• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
El MAGA destacó que el SINAT GT representa un instrumento estratégico para la detección de patrones de movilización en caso de brotes de enfermedades. / Foto: MAGA

MAGA fortalece la trazabilidad pecuaria digital en Guatemala

5 de octubre de 2025
Un número reducido de países de América Latina ha adoptado la IA.

América Latina y el Caribe aceleran adopción de IA, pero persisten “brechas estructurales”

5 de octubre de 2025
Fopavi avanza con la construcción de viviendas en Chiquimula./Foto: CIV.

Fopavi avanza con proyectos de vivienda para más de 600 familias en Chiquimula

5 de octubre de 2025
Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026. / Foto: Segeplan.

Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026

5 de octubre de 2025
Capacitan a personal de salud en detección temprana de patologías neurológicas en la niñez. (Foto: MSPAS)

Personal de salud de Totonicapán se capacita sobre detección temprana de patologías neurológicas en la niñez

5 de octubre de 2025
Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

5 de octubre de 2025
Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: Gilber García.

La Noche de Leyendas revive la historia guatemalteca en el Palacio Nacional de la Cultura

4 de octubre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 4 de octubre 2025

4 de octubre de 2025
Provial atendió más de 40 emergencia de tránsito en una semana./Foto: Provial.

Provial atendió más de 40 emergencias de tránsito en una semana

4 de octubre de 2025
MSPAS insta a mantener una buen higiene para prevenir la enfermdad de mano, pie y boca./Foto: Archivo.

Enfermedad de mano, pie y boca: Síntomas, modos de transmisión y cómo prevenirla

4 de octubre de 2025
FSS avanza con el paso a desnivel de la calzada Roosevelt./Foto: CIV.

CIV anuncia cierre temporal del carril auxiliar en la calzada Roosevelt por trabajos en paso a desnivel

4 de octubre de 2025
Mides finaliza levantamiento de RSH en Cunén, Quiché./Foto: Mides:

Mides finaliza levantamiento del Registro Social de Hogares en Cunén, Quiché

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

Una reunión en el Congreso entre jefes de bloque y ministros se centró en la transición tras el fin del contrato con la empresa Perenco en Petén.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
20 de agosto de 2025
en Medio Ambiente, NACIONALES, PORTADA
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

Ciudad de Guatemala, 20 ago (AGN).– En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque en la que se discutió la operación y administración del oleoducto y la refinería del campo petrolero Xan, ubicado en Petén. La cita contó con la participación de los ministros de Ambiente y Recursos Naturales, Patricia Orantes; de Energía y Minas, Víctor Hugo Ventura, y de la Defensa Nacional, Henry Saenz.

El encuentro se centró en la transición tras el fin del contrato con la empresa Perenco y en las acciones que el Estado emprenderá para garantizar tanto la seguridad ambiental como la continuidad de la infraestructura petrolera.

Riesgos ambientales identificados

Durante su intervención, la ministra Orantes explicó que el parque nacional Laguna del Tigre, dentro de la Reserva de la Biosfera Maya, alberga un polígono de 10 mil hectáreas destinado a la explotación petrolera. En esa zona quedaron 59 pozos, tuberías, plantas de procesamiento y otras instalaciones que representan posibles pasivos ambientales (daños por la actividad humana, petrolera en este caso).

Orantes detalló que a partir de septiembre se enviará un equipo técnico para identificar residuos de hidrocarburos, derrames químicos y sistemas de aguas residuales en mal estado que podrían afectar tanto al suelo como a los cuerpos de agua. También se verificará la presencia de desechos sólidos y emisiones contaminantes provenientes de la infraestructura abandonada.

Asimismo, dentro del polígono petrolero del campo Xan se encuentran nueve sitios arqueológicos y comunidades como Laguna Vista Hermosa. 

Además, 62 % de las 10 mil hectáreas han sido ocupadas para tareas de agricultura y ganadería, actividades que representan un uso distinto de la tierra del área protegida.

La funcionaria recordó que el parque nacional Laguna del Tigre, declarado humedal de importancia mundial en 1993, es el reservorio de agua dulce más grande de Mesoamérica. La fragmentación de ecosistemas en este espacio, sumada a actividades humanas como la ganadería y la agricultura, plantea un reto mayor para conservar su biodiversidad.

Tratamiento de la infraestructura petrolera

El ministro de Energía y Minas informó que el pasado 12 de agosto el Estado recibió formalmente los activos que manejaba Perenco en el campo Xan, entre ellos la refinería, el oleoducto y otras instalaciones estratégicas como un centro de Salud y una pista de aterrizaje. Según Ventura, ya se declararon emergencias en el área para invitar a empresas con experiencia a participar en el cierre técnico y desmantelamiento de la infraestructura bajo estándares ambientales adecuados.

Agregó que se han recibido cartas de intención de cinco compañías interesadas y que una junta evaluadora, con acompañamiento de la Comisión contra la Corrupción, se encargará de seleccionar a la empresa responsable del proceso.

#EnVivo Instancia de Jefes de Bloque: Operación y Administración del oleoducto y refinería del campo petrolero Xan https://t.co/BQmbFAfPuc

— Congreso Guatemala (@CongresoGuate) August 20, 2025

Seguridad en la zona

El ministro de la Defensa destacó que el Ejército ha reforzado su presencia en Petén para resguardar los recursos naturales y la infraestructura petrolera. A través de la Brigada Especial de Operaciones de Selva y unidades adicionales, se desplegaron dispositivos de seguridad en el polígono Xan y en toda el área de la Laguna del Tigre.

Saenz aseguró que, hasta la fecha, los 59 pozos y la minirrefinería se encuentran bajo control y sin incidentes. También mencionó que el ferri sobre el río San Pedro continúa funcionando, dando servicio a las comunidades locales.

Lea también:

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

lr/dc/dm

Etiquetas: actividad petroleraMARNMEMMindefPerenco
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021