• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La contaminación del lago de Amatitlán responde a la actividad humana. / Foto: AMSA.

Más de 41 mil metros cúbicos de residuos y plantas extraídos del lago de Amatitlán en 2024

4 de septiembre de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – lunes 13 de octubre 2025

13 de octubre de 2025
Inician proyecto de construcción de CAP en San Martín Sacatepéquez, Quetzaltenango. (Foto: MSPAS)

Inician construcción de nuevo CAP en San Martín Sacatepéquez, Quetzaltenango

13 de octubre de 2025
SAT lidera buenas prácticas anticorrupción

SAT lidera buenas prácticas anticorrupción

13 de octubre de 2025
Operativo en Chimaltenango culmina con la captura de un presunto coordinador de la MS. / Foto: PNC.

Capturan a alias “Zacapa”, presunto marero vinculado a 10 crímenes en Chimaltenango

13 de octubre de 2025
El CAR ha brindado atención médica a más de 260 personas por medio del MSPAS. (Foto: MSPAS)

CAR ha brindado atención médica a más de 260 retornados por medio del MSPAS

13 de octubre de 2025
DGT informa sobre acciones enérgicas tras altercado en la ruta al Pacífico. / Foto: DGT.

DGT implementará medidas firmes ante altercado entre pilotos en ruta al Pacífico

13 de octubre de 2025
Supervisan avance del proyecto de mejoramiento del IMEB en Patzún

Supervisan avance del proyecto de mejoramiento del IMEB en Patzún

13 de octubre de 2025
Codevet de Petén fortalece acciones para prevenir la violencia y la trata de personas

Codevet de Petén fortalece acciones para prevenir la violencia y la trata de personas

13 de octubre de 2025
Paso a desnivel avanza con la fundición de la losa del puente 1./Foto: Caminos.

Funden losas del puente 1 del paso a desnivel en Quetzaltenango

13 de octubre de 2025
Instituciones dan a conocer ideas de innovación que transforman lo público en Guatemala

Instituciones dan a conocer ideas que transforman lo público en Guatemala

13 de octubre de 2025
MSPAS impulsa jornada de nutrición infantil en el sector Bethania para promover hábitos saludables. (Foto: MSPAS)

MSPAS impulsa jornada de nutrición infantil en el sector de la Bethania para promover hábitos saludables

13 de octubre de 2025
Instalan barrera de contención en el km 24 de la ruta a El Salvador./Foto: Álex Jacinto.

Covial avanza con la instalación de la barrera de contención temporal en el km 24 de la ruta a El Salvador

13 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, octubre 14, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Más de 41 mil metros cúbicos de residuos y plantas extraídos del lago de Amatitlán en 2024

Julio y agosto han sido los meses con mayor extracción en el lago.

Daniel Coromac por Daniel Coromac
4 de septiembre de 2024
en Medio Ambiente, NACIONALES, Subportada
La contaminación del lago de Amatitlán responde a la actividad humana. / Foto: AMSA.

La contaminación del lago de Amatitlán responde a la actividad humana. / Foto: AMSA.

Ciudad de Guatemala, 4 sep. (AGN).- Agosto cerró con la extracción de 10 mil 372 metros cúbicos de residuos y plantas acuáticas del lago de Amatitlán, según la Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca y del Lago de Amatitlán (AMSA).

Lo recolectado en agosto representa el 25.1 % del total de los 8 meses del 2024, siendo el segundo mes más fructífero en esta labor ambientalista, luego de julio, cuando se recolectaron 11 mil 933 metros cúbicos, el 28.8 %.

La extracción de estos residuos, provenientes de los municipios de Amatitlán, Guatemala, Villa Nueva, San Miguel Petapa y Villa Canales, conlleva un esfuerzo de gran magnitud, para lo cual se divide esta tarea en labores manuales y semiautomatizadas (con maquinaria pesada).

La tarea manual se ejecuta en 32 puntos a lo largo de los municipios en mención, en los que la mayoría de lo extraído se compone por plásticos y otros residuos desechados por los ciudadanos de forma incorrecta, al arrojarlos a las calles, barrancos y ríos que desembocan en el lago, como los ríos Villalobos, Pampumay, Pinula, Platanitos, San Lucas, Frutal, Zacatal, Pansalic y Panchiguajá. En los primeros ocho meses del año se han recolectado manualmente mil 875 metros cúbicos de desechos y 8 mil 598 de plantas.

Para la extracción semiautomatizada, personal de AMSA mantiene una barda de contención de 2 mil metros hecha con envases de pet de tres litros. Esta barrera permite la retención de desechos en un área específica, donde arriba la maquinaria pesada para sustraerlos más fácilmente. De esta forma, en 2024 se han extraído 25 mil 308 metros cúbicos de residuos sólidos y 5 mil 622 de plantas.

En total, de enero a agosto 2024, se han recolectado 41 mil 403 metros cúbicos de residuos y plantas acuáticas.

Protegiendo el lago

El lago de Amatitlán enfrenta un panorama adverso al recibir la contaminación de millones de habitantes, sin embargo, existen esfuerzos como la recolección de residuos sólidos, aunque estos siguen contaminando las aguas a través de los lixiviados (líquidos de los residuos).

A pesar de la contaminación del agua, persiste biodiversidad endémica, específicamente peces como dos tipos de pupos y la cirica. Además, dichas aguas también conservan especies introducidas, como la mojarra negra, la tilapia y el guapote.

Para proteger a las especies y al lago, AMSA también evalúa periódicamente la calidad del agua de los afluentes mencionados para establecer las fuentes de contaminación y hacer recomendaciones o denuncias para el correcto manejo del agua y su recuperación.

El lago de Amatitlán aún tiene varios pasos por recorrer para recobrar su vitalidad y cada esfuerzo cuenta, incluida la conciencia social de cada persona para reducir el impacto y los residuos que llegan a él.

Esfuerzos de extracción semiautomatizada de residuos sólidos en el lago de Amatitlán. / Foto: AMSA.

1 de 11
- +
La contaminación del lago de Amatitlán responde a la actividad humana. / Foto: AMSA.

Podría interesarle:

INDE lidera reunión para conformación del Gabinete del Agua

dc/dm

Etiquetas: lago de Amatitlán
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021