• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Más de 2 mil familias se benefician con primer pago de incentivos forestales

Más de 2 mil familias se benefician con primer pago de incentivos forestales

26 de marzo de 2023
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Más de 2 mil familias se benefician con primer pago de incentivos forestales

Los programas de incentivos forestales brindan beneficios ambientales, sociales y económicos a las comunidades.

Veylin Herrera por Veylin Herrera
26 de marzo de 2023
en Medio Ambiente, Subportada
Más de 2 mil familias se benefician con primer pago de incentivos forestales

Incentivos forestales son de gran beneficio para la población. / Foto: Inab

Ciudad de Guatemala, 26 mar (AGN).- El Instituto Nacional de Bosques (Inab) dio a conocer que más de 2 mil familias han sido beneficiadas con el primer pago de incentivos forestales de este año.  

La institución indicó que, en coordinación con el Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin), se hizo entrega del primer aporte para los siguientes planes:

  • Programa de incentivos forestales para poseedores de pequeñas extensiones de tierra de vocación forestal o agroforestal (Pinpep) 
  • Programa de incentivos para el establecimiento, recuperación, restauración, manejo, producción y protección de bosques en Guatemala (Probosque) 

La inversión en esos rubros supera los 41 millones de quetzales, con los cuales se solventa el pago de más de 2 mil proyectos en diferentes puntos del país.

El beneficio es para un aproximado de 2 mil familias que trabajan en la protección de 26 mil hectáreas de cobertura forestal. Se trata de personas que residen en municipios con vulnerabilidad alimentaria, en el Corredor Seco y otras jurisdicciones afectadas por la pobreza o pobreza extrema. 

🌳💚🇬🇹🌳🙌🏻 #Entérate

Conoce sobre los grandes impactos sociales, económicos y ambientales de los incentivos forestales. #INAB #MásBosquesMásVida #IncentivosForestales #PROBOSQUE #PINPEP pic.twitter.com/k2HueIBCZP

— INAB Guatemala (@inabguatemala) March 24, 2023

Los programas 

El Inab destacó la importancia de los programas de incentivos forestales, pues contribuyen al resguardo de los ecosistemas y al desarrollo forestal del país, así como a la economía familiar.

El Pinpep está dirigido a personas que poseen terrenos de no más de 15 hectáreas. Ellas reciben un remuneración a cambio de la  siembra de árboles y el manejo de bosques naturales. 

Esto permite que los dueños de pequeñas extensiones de tierra se incorporen a los  sistemas agroforestales, lo cual contribuye al cuidado de la biodiversidad.

Además, propicia al mejoramiento del nivel de vida de las comunidades, aumentando los bienes y servicios que provienen del bosque para satisfacer necesidades como vivienda y alimento. 

Por su parte, Probosque busca la promoción y fomento del desarrollo forestal, a través del manejo sostenible de los bosques. Así las comunidades tienen más y mejores oportunidades para la producción e inversión en el sector.

🚨 IMPORTANTE 🚨#INAB en coordinación con el @MinfinGT realiza el #PrimerPago 💰 de #IncentivosForestales 🌳.

Con este pago hacemos de #Guatemala 🇬🇹 un país con #MásBosquesMásVida 🌱. pic.twitter.com/BnB6UrHomM

— INAB Guatemala (@inabguatemala) March 24, 2023

A través de los programas de incentivos forestales, el Inab promueve e impacta en la recuperación y manejo de las áreas boscosas. Al incluir a las familias en esta tarea, también les brinda una oportunidad de desarrollo económico.

 

Lea también: 

Cultivo de tilapia contribuye a seguridad alimentaria en municipios peteneros

vh/kg

Etiquetas: InabMinfinprograma de incentivos forestales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021