• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Los especialistas del IGSS recomiendan no automedicarse ante las enfermedades de la temporada. / Foto: IGSS.

Medidas para prevenir enfermedades durante la temporada de frío en el país

7 de diciembre de 2024
MSPAS refuerza atención en cementerios durante el Día de Todos los Santos./Foto: MSPAS.

Ministerio de Salud garantiza atención y seguridad sanitaria en el Día de Todos los Santos

1 de noviembre de 2025
Avanza construcción del puente vehicular Corozal./Foto: CIV.

La construcción del puente Corozal en San Antonio La Paz, El Progreso ya cuenta con un 54% de avance

1 de noviembre de 2025
Reestablecen el acceso a servicio de agua en el Aeropuerto La Aurora./Foto: Archivo.

DGAC restablece el servicio de agua en el Aeropuerto La Aurora tras identificación de fuga

1 de noviembre de 2025
PNC desarrolla acciones de seguridad en la ciudad capital./Foto: PNC.

PNC refuerza acciones preventivas y operativos de seguridad en la ciudad capital

1 de noviembre de 2025
Comadronas refuerzan sus conocimientos en lactancia materna./Foto: DCA.

Comadronas se forman como Amigas de la Lactancia Materna en San Carlos Sija, Quetzaltenango

1 de noviembre de 2025
PNC garantiza la seguridad en el Día de Todos los Santos./Foto: PNC.

PNC garantiza la seguridad en el Día de Todos los Santos con el Plan de Seguridad 43-2025

1 de noviembre de 2025
Fiambre, el platillo típico del Día de Todos los Santos./Foto: MCD.

El fiambre: un platillo que une tradición, memoria y sabor en el Día de Todos los Santos

1 de noviembre de 2025
Salud recomienda seguir medidas de inocuidad alimentaria para evitar enfermedades gastrointestinales ante la época de fiambre. (Foto: MSPAS)

Disfruta del fiambre sin olvidarte de tu salud

1 de noviembre de 2025
Agrupación de barrileteros jovenes pioneros elaboran barriletes gigantes en Santiago Sacatepéquez. / Foto: Noé Pérez

Mensajes al más allá: los barriletes gigantes que conectan a los vivos con sus ancestros

1 de noviembre de 2025
Un grupo de científicos llevó a cabo y descubrió que los chimpancés pueden cambiar de opinión según la evidencia con la que disponen.

Los chimpancés son pensadores racionales, sugieren científicos

1 de noviembre de 2025
Jóvenes Pioneros, 21 años preservando la tradición de los barriletes gigantes

Jóvenes Pioneros, 21 años preservando la tradición de los barriletes gigantes

1 de noviembre de 2025
Petén avanza en aprobación de expedientes y proyecciones de inversión

Petén avanza en aprobación de expedientes y proyecciones de inversión

1 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 1, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Medidas para prevenir enfermedades durante la temporada de frío en el país

Los especialistas recomiendan acudir a la emergencia de su unidad médica de referencia si existen signos de alerta.

Estuardo Martínez por Estuardo Martínez
7 de diciembre de 2024
en NACIONALES, Niñez, Salud, SALUD Y VIDA, Subportada
Los especialistas del IGSS recomiendan no automedicarse ante las enfermedades de la temporada. / Foto: IGSS.

Los especialistas del IGSS recomiendan no automedicarse ante las enfermedades de la temporada. / Foto: IGSS.

Ciudad de Guatemala, 7 dic (AGN).– Durante la temporada fría se generan las condiciones para la proliferación de numerosas enfermedades, un riesgo mayor para los niños, adultos mayores y personas que ya padecen afecciones respiratorias, aseguran los especialistas del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS).

El doctor Sergio Iván Lorenzana, jefe de la Consulta Externa de Policlínica del IGSS, indicó que las enfermedades más frecuentes son las infecciones respiratorias agudas y COVID-19, así como las complicaciones derivadas de estas, como bronquitis, neumonía y faringitis.

Asimismo, comenta que la falta de hidratación, no abrigarse bien y no tomar las medidas de prevención durante la época fría aumentan las probabilidades de enfermar.

Estas enfermedades suelen causar malestar general, cansancio y dolor de cabeza, que hace necesario acudir con un médico cuando el paciente empieza a complicarse.

Los signos de alerta son la fiebre arriba de los 38 grados, respiración agitada y la dificultad respiratoria. Esto significa que se está complicando y no se trata de un simple resfriado, explicó el especialista Lorenzana.

💨🥶🤧🤒 Durante la época de fin de año incrementan los casos de infecciones respiratorias agudas y de COVID-19.
👉Por ello, los especialistas del Seguro Social compartieron las siguientes medidas efectivas para proteger su salud: https://t.co/hjIpGZWGKT#PrevenciónIGSS pic.twitter.com/w98aeM3olj

— IGSS GT (@IGSS_gt) December 4, 2024

Pueden acudir a realizarse pruebas

El profesional recordó que el IGSS cuenta con el servicio Policovid, en el que aún se practican pruebas para la detección del COVID-19 y otros virus, como el metapneumovirus y la influenza A y B, entre otros. Es importante realizarse estas pruebas para tratarlas oportunamente (las enfermedades) y evitar complicaciones, señaló Lorenzana.

También recomendó acudir a la emergencia de su unidad médica de referencia si existen signos de alerta. Estamos viendo casos de dengue, que hace necesario e importante acudir a realizarse un chequeo médico y no automedicarse, señaló.

Asimismo, recordó que el IGSS cuenta con servicios de emergencias y clínicas de atención de 24 horas, en los que se atiende a pacientes con signos de alerta. Sin embargo, Lorenzana compartió las siguientes medidas para protegerse de las enfermedades durante esta época:

  • Abríguese bien.
  • Hidrátese.
  • Asegúrese de que la ventilación donde se encuentra sea la adecuada.
  • Consulte oportunamente en su unidad periférica.
  • No se automedique.
  • Acuda a emergencia al observar los primeros signos de alarma.
  • Incremente los cuidados de niños, adultos mayores y personas con problemas respiratorios.

Le puede interesar:

Presidente celebra el reconocimiento a los barriletes gigantes como un homenaje a la cosmovisión maya

em/dc/dm

Etiquetas: chequeo médicoIGSSTemporada de Descenso de la Temperatura 2024
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021