Ciudad de Guatemala, 16 oct. (AGN).- El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) entregó el apoyo económico del programa del Bono Social a mil 258 familias del municipio de Conguaco, Jutiapa, como parte del crecimiento de esta iniciativa intersectorial en el gobierno del presidente Bernardo Arévalo.
Con esta acción, el Mides continúa ampliando la cobertura de sus programas sociales para favorecer a familias de las comunidades más golpeadas por la pobreza y la desigualdad a lo largo de la historia.
De esta forma, más de mil nuevas familias beneficiarias cuentan con más y mejores oportunidades de desarrollo al tener una fuente de ingreso extra para solventar sus necesidades prioritarias.
Registro Social de Hogares impulsa una mayor cobertura
Gracias a la implementación del Registro Social de Hogares (RSH), una herramienta digital que permite identificar y priorizar a las familias en situación de vulnerabilidad, la cobertura del Bono Social en Conguaco se amplió significativamente.
En 2023, el programa atendía a tan solo 752 familias, mientras que en 2025 la cifra aumentó a 2 mil 10 beneficiarios.
Este crecimiento representa mil 258 familias más que hoy reciben el respaldo del Estado, lo que significa más del doble de cobertura en comparación con años anteriores. Con ello se fortalecen las oportunidades de acceso a servicios esenciales como salud, educación y alimentación, beneficiando especialmente a la niñez y a mujeres embarazadas.
Estuvimos en Conguaco, Jutiapa, presentando los avances de la Iniciativa Intersectorial del @guatemalagob #ManoAManoGT durante la reunión del COMUDE.
Conoce más 👇🏼 🧵 1/4 pic.twitter.com/3BYW76bM1q
— Ministerio de Desarrollo Social (@Midesgt) October 15, 2025
Un programa que promueve el desarrollo de la niñez
El bono social es una transferencia monetaria condicionada que incentiva la asistencia escolar y el cuidado infantil, contribuyendo al desarrollo humano y a la reducción de brechas sociales en las comunidades más necesitadas del país.
A través de este apoyo, el Mides busca promover la equidad, fortalecer la inclusión social y garantizar un mejor futuro para las familias guatemaltecas.
Con acciones como esta, el Gobierno de Guatemala, por medio del Mides, continúa avanzando en la construcción de un país con mayor desarrollo social, donde cada familia tenga la oportunidad de mejorar su calidad de vida.
También le recomendamos:
FAO conmemora 80 años de trabajo global de lucha contra el hambre
ml/dc/dm