Ciudad de Guatemala, 7 abr (AGN).- Los habitantes de las aldeas Santa Elena Barillas, Los Dolores y Los Pocitos, Villa Canales, mejoran su calidad de vida. Esto, gracias a la renovación de 12.18 kilómetros de carretera, ejecutada por la Unidad de Conservación Vial (Covial) del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV).
Esta obra beneficia a más de 20 mil personas y facilita la conexión entre comunidades dedicadas a la producción de piña, maíz y frijol.
Anteriormente, el mal estado de la vía, caracterizado por baches y la falta de señalización, dificultaba el tránsito seguro y eficiente.
Los trabajos incluyeron el retiro del asfalto deteriorado y la aplicación de dos nuevas capas, alcanzando un espesor total de 10 centímetros.
Además, se construyeron más de 8 mil metros cuadrados de cunetas longitudinales para mejorar el drenaje pluvial y evitar daños en la carpeta asfáltica. Como parte de la señalización, se aplicó pintura termoplástica de alta durabilidad y reflectividad en toda la vía.
PROVIAL llevó el Parque Vial al INEB del Quetzal, San Marcos, brindando a los estudiantes una experiencia divertida y educativa para reforzar la importancia de la seguridad vial. 🚦👦👧 #PrevenciónVial #ElPuebloDignoEsPrimero
PROVIAL, proteger y servir. pic.twitter.com/T0CPoC3Nws
— PROVIAL-CIV (@ProvialOficial) April 3, 2025
Los vecinos expresaron su satisfacción con la obra, destacando la reducción de accidentes y el menor desgaste de sus vehículos.
La vecina Coralia Mayorga expresó:
Antes teníamos muchos problemas con los hoyos en la carretera. Es la primera vez que el Gobierno nos toma en cuenta. Estábamos olvidados.
María Suchite, otra residente, agregó:
Aquí sembramos maíz y frijol, pero era muy difícil transportar los productos porque la calle estaba en pésimas condiciones. Ahora hemos mejorado mucho.
Autoridades del CIV y COVIAL aseguraron que seguirán priorizando proyectos de infraestructura vial, especialmente en áreas productivas, ya que estas mejoras impulsan el desarrollo agrícola y fortalecen la economía local y nacional.
Con acciones como estas, la cartera de Comunicaciones coadyuva en el desarrollo social y económico de las comunidades del país.
Puede interesarle:
Presidente Arévalo: “No solo se ha reconstruido la carretera, se han mejorado las condiciones”