• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La Estrategia de Continuidad Educativa el Ministerio de Educación llega a más de 300 mil estudiantes que participan en recuperación de aprendizajes. (Foto: archivo SCSP)

Más de 300 mil estudiantes participan en la recuperación de aprendizajes interrumpidos por paros ilegales

29 de octubre de 2025
El huracán Melissa causó severos daños en Jamaica, donde las autoridades declararon "zona catastrófica"

Autoridades declaran a Jamaica “zona catastrófica” tras el paso del huracán Melissa

29 de octubre de 2025
El fortalecimiento de la industria del bambú representa un paso importante hacia un modelo económico más sostenible y ecológico. / Foto: MAGA

Guatemala y Taiwán fortalecen la industria del bambú para un desarrollo sostenible

29 de octubre de 2025
Convención Nacional de Filiales y Gremiales de Cámara de Comercio de Guatemala

Presidente Arévalo participa en la Convención Nacional de Filiales y Gremiales de Cámara de Comercio de Guatemala

29 de octubre de 2025
Vista del campamento Camp Kid, en Puerto Prínsipe, Haití. Las lluvias por Melissa dejaron al menos 20 muertos en Haití.

Lluvias del huracán Melissa dejan al menos 20 personas fallecidas en Haití

29 de octubre de 2025
Coro infantil, conformado por todos los niños del Programa de Iniciación Musical (PIM) del Conservatorio Nacional de Música. Foto: MCD

Conservatorio Nacional de Música abre inscripciones para nuevos talentos del ciclo escolar 2026

29 de octubre de 2025
Presidente inicia gira de trabajo en Camotán, Chiquimula

Presidente inicia gira de trabajo en Camotán Chiquimula

29 de octubre de 2025
CIV avanza en la recuperación vial en Huehuetenango

CIV avanza en la recuperación vial en Huehuetenango

29 de octubre de 2025
El programa Comedores sociales del Mides sirve más de 35 mil raciones diarias de alimentos nutritivos.

Así funcionan los comedores sociales del Mides desde las 6 de la mañana

29 de octubre de 2025
Huracán Melissa tras su paso por Jamaica.

Minex pone a disposición números de teléfono para información de connacionales tras paso del Huracán Melissa

29 de octubre de 2025
La PNC reiteró su compromiso de continuar trabajando para desarticular estructuras criminales. / Foto: PNC

PNC despliega más de 60 allanamientos en distintos departamentos del país

29 de octubre de 2025
En Chimaltenango dan seguimiento a las acciones de prevención y organización comunitaria

En Chimaltenango dan seguimiento a las acciones de prevención y organización comunitaria

29 de octubre de 2025
PNC mantiene operativos de seguridad en municipios de Sololá

PNC mantiene operativos de seguridad en municipios de Sololá

29 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, octubre 29, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Más de 300 mil estudiantes participan en la recuperación de aprendizajes interrumpidos por paros ilegales

Con la Estrategia de Continuidad Educativa el Ministerio de Educación avanza para recuperar los aprendizajes interrumpidos.

Cindy Alonzo por Cindy Alonzo
29 de octubre de 2025
en Educación, NACIONALES, Subportada
La Estrategia de Continuidad Educativa el Ministerio de Educación llega a más de 300 mil estudiantes que participan en recuperación de aprendizajes. (Foto: archivo SCSP)

La Estrategia de Continuidad Educativa el Ministerio de Educación llega a más de 300 mil estudiantes. (Foto: archivo SCSP)

Ciudad de Guatemala, 29 oct (AGN). – El Ministerio de Educación (Mineduc) informó en sus redes sociales que la Estrategia de Continuidad Educativa está avanzando con fuerza para la recuperación de los aprendizajes interrumpidos por los paros ilegales del 2025.

La estrategia, que se inició con brigadas desde el dos de octubre, se incorporaron en ocho departamentos y el cierre será el 30 de noviembre con evaluaciones, llegando a 300 mil estudiantes.

Además, menciona el Mineduc que las sesiones son espacios comunitarios seguros, organizados por grados o ciclos. La duración de las sesiones es de al menos por tres horas con la autorización de madres y padres.

El enfoque de las clases ha sido en lectoescritura, matemática, ciencias y formación ciudadana. En cuanto a los insumos producidos, han repartido seis millones 150 mil fichas, ocho millones 960 mil láminas y 16 mil guías para tutores.

Los tutores que incorporaron a esta estrategia suman hasta cinco mil, apoyados por coordinadores municipales y departamentales.

🌺Los equipos del Mineduc trabajan sin descanso para que ningún estudiante quede atrás.
💪 De la emergencia provocada por los paros ilegales, nace la Estrategia de Continuidad Educativa, un modelo que queda listo para activarse cuando se necesite. 🇬🇹✨ https://t.co/Tt6mOLshqf

— Anabella Giracca (@chatagira) October 29, 2025

Capacidad ante emergencias

Con estas acciones, el Mineduc fortalece la capacidad técnica de la cartera y cuenta ahora con un modelo de respuesta para emergencias educativas, con manuales listos, procesos y pasos claros que pueden activarse en cualquier territorio cuando haga falta.

En cuanto a los paros ilegales, reiteran que el derecho a la educación no se negocia, porque la educación no se detiene. Con un modelo replicable, Guatemala protege los aprendizajes y garantiza el derecho a estudiar aún frente a situaciones adversas.

Ante esta estrategia, la ministra de Educación, Anabella Giracca, expresó que los equipos del Mineduc trabajan sin descanso para que ningún estudiante quede atrás.

Lea también:

Construcción del nuevo hospital de Sololá tiene un avance del 74 %

ca/rm

Etiquetas: Estrategia de Continuidad EducativaMineduc
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021