• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
A través de sus creaciones, estas mujeres preservan el arte textil. / Foto: Inguat

Más de 500 artesanas se reúnen en Alta Verapaz para preservar la tradición textil

9 de marzo de 2025
Presidente Bernardo Arévalo anuncia la visita de la relatora especial de la ONU.

Presidente anuncia visita de relatora especial de la ONU a Guatemala

9 de mayo de 2025
Mineduc entregó 100 equipos de cómputo en comunidades de Sololá. (Foto: Mineduc)

El Ministerio de Educación entrega 100 equipos de cómputo en comunidades de Sololá

9 de mayo de 2025
MCD te invita a festival deportivo por el Día de la Madre

MCD te invita a festival deportivo por el Día de la Madre

9 de mayo de 2025
Oficinas de Servicio Civil estarán cerradas el lunes 12 de mayo

Oficinas de Servicio Civil estarán cerradas el lunes 12 de mayo

9 de mayo de 2025
Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala. / Foto: Minex.

Minex: levantamiento de reserva no altera ninguna disposición de la Constitución Política de la República

9 de mayo de 2025
La DGT instala computadoras en su cede central para facilitar los trámites en línea a los usuarios.

La DGT facilita los trámites en línea de los usuarios

9 de mayo de 2025
Clausuran programa Beca Social Artesano en Quezaltepeque

Clausuran programa Beca Social Artesano en Quezaltepeque

9 de mayo de 2025
Lewandowski, tercer jugador en marcar 100 goles en la ‘Champions’ tras Messi y Cristiano

Real Madrid vs. Barcelona: día, horario y cómo ver el clásico en Guatemala

9 de mayo de 2025
China se reunirá con miembros de la Celac la próxima semana.

China sienta a su mesa a la Celac para blindar su avance en Latinoamérica frente a EE. UU.

9 de mayo de 2025
Realizan diálogos territoriales desde la perspectiva de mujeres en Huehuetenango

Realizan diálogos territoriales desde la perspectiva de mujeres en Huehuetenango

9 de mayo de 2025
Aler Baldomero Samayoa, alias “Chicharra” a sido extraditado a Estados Unidos. (Foto: Sistema Penitenciario)

Presidente confirma extradición a Estados Unidos de Aler Baldomero alias “Chicharra”

9 de mayo de 2025
Jalapa se suma a la Semana de Vacunación de las Américas con meta de proteger a más de 2 mil 500 niños

Jalapa se suma a la Semana de Vacunación de las Américas con meta de proteger a más de 2 mil 500 niños

9 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, mayo 9, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Más de 500 artesanas se reúnen en Alta Verapaz para preservar la tradición textil

La actividad se llevó a cabo en el marco del Día Internacional de la Mujer, resaltando el papel de las tejedoras como guardianas de una tradición que ha sido transmitida de generación en generación.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
9 de marzo de 2025
en Desarrollo Social, Tradiciones
A través de sus creaciones, estas mujeres preservan el arte textil. / Foto: Inguat

A través de sus creaciones, estas mujeres preservan el arte textil. / Foto: Inguat

Ciudad de Guatemala, 09 mar. (AGN).-Más de 500 tejedoras se congregaron ayer, 8 de marzo, en la comunidad de Chamché, municipio de Tactic, Alta Verapaz, para participar en la tercera edición del Festival de Tejeduría. Este evento, que enaltece el legado ancestral del tejido, fue organizado por la Red de Tejedoras de Alta Verapaz y contó con el respaldo de diversas cooperativas. Durante la jornada, las participantes mostraron sus habilidades y compartieron su conocimiento con los asistentes, reafirmando la importancia de esta práctica en la identidad cultural guatemalteca.

Un homenaje en el Día Internacional de la Mujer

La actividad se llevó a cabo en el marco del Día Internacional de la Mujer, resaltando el papel de las tejedoras como guardianas de una tradición que ha sido transmitida de generación en generación. A través de sus creaciones, estas mujeres no solo preservan el arte textil, sino que también encuentran una fuente de sustento para sus hogares.

La viceministra de Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (MIPYME), Elizabeth Ugalde, estuvo presente en el evento, reafirmando el compromiso del gobierno en el fortalecimiento de las habilidades y oportunidades económicas para las artesanas.

🌟 Viceministra de Desarrollo de la MIPYME participa en el 3er Festival de Tejeduría en Tactic, Alta Verapaz 🧵✨

El Ministerio de Economía, a través del Programa Innovación Artesanal, continúa fortaleciendo las habilidades de las tejedoras locales 👩‍🎨. pic.twitter.com/C58NFhLPUU

— Ministerio Economía (@MINECOGT) March 8, 2025

Apoyo para el crecimiento de las tejedoras

El Ministerio de Economía, mediante el Programa Innovación Artesanal, impulsa acciones para mejorar la calidad y competitividad de los productos elaborados por las tejedoras. Como parte de esta iniciativa, se han puesto en marcha capacitaciones especializadas y se ha proporcionado materia prima de alta calidad. Estas estrategias buscan perfeccionar las técnicas de las artesanas y facilitar el acceso a nuevos mercados, permitiéndoles expandir sus negocios.

El festival no solo fue una plataforma para exhibir el talento de las tejedoras, sino también una oportunidad para generar conexiones con compradores y comerciantes interesados en la riqueza cultural de sus creaciones. Con eventos como este, se fomenta el reconocimiento del tejido tradicional como una actividad económica sostenible, fortaleciendo la independencia financiera de las comunidades de Alta Verapaz.

El trabajo articulado entre el gobierno y las comunidades es clave para el crecimiento de las MIPYMES en el país. Promover la visibilidad de estas iniciativas contribuye a la consolidación del tejido artesanal como un pilar del desarrollo social y económico de Guatemala. La celebración del Festival de Tejeduría reafirma la importancia de preservar y valorar el arte textil, garantizando que esta herencia cultural siga viva en las nuevas generaciones.

Lea también:

Mantienen controles para frenar carreras clandestinas y sanciona a conductores

lr/jm

Etiquetas: mujerTejidos
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021