Ciudad de Guatemala, 26 sept (AGN).- El Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab) celebró con éxito la Feria de Empleo en el departamento de Escuintla, donde más de 300 personas tuvieron la oportunidad de reunirse con empresas que ofrecieron más de mil plazas vacantes.
Así, esta iniciativa refuerza el compromiso el Mintrab con acercar oportunidades laborales a las comunidades y de acompañar a la población en la búsqueda de empleo digno y formal.
🎉 ¡Éxito en la Feria de Empleo en #Escuintla!
👥 Más de 300 personas tuvieron la oportunidad de entrevistarse con empresas que ofrecieron más de 1,000 vacantes.#ElPuebloDignoEsPrimero #FeriaDeEmpleo pic.twitter.com/mRz8GqAV1T
— MINTRAB (@MINTRABAJOGuate) September 26, 2025
Orientación para fortalecer el perfil laboral
Además de conectar a los participantes con oportunidades reales de empleo, los buscadores de empleo, entre ellos, migrantes retornados, recibieron atención y orientación personalizada en temas clave para mejorar su empleabilidad, como entrevistas efectivas, elaboración de currículums atractivos y acceso a programas y servicios públicos de empleo.
De esta cuenta, entre los programas que se ofrecen destacan:
- Programa de Trabajo Temporal en el Extranjero, que promueve la migración regular y ordenada
- Escuelas taller, para la capacitación técnica para el empleo
- Plataforma electrónica Oportuguate, centrada en migrantes retornados
De esta manera, los programas permiten ampliar las oportunidades laborales dentro y fuera del país.
Trabajo conjunto para generar más oportunidades
Asimismo, la feria se llevó a cabo en coordinación con el Ministerio de Educación de Guatemala (Mineduc), Organización Internacional para las Migraciones (OIM) Guatemala, el Instituto Técnico de Capacitación y Productividad (Intecap).
También se coordinó con la Cámara del Agro, sumando esfuerzos interinstitucionales e intersectoriales para que las familias de Escuintla tengan acceso directo a empleadores y programas de capacitación.
Con actividades como esta, Mintrab reafirma su compromiso de continuar llevando las oportunidades laborales a más departamentos del país y de fortalecer el desarrollo económico y laboral de miles de guatemaltecos, propiciando una economía nacional más dinámica.
Lea además:
SVET impulsa entornos libres de violencia sexual y de embarazos tempranos con estudiantes de zona 7
ml