• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Proyecto de electrificación solar en aldea Tzalamilá, Senahú, Alta Verapaz.

Más de 600 familias beneficiadas con electrificación solar en Alta Verapaz

26 de mayo de 2023
Melvin Quijivix, expresidente del Consejo Directivo del INDE, detenido este día. / Foto: Archivo.

Secretario de Segeplan exige al MP investigar la plaza fantasma de Melvin Quijivix “sin desinformar”

3 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 3 de julio 2025

3 de julio de 2025
SOSEP refuerza atención a unidades familiares retornadas./Foto: Josué Arrocha.

SOSEP fortalece atención y prevención de la migración irregular

3 de julio de 2025
Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

3 de julio de 2025
El documento fue suscrito el pasado jueves 26 de junio en Ciudad de Guatemala por el ministro Francisco Jiménez y la secretaria del DHS, Kristi Noem. / Foto: Noé Pérez.

Qué contiene el memorando sobre seguridad firmado entre Guatemala y Estados Unidos

3 de julio de 2025
Durante la requisa, los agentes se concentraron en el sector 6 del recinto carcelario. / Foto: PNC.

Dipanda realiza requisa en Pavoncito y decomisa objetos prohibidos

3 de julio de 2025
Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

3 de julio de 2025
Personal técnico de AMSA realizó jornada de muestreo en Villa Nueva. / Foto: AMSA.

AMSA toma muestras del río Villalobos, en Villa Nueva, por denuncias de contaminación

3 de julio de 2025
PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

3 de julio de 2025
Insivumeh presentó los fenómenos astronómicos que se desarrollarán en julio. / Foto: Insivumeh.

Estos serán los eventos astronómicos visibles en Guatemala durante julio

3 de julio de 2025
Seprem presenta lineamientos de Gestión 2025–2029. (Foto: Gilber García)

Seprem presenta lineamientos 2025–2029 para promover los derechos de las mujeres guatemaltecas

3 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo participó en la presentación de Lineamientos de Políticas de Gestión 2025-2029 de la Seprem. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo: “No puede haber transformación real sin políticas públicas con rostro de mujer”

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Más de 600 familias beneficiadas con electrificación solar en Alta Verapaz

Cerca de 4 mil personas contarán con mejor servicio eléctrico gracias a este proyecto en la aldea Tzalamilá, Senahú, Alta Verapaz.

Yuliza Muñoz por Yuliza Muñoz
26 de mayo de 2023
en Alta Verapaz, Desarrollo Social, Subportada
Proyecto de electrificación solar en aldea Tzalamilá, Senahú, Alta Verapaz.

Proyecto de electrificación solar en aldea Tzalamilá, Senahú, Alta Verapaz. Foto: Dickens Zamora.

Senahú, Alta Verapaz, 26 may (AGN).- Familias de 650 hogares de la aldea Tzalamilá en el municipio de Senahú, Alta Verapaz, se beneficiarán con mejor servicio de electrificación.

El Instituto Nacional de Electrificación (INDE) y el Gobierno de Guatemala dieron inicio al funcionamiento del Programa de Sistemas Aislados con Paneles Solares con el que se pretende llevar energía eléctrica a comunidades lejanas que carecen de este recurso.

Al evento asistió el Presidente de la República, quien mencionó que está iniciativa es de las más innovadoras para el desarrollo rural.

Estamos ante uno de los programas más innovadores y que sin duda es orgullo de los vecinos de Tzalamilá, una de las primeras comunidades de Guatemala que cuentan con esta tecnología, señaló.

De acuerdo las autoridades, para este proyecto se realizó una inversión de 18 millones de quetzales, con lo que se pretende que más de 3 mil 900 personas resulten favorecidas en esta localidad.

Por otra parte, el mandatario resaltó la importancia de estos proyectos.

Esta es una de las iniciativas por el desarrollo nacional y el bienestar de los guatemaltecos a cargo de la administración que encabezo. Debo subrayar que desde el Gobierno reforzamos el trabajo para que la población tenga acceso a una fuente confiable de energía eléctrica, puntualizó.

Servicio en las comunidades

Los datos de la institución de energía reflejan que por medio de esta iniciativa 2 mil 300 hogares han sido favorecidos con el servicio eléctrico. Esto permite que al menos 13 mil 800 guatemaltecos puedan acceder a una fuente eléctrica confiable, lo que genera nuevas oportunidades para su desarrollo.

Para llegar a estas cifras fueron desembolsados 66 millones de quetzales.

El titular del INDE resaltó su compromiso para lograr el progreso de las comunidades del país.

Es un proyecto muy emblemático porque es otra forma de electrificar. Estamos llegando a los lugares más alejados, con más necesidad y cuando llega la energía, llega el desarrollo, explicó.

El proceso para completar la instalación de los más de 600 paneles se prevé que se ejecute en un período de al menos 6 meses.

Proyecto de electrificación solar en aldea Tzalamilá, Senahú, Alta Verapaz. / Foto: Dickens Zamora y Yuliza Muñoz.

1 de 12
- +
Proyecto de electrificación solar en aldea Tzalamilá, Senahú, Alta Verapaz.
Proyecto de electrificación solar en aldea Tzalamilá, Senahú, Alta Verapaz:

1.

2. Proyecto de electrificación solar en aldea Tzalamilá, Senahú, Alta Verapaz.

Proyecto de electrificación solar en aldea Tzalamilá, Senahú, Alta Verapaz.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9. Proyecto de electrificación solar en aldea Tzalamilá, Senahú, Alta Verapaz: / Foto: Yuliza Muñoz.

Proyecto de electrificación solar en aldea Tzalamilá, Senahú, Alta Verapaz: / Foto: Yuliza Muñoz.

10.

11.

12.

Generación de energía

Según dio a conocer el titular del INDE, la energía se crea a partir de la distribución de kits solares. Este consta de un panel solar, inversor y batería.

El panel recibe los rayos del sol, posteriormente, alimenta al inversor y la batería, y luego dispone la energía a cada uno de los hogares.

Este es uno de los mejores métodos para llegar a las comunidades que, debido a su ubicación rural, son de difícil acceso y se complica la aplicación de métodos convencionales de electrificación.

Esto también garantiza un servicio por un largo periodo de tiempo, pues se estima que la vida útil de cada panel es de 25 años y de los componentes electrónicos de entre 5 y 7 años.

Lea también:

Largas distancias no impiden al personal de Salud llevar servicios a la población

ym/dc/dm

 

Etiquetas: Alta VerapazelectrificaciónSenahú
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021