Ciudad de Guatemala, 25 sept (AGN).- El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) continúa expandiendo la cobertura de sus programas sociales a la población que más lo necesita, puesto que más de 500 familias ya reciben el Bono Social en el municipio de Cajolá, Quetzaltenango.
Recientemente, más de 250 familias de Cajolá, Quetzaltenango, recibieron el aporte de 500 quetzales correspondiente al Bono Social, un estipendio que permite que los núcleos familiares que viven en condición de pobreza y pobreza extrema puedan suplir sus necesidades.
Este logro es posible gracias al Registro Social de Hogares (RSH), la herramienta digital que permite identificar las necesidades de la población y la necesidad de una intervención en cada familia.
Además, este apoyo se enmarca en la iniciativa intersectorial Mano a Mano, que combate frontalmente las causas estructurales de la pobreza.
A través de la Iniciativa Intersectorial del @GuatemalaGob, #ManoAManoGT, en Cajolá, Quetzaltenango, más de 250 familias fueron beneficiadas con el #BonoSocial. 👩🏽🌾👧🏽👴🏻🤰🏽 pic.twitter.com/nXGT5q41Qc
— Ministerio de Desarrollo Social (@Midesgt) September 23, 2025
Ampliación del padrón de beneficiarios de programas sociales
Asimismo, el Mides reiteró que durante la administración anterior, solamente 12 familias contaban con este beneficio, mientras que hahora ya son más de 500 familias ya reciben el Bono Social periódicamente en este municipio.
Por su parte, el subdirector del Fondo de Desarrollo Social (Fodes), Filogonio Gómez reiteró el compromiso del Mides de ampliar cada vez más este beneficio para mejorar las condiciones de vida de la población más vulnerable.
Al respecto, el funcionario expresó:
Es un firme compromiso con las familias y la niñez de este municipio en particular. Con gran entusiasmo vemos que el Bono Social está llegando a Cajolá, donde triplicamos el padrón de beneficiarios. A partir de ahora, 512 familias serán beneficiadas con este bono.
Intervenciones del Bono Social
De esta cuenta, Mano a Mano interviene a través del Bono Social en dos líneas de acción:
- Salud: se centra en familias con niños menores de seis años y mujeres embarazadas, ya que deben contar con una atención de salud reforzada.
- Educación: bajo la corresponsabilidad de asegurar la inscripción y asistencia escolar de niños en edades de niveles escolares de preprimaria y primaria, entre los 6 y 14 años.
Además, Cajolá cuenta con un Comedor Social, se entregaron estufas mejoradas y filtro de agua, por lo que el Mides también reafirma su compromiso con la seguridad alimentaria y nutricional de ese municipio.
Lea también:
Mintrab concientiza sobre la inclusión laboral de las personas con discapacidad
ml/rm