• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Más de 5 mil personas asistieron al Palacio Nacional de la Cultura en el Día de los Museos

Más de 5 mil personas asistieron al Palacio Nacional de la Cultura en el Día de los Museos

23 de mayo de 2024
Cuándo es el sorteo del repechaje del Mundial 2026

Cuándo es el sorteo del repechaje del Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Curazao se convierte en el país más pequeño de la historia en clasificar al Mundial

Curazao se convierte en el país más pequeño de la historia en clasificar al Mundial

18 de noviembre de 2025
Centroamérica firma su mayor fracaso rumbo al Mundial 2026

Centroamérica firma su mayor fracaso rumbo al Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Haití hace historia y elimina a Honduras y Costa Rica del Mundial 2026

Haití hace historia y elimina a Honduras y Costa Rica del Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Calendario de Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

Calendario de Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Recomendaciones para ver el Guatemala vs. Panamá

Cómo van los grupos de la Concacaf rumbo al Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Qué países están clasificados al repechaje del Mundial 2026

Qué países están clasificados al repechaje del Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Guatemala golea a Surinam para cerrar la eliminatoria mundialista

Guatemala golea a Surinam para cerrar la eliminatoria mundialista

18 de noviembre de 2025
Así queda Guatemala en el grupo de la eliminatoria mundialista

Así queda Guatemala en el grupo de la eliminatoria mundialista

18 de noviembre de 2025
Qué necesita Guatemala para clasificar al Mundial 2026

Qué necesita Guatemala para clasificar al Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Qué selecciones de Concacaf clasificaron al Mundial 2026

Qué selecciones de Concacaf clasificaron al Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 18 de noviembre 2025

18 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Más de 5 mil personas asistieron al Palacio Nacional de la Cultura en el Día de los Museos

Miles de visitantes conocieron las distintas áreas de este monumento histórico y detalles de su arquitectura y arte.

Estuardo Martínez por Estuardo Martínez
23 de mayo de 2024
en CULTURA, NACIONALES
Más de 5 mil personas asistieron al Palacio Nacional de la Cultura en el Día de los Museos

Más de 5 mil visitantes pudieron conocer sobre la historia del Palacio Nacional de la Cultura, en el marco del Día Internacional del Museo. Foto: Salvador Minueza.

Ciudad de Guatemala, 23 may (AGN).– Más de 5 mil personas visitaron el pasado sábado el Palacio Nacional de la Cultura, con motivo de la celebración del Día Internacional de los Museos.

El Consejo Internacional de Museos instauró el 18 de mayo de 1977 conmemorar el Día Internacional de los Museos para destacar el papel que desempeñan en la preservación del patrimonio y el intercambio cultural.

En la ciudad capital, aproximadamente 5 mil personas atendieron la invitación de autoridades de acercarse a conocer el Palacio Nacional de la Cultura, quienes fueron recibidas por los guías y disfrutaron de la explicación sobre las diversas actividades artísticas y exposiciones temporales que resguarda el edificio de Gobierno, además de las colecciones de pintura y escultura.

Miles de visitantes

Según los encargados de la administración del Palacio Nacional de la Cultura, ese sábado se atendió a varios grupos de 70 a 100 visitantes por intervalos de media hora, desde las 10:00 hasta las 22:00 horas y el ingreso fue gratuito.

También, los miles de visitantes obtuvieron conocimientos, como que el palacio fue declarado Monumento Histórico y Artístico el 7 de noviembre de 1980 y que el 11 de junio de 2001 pasó a formar parte del Ministerio de Cultura y Deportes.

El Palacio Nacional de la Cultura recibió más de cinco mil visitas en el Día de los Museos, en una jornada inolvidable. Por la noche hubo un recorrido especial donde se pudo apreciar el ambiente del emblemático edificio bajo la iluminación cálida de sus majestuosas lámparas. pic.twitter.com/IguXi5KR6s

— Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala (@McdGuate) May 20, 2024

En su interior

Su estructura cubre un área de 8 mil 890 metros cuadrados​ y consta de 350 salones.​ En el salón de recepciones, ubicado en el segundo nivel y uno de los espacios más atractivos del inmueble,​ se encuentra un dibujo en forma de estrella que marca el kilómetro cero del país.

Asimismo, tiene una lámpara de cristal de dos toneladas de peso, de la que cuelgan cuatro figuras de quetzales bañados en oro (llamada Rosa Náutica).​

Además, en uno de los patios del palacio se celebró la firma de la paz, el 29 de diciembre de 1996, que dio fin al conflicto armado interno (guerra civil de Guatemala).

También soportó el terremoto de 7.5 grados en la escala de Richter ocurrido el 4 de febrero de 1976, que destruyó gran parte del país.




Su arquitectura

Adicionalmente, cada cuerpo (este y oeste) tiene dos estanques rectangulares estilo neomudéjar, con azulejos y surtidores de agua. El conjunto incluye un sótano y una terraza en el cuarto nivel. En las esquinas presenta cuatro torres y al centro en la fachada norte y sur, tiene dos frontones.

El eje de simetría del conjunto está asentado por los siguientes elementos:

  • El pasaje central, el cual atraviesa el edificio de norte a sur; las cajas de las escaleras, que conducen del primero al segundo nivel en cada cuerpo lateral y la escalera central, que lleva al visitante del segundo al tercer nivel.
  • Los patios están rodeados por una serie de arcos ornamentados, algunos con motivos inspirados en la arquitectura de Antigua Guatemala, especialmente en el primer nivel, el cual presenta pilastras abalaustradas serlianas.
  • Los corredores del segundo nivel tienen arcos análogos a los del primero.
  • En el tercer nivel el techo está sustentado por columnas que se repiten en grupos de dos y cuatro.
  • Estas columnas tienen dos pedestales ornamentales con motivos en relieve.
  • Ambos patios poseen dos grandes remates, en el remate norte se encuentra el relieve del escudo de Santiago de Guatemala y en el remate sur está el escudo de la República de Guatemala.
  • En la cornisa de los patios se destacan unos elementos decorativos esféricos, esmaltados en azul y amarillo.

Palacio Nacional de la Cultura con puertas abiertas

Los recorridos guiados por el Palacio Nacional de la Cultura permanecen para el goce de los guatemaltecos y extranjeros. Los interesados pueden asistir de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas y los fines de semana de 10:00 a 15:00 horas, para visitantes nacionales la entrada es gratuita y para los extranjeros el precio es de 40 quetzales por persona.

Le puede interesar:

Guatemala lamenta retención de productos en puertos de la República de China Continental

em/dc/dm

Etiquetas: Palacio Nacional de la Cultura
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021