• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Seguridad alimentaria y nutricional

Más de 9 mil 115 millones de quetzales fortalecen programas de seguridad alimentaria para población vulnerable

13 de junio de 2022
Melvin Quijivix, expresidente del Consejo Directivo del INDE, detenido este día. / Foto: Archivo.

Secretario de Segeplan exige al MP investigar la plaza fantasma de Melvin Quijivix “sin desinformar”

3 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 3 de julio 2025

3 de julio de 2025
SOSEP refuerza atención a unidades familiares retornadas./Foto: Josué Arrocha.

SOSEP fortalece atención y prevención de la migración irregular

3 de julio de 2025
Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

3 de julio de 2025
El documento fue suscrito el pasado jueves 26 de junio en Ciudad de Guatemala por el ministro Francisco Jiménez y la secretaria del DHS, Kristi Noem. / Foto: Noé Pérez.

Qué contiene el memorando sobre seguridad firmado entre Guatemala y Estados Unidos

3 de julio de 2025
Durante la requisa, los agentes se concentraron en el sector 6 del recinto carcelario. / Foto: PNC.

Dipanda realiza requisa en Pavoncito y decomisa objetos prohibidos

3 de julio de 2025
Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

3 de julio de 2025
Personal técnico de AMSA realizó jornada de muestreo en Villa Nueva. / Foto: AMSA.

AMSA toma muestras del río Villalobos, en Villa Nueva, por denuncias de contaminación

3 de julio de 2025
PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

3 de julio de 2025
Insivumeh presentó los fenómenos astronómicos que se desarrollarán en julio. / Foto: Insivumeh.

Estos serán los eventos astronómicos visibles en Guatemala durante julio

3 de julio de 2025
Seprem presenta lineamientos de Gestión 2025–2029. (Foto: Gilber García)

Seprem presenta lineamientos 2025–2029 para promover los derechos de las mujeres guatemaltecas

3 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo participó en la presentación de Lineamientos de Políticas de Gestión 2025-2029 de la Seprem. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo: “No puede haber transformación real sin políticas públicas con rostro de mujer”

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Más de 9 mil 115 millones de quetzales fortalecen programas de seguridad alimentaria para población vulnerable

Un total de 17 instituciones vinculan actividades presupuestarias al Plan Operativo Anual de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Poasan).

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
13 de junio de 2022
en Alimentación, Salud, Seguridad alimentaria, Subportada
Seguridad alimentaria y nutricional

Gobierno de Guatemala mantienen acciones para fortalecer la Gran Cruzada Nacional por la Nutrición (GCNN)./foto archivo.

Ciudad de Guatemala 13 jun (AGN).- El Plan Operativo Anual de Seguridad Alimentaria y Nutricional (POASAN 2022) ha destinado hasta ahora 9 mil 115 millones 670 mil 246 quetzales para fortalecer la seguridad alimentaria y nutricional del país, priorizando a la población vulnerable.

El POASAN es un instrumento que se utiliza para programar las acciones anuales relacionadas con los bienes y servicios que brinda el Gobierno de Guatemala.

El objetivo radica en obtener los recursos necesarios para atender a la población en situación de pobreza, pobreza extrema y necesidad inmediata de atención alimentaria y nutricional.

Nos complace dar a conocer acciones concretas a favor de la seguridad alimentaria y nutricional del país, así como en el marco de la Gran Cruzada Nacional por la Nutrición (GCNN), derivado de la instrucción del presidente Alejandro Giammattei, expresó Lizett Guzmán, titular de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan).

Asimismo, las autoridades señalan que son 110 actividades presupuestarias vinculadas al Poasan y 78 actividades directamente relacionadas a la GCNN.

Igualmente, la entidad refirió que en 2021 el POASAN alcanzó un presupuesto de 4 mil 990 millones 287 mil 965 quetzales. No obstante, para fortalecer la seguridad alimentaria, durante este año se han destinado más de 9 mil 115 millones de quetzales.

#EnDirecto | Conferencia de prensa sobre los resultados y avances del programa Gran Cruzada Nacional por la Nutrición. https://t.co/cv6NQspZro

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) June 13, 2022

La estrategia

También explicó que se continúa trabajando en la Estrategia Nacional de Cambio Social y de Comportamiento.

Es una articulación de las 10 comisiones departamentales de seguridad alimentaria y 114 comisiones municipales de seguridad alimentaria priorizadas.

Además, se incluye la elaboración de planes municipales en los 114 municipios priorizados.

Asimismo, con el apoyo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Unión Europea se están formando agentes de cambio en 22 municipios de Alta Verapaz, Huehuetenango, Quiché y Chimaltenango.

Por ello, durante este año se tienen mil agentes de cambio para los municipios con mayor prevalencia de desnutrición crónica en el país.

resaltó la secretaria Lizett Guzmán, durante la Conferencia de prensa de @GuatemalaGob, junto a funcionarios del @min_saludgt, @MagaGuatemala y @midesgt. pic.twitter.com/EPEXq1My1d

— SESAN (@SecretariaSESAN) June 13, 2022

Las brigadas

Igualmente, las autoridades de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan) indican que cuentan con las Brigadas Nutricionales de Búsqueda Activa de Desnutrición Aguda.

La finalidad de este programa es la identificación de casos de desnutrición aguda y seguimiento oportuno hasta lograr su recuperación e incorporación a las acciones preventivas de salud y nutrición.

Además, por medio de las brigadas se brinda consejería nutricional, Alimento Terapéutico Listo para su Uso (ATLU); vitamina A; vitaminas y minerales espolvoreados (VME) y zinc.

También informó la Sesan que las Brigadas Nutricionales determinaron que la prevalencia de desnutrición aguda es de 0.65 % en los niños menores de 5 años evaluados.

Asimismo, según la información, la prevalencia de desnutrición aguda no se ha incrementado. Ese porcentaje coincide con el 0.7 % de prevalencia de desnutrición aguda, según la Encuesta Nacional de Salud Materno Infantil de 2015.

Por último, las autoridades informaron que durante 2022 las brigadas de nutrición integrales incluyen:

  • suplementación
  • vacunación
  • desparasitación
  • consejería

Además, brinda asistencia en higiene y agua segura, estimulación oportuna, cuidado cariñoso y sensible y alimentación saludable, entre otros.

Lea también:

Alimentos por Acciones beneficia a más de 600 familias chimaltecas

jm/rm/ir

Etiquetas: combate a la desnutriciónestrategia de saludGran Cruzada Nacional por la Nutriciónseguridad alimentaria y nutricional
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021