Ciudad de Guatemala, 28 oct (AGN).- El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) alcanza su meta para este año de llegar a 110 comedores sociales para este 2025. Con la inauguración de un nuevo comedor social en Santa Cruz La Laguna, Sololá, ahora la población cuenta con un espacio seguro para alimentarse de manera nutritiva y balanceada.
El hito de habilitar 110 comedores sociales representa un alivio para todos los beneficiarios, pues les permite ahorrar este gasto y aprovecharlo para otras necesidades como salud, educación o vivienda.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), con 8 mil 192 habitantes, Santa Cruz La Laguna es el municipio de Sololá que registra la mayor incidencia de pobreza con un 87.4 %, de acuerdo con datos del 2024 de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan).
¡Llegamos a la meta! 🎉🇬🇹
Con la apertura del #ComedorSocial número 110 en Santa Cruz La Laguna, Sololá, garantizamos más acceso a una alimentación digna y nutritiva, cumpliendo con nuestro compromiso de combatir la inseguridad alimentaria. 🍽💙
Hilo 🧵 1/2
— Ministerio de Desarrollo Social (@Midesgt) October 28, 2025
Ampliación histórica del programa
Asimismo, la ampliación significativa de este programa refleja el compromiso del Mides con la protección social de quienes más lo necesitan, a través de espacios para garantizar la seguridad alimentaria.
En 2023, únicamente funcionaban 67 comedores, mientras que en el gobierno del presidente Bernardo Arévalo ya se habilitaron 43 nuevos puntos de atención, alcanzando la meta para este año de 110 comedores sociales.
De esta manera, la ampliación del programa de Comedores Sociales en este 2025 se traduce en el crecimiento más significativo desde la creación del programa.
Además, llegar a la meta establecida para este año no significa que se dejará de habilitar nuevos comedores. El objetivo es llegar a todos aquellos municipios que presenten mayor incidencia de inseguridad alimentaria y pobreza o pobreza extrema multidimensional.
Más de 35 mil raciones diarias
De esta cuenta, el programa de comedores sociales brinda más de 35 mil raciones de alimentos diarias de manera totalmente gratuita en 21 departamentos del país.
En el nuevo comedor en San Cruz La Laguna se servirán 100 desayunos y 150 almuerzos cada día de lunes a viernes con menús nutritivos y balanceados previamente diseñados por expertos de la nutrición. Estos garantizan que se cumpla con todos los requerimientos nutricionales, así como con que sean platillos culturalmente pertinentes.
Transparencia en cada proceso
La implementación de cada vez más comedores sociales es posible gracias a la coordinación del Mides, las municipalidades y las organizaciones comunitarias, quienes brindan los espacios físicos con los servicios básicos necesarios para que el Mides facilite al personal y los alimentos.
Esta optimización de recursos y los procesos de contratación transparentes y técnicos ha permitido expandir el programa en gran medida con total éxito, llegando a más guatemaltecos en condición vulnerable.
También le recomendamos:
Comedores sociales: lugares de esperanza que alimentan con dignidad a quienes más lo necesitan
ml/rm

















