Ciudad de Guatemala, 12 (AGN).- El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) continúa uniendo esfuerzos enfocados en la protección, puntualmente con el objetivo de garantizar seguridad alimentaria en territorios con altos índices de vulnerabilidad.
Por ello, el Mides habilitó dos nuevos comedores sociales fijos en San Marcos cabecera y Nueva Santa Rosa, Santa Rosa.
Con estos nuevos espacios, el Mides alcanza 107 comedores sociales en todo el país, sobre todo en aquellos municipios priorizados dentro de la iniciativa intersectorial Mano a Mano.
Esta inciativa busca combatir la pobreza de manera frontal, mejorando las condiciones de vida de familias en condición de vulnerabilidad.
¡Hemos inaugurado dos #ComedoresSociales! 🍽️
📍 San Marcos, San Marcos
📍 Nueva Santa Rosa, Santa RosaEstos espacios brindan desayunos y almuerzos gratuitos, nutritivos y con pertinencia cultural. 🍳🍲 pic.twitter.com/rPz3HkaeoP
— Ministerio de Desarrollo Social (@Midesgt) September 11, 2025
107 comedores sociales a nivel nacional
De esta manera, el Mides contribuye directamente a romper las causas estructurales de la pobreza, pues cuando una persona no se alimenta bien, no puede desempeñarse adecuadamente en su día a día.
Los comedores sociales ofrecen diariamente 150 desayunos y 200 almuerzos con menús pensados para cumplir todas las necesidades alimentarias.
Además, la apertura de estos nuevos comedores corresponde a una alianza entre el Mides y las auroridades locales de cada municipio, pues estas facilitaron los espacios y los servicios básicos bajo un convenio de responsabilidad.
Asimismo, el Mides se acerca a la meta propuesta de habilitar 110 comedores fijos durante este 2025.
Compromiso con la protección social
El Mides reafirma su compromiso con la protección social y la seguridad alimentaria de comunidades históricamente olvidadas, atendiendo a adultos mayores, niños, mujeres embarazadas y personas en situación de vulnerabilidad que no pueden permitirse un plato de comida digno y completo.
Además, la apertura de un comedor social no se trata de caridad, sino de brindar oportunidades reales de desarrollo y bienestar a quienes más lo necesitan, expresó la viceministra de Protección Social, Bertha Zapeta durante la inauguración en San Marcos:
No se trata solo de entregar un plato de comida, sino de brindar esperanza, cuidados y acompañamiento a quienes viven en condiciones de vulnerabilidad. Cada esfuerzo cuenta para construir un país más justo y solidario.
El Ministerio de Desarrollo Social se compromete a continuar expandiendo la red de comedores sociales de manera ordenada, sostenible y transparente para beneficiar a más guatemaltecos.
También le recomendamos:
MAGA cuenta con laboratorio móvil para combatir el gusano barrenador en Izabal
ml/rm