• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
MCD inicia proceso para que la Isla de Flores sea reconocida por la Unesco./Foto: Inguat.

MCD busca que la Unesco reconozca a la Isla de Flores como Patrimonio Cultural de la Humanidad

29 de julio de 2025
OEA celebrará reunión ordinaria en apoyo a la democracia y el orden constitucional en Guatemala

OEA celebrará reunión ordinaria en apoyo a la democracia y el orden constitucional en Guatemala

3 de noviembre de 2025
Presidente presenta denuncia contra el juez Fredy Orellana ante la Junta de Disciplina Judicial

Presidente presenta denuncia contra el juez Fredy Orellana ante la Junta de Disciplina Judicial

3 de noviembre de 2025
Las autoridades de ambas carteras establecieron las acciones conjuntas para la construcción de la nueva cárcel. / Foto: Analí Camey.

“Eri Gobernación ruk’ ri Defensa ketajin pa kemonchak rech ya’ik uchuq’ab’ ri chajinem ri ucholaj ri taqanem pa amaq'” / Gobernación y Defensa coordinan acciones para fortalecer la seguridad y gobernabilidad del país

3 de noviembre de 2025
Presentan estrategia de comunicación para la Gestión Integral del Fuego 2025 en Petén

Presentan estrategia de comunicación para la Gestión Integral del Fuego 2025 en Petén

3 de noviembre de 2025
Segunda convocatoria de Becas por Nuestro Futuro suma 957 jóvenes preseleccionados. / Foto: Segeplan.

Segunda convocatoria de Becas por Nuestro Futuro suma 957 jóvenes preseleccionados

3 de noviembre de 2025
UCEE avanza en la construcción de moderna escuela en Gualán, Zacapa. (Foto: UCEE)

UCEE avanza en la construcción de moderna escuela en Gualán, Zacapa

3 de noviembre de 2025
Inguat presenta a Guatemala como destino turístico en Brasil y Argentina./Foto: Inguat.

Inguat presenta a Guatemala en Brasil y Argentina como destino auténtico

3 de noviembre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – domingo 2 de noviembre 2025

2 de noviembre de 2025
Conap confirma aparición del jaguar melánico reportado desaparecido./Foto: Enciclopedia Animal / Sodepando.

Conap confirma aparición y buen estado de salud de jaguar melánico reportado desaparecido

2 de noviembre de 2025
Caminos trabaja en la conectividad de Santa Cruz muluá, Retalhuleu./Foto: Caminos.

Caminos favorece la conectividad en Santa Cruz Muluá, Retalhuleu

2 de noviembre de 2025
DGT facilita trámites en línea./Foto: DGT.

DGT apuesta por la transformación tecnológica con sistema de trámites en línea

2 de noviembre de 2025
UCEE entrega módulo para mejorar la atención de salud en el CAP de Nueva Generación./Foto: UCEE.

Nuevo módulo fortalece la atención de salud del CAP de la comunidad Nueva Generación, en Huehuetenango

2 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, noviembre 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

MCD busca que la Unesco reconozca a la Isla de Flores como Patrimonio Cultural de la Humanidad

El Ministerio de Cultura y Deportes inicia con el proceso de solicitud de ingreso de la Isla de Flores a la lista indicativa de la Unesco.

Mariana L. Escobedo por Mariana L. Escobedo
29 de julio de 2025
en CULTURA, NACIONALES, Petén
MCD inicia proceso para que la Isla de Flores sea reconocida por la Unesco./Foto: Inguat.

MCD inicia proceso para que la Isla de Flores sea reconocida por la Unesco./Foto: Inguat.

Ciudad de Guatemala, 29 jul (AGN).- La viceministra de Patrimonio Cultural y Natural, Laura Cotí Lux, participó en la primera reunión de trabajo junto a sociedad civil, autoridades locales y representantes del sector turístico con el objetivo de impulsar la candidatura de la Isla de Flores, Petén, como Patrimonio Cultual de la Humanidad ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

El fin de la iniciativa es destacar la riqueza histórica, el valor arqueológico y la belleza natural de la isla, además, se busca fortalecer la identidad cultural y promover un modelo de turismo sostenible que proteja este valioso patrimonio.

Asimismo, el nombramiento de la isla como patrimonio representa un reconocimiento exponencial a nivel internacional, promoviendo el turismo y con esto, la economía local.

#Peten | La viceministra, Laura Cotí Lux, nos comparte por qué es importante impulsar la candidatura de la Isla de Flores como Patrimonio Cultural de la Humanidad ante la UNESCO.#ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/6DRRw0MEKO

— Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala (@McdGuate) July 29, 2025

Un proceso participativo y estratégico

El camino hacia la nominación iniciará con la solicitud de ingreso a la lista indicativa, requisito previo para cualquier sitio que aspire a ser declarado patrimonio de la humanidad. Posteriormente, se desarrollarán mesas de trabajo y talleres de socialización para elaborar un expediente sólido que se presentará a la Unesco para su evaluación.

Asimismo, este proceso busca generar conciencia entre los actores locales sobre la importancia de resguardar tanto el patrimonio cultural como el natural de la Isla de Flores, asegurando que el desarrollo turístico se base en principios de sostenibilidad.

Proyección internacional para Guatemala

Igualmente, la viceministra Cotí Lux subrayó que una eventual inclusión de la Isla de Flores como patrimonio de la humanidad significaría un importante impulso para Guatemala, al proyectar internacionalmente la riqueza cultural y natural del país.

Así lo expresó la viceministra Cotí:

El valor universal excepcional de la Isla de Flores se traduce a un aporte cultural y natural de Guatemala para la humanidad.

La inscripción en la lista representativa de la Unesco y como una posible nominación de Patrimonio Cultural de la Humanidad es un compromiso de todos los guatemaltecos, así como de las organizaciones tanto públicas como privadas y de aquellos que están en pro de la protección y conservación del patrimonio cultural y natural de todos los guatemaltecos. 

También expresó que este proceso es un compromiso que debe asumirse colectivamente, involucrando a instituciones, sector privado y ciudadanía, para garantizar que el turismo contribuya a la conservación del patrimonio que pertenece a todos.

Con esta iniciativa, Guatemala busca reforzar su posición como destino cultural y natural de relevancia mundial y beneficiar a quienes viven del turismo en la isla.

Lea también: 

Antigua Guatemala: A 252 años de los terremotos de Santa Marta

ml/rm

Etiquetas: Ministerio de Cultura y Deportes (MCD)Patrimonio Cultural de la HumanidadUnesco
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021