, de 6 a 9 de la mañana para el desayuno y de 11 de la mañana a 2 de la tarde para el almuerzo.
Este proyecto busca mejorar la calidad de vida de las comunidades más vulnerables al proporcionar acceso a alimentos de calidad y con estándares de higiene.
#ComunicadoMides No. 3-2025 | el @Midesgt continúa fortaleciendo la seguridad alimentaria y mejorando la calidad de vida de las comunidades más vulnerables, con la apertura de un nuevo comedor social fijo en la aldea Cuyuta, Masagua, Escuintla. pic.twitter.com/vOZubdhjue
— Ministerio de Desarrollo Social (@Midesgt) February 4, 2025
Convenio para servicios
La viceministra administrativo-financiera, Vilma Fernández, y el alcalde municipal Nelson Marroquín firmaron un convenio para la prestación de este servicio. El acuerdo permitirá que más guatemaltecos tengan acceso a alimentos.
Asimismo, la gobernadora departamental de Escuintla, Vivian Mayorga, destacó que esta apertura responde a las instrucciones del presidente Bernardo Arévalo de reforzar la seguridad alimentaria en el país.
El comedor social es un ejemplo de políticas públicas dirigidas a garantizar una alimentación digna y adecuada para la población vulnerable.
Dos comedores más
En el marco de la estrategia de seguridad alimentaria Comedor Social, el Mides también inaugurará esta semana dos nuevos comedores sociales en Melchor de Mencos, Petén, y Chahal, Alta Verapaz.
Estas ubicaciones fueron priorizadas debido a sus altos índices de pobreza, reafirmando el compromiso del Gobierno de construir una Guatemala más saludable e inclusiva.
La cartera recordó que todos los servicios del Mides son gratuitos y buscan mejorar el bienestar de las comunidades más necesitadas.
Lea también:
ca/dc/dm