• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Corte IDH que reconoce a la Naturaleza como sujeto de derechos. (Foto: Gobierno de Guatemala/SCSPR)

MARN destaca fallo de la CIDH que reconoce a la Naturaleza como sujeto de derechos

4 de julio de 2025
Presidente Arévalo destaca la dignidad y la justicia como legados de la Revolución de 1944

Presidente Arévalo destaca la dignidad y la justicia como legados de la Revolución de 1944

20 de octubre de 2025
km 24.5 CA-1 Oriente CAES. / Foto: Covial

Tres carriles habilitados en el kilómetro 24 de la carretera a El Salvador tras derrumbe

20 de octubre de 2025
El triunvirato cívico-militar que asumió el 20 de octubre de 1944: Jacobo Árbenz, Jorge Toriello y Francisco Javier Arana. Foto Hemeroteca Nacional

Presidente Arévalo: “La Revolución de octubre no fue, la Revolución de octubre es”

20 de octubre de 2025
El fortalecimiento del sector acuícola representa una alternativa viable de generación de ingresos y empleo para las familias. / Foto: MAGA

MAGA fortalece la producción acuícola en Petén con apoyo técnico a Acpromigua

20 de octubre de 2025
De acuerdo con las autoridades, el control de taxis piratas se ha convertido en una prioridad. / Foto: PNC

PNC refuerza operativos contra la extorsión en la zona 8 de la capital

20 de octubre de 2025
Guatemala inicia con victoria en el futbol de los Juegos Centroamericanos

Guatemala inicia con victoria en el futbol de los Juegos Centroamericanos

20 de octubre de 2025
La DGAC reafirma su compromiso con el fortalecimiento institucional y la mejora continua de los procesos relacionados con la seguridad aérea. / Foto: DGAC

DGAC y Transport Canada fortalecen la seguridad aérea en Guatemala

20 de octubre de 2025
Caída de la mayor red de servidores en la nube afecta miles de páginas y aplicaciones en el mundo

Caída de la mayor red de servidores en la nube afecta miles de páginas y aplicaciones en el mundo

20 de octubre de 2025
Pronóstico del clima. / Foto: Insivumeh

Insivumeh reporta nublados parciales y posibles lluvias con actividad eléctrica en el territorio nacional

20 de octubre de 2025
El programa musical incluye piezas emblemáticas. / Foto MCD

Un homenaje musical a la Revolución del 20 de Octubre con la Orquesta Sinfónica Nacional y la Banda Marcial

20 de octubre de 2025
Guatemaltecos que han ganado medalla de oro en los Juegos Centroamericanos 2025

Guatemaltecos que han ganado medalla de oro en los Juegos Centroamericanos 2025

20 de octubre de 2025
Desarrollan mesa técnica para abordar problemática de conducción de agua pluvial en el libramiento de Chimaltenango

Desarrollan mesa técnica para abordar problemática de conducción de agua pluvial en el libramiento de Chimaltenango

20 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, octubre 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

MARN destaca fallo de la CIDH que reconoce a la Naturaleza como sujeto de derechos

Ministra Patricia Orantes indicó que el fallo de la CIDH abre la puerta a litigios estratégicos para la protección de la naturaleza.

Cindy Alonzo por Cindy Alonzo
4 de julio de 2025
en Áreas protegidas, Gestión ambiental, NACIONALES, Subportada
Corte IDH que reconoce a la Naturaleza como sujeto de derechos. (Foto: Gobierno de Guatemala/SCSPR)

CIDH reconoce a la Naturaleza como sujeto de derechos. /Foto: Gobierno de Guatemala/SCSPR.

Ciudad de Guatemala, 04 jul (AGN). – La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) reconoció el pasado jueves 3 de julio a la Naturaleza y sus componentes como sujetos de derechos, marcando un hito en la evolución de los derechos humanos y ambientales.

En sus redes sociales, la ministra de Ambiente y Recursos Naturales, Patricia Orantes, indicó que este precedente legal abre la puerta a litigios estratégicos, leyes transformadoras y una mayor protección de los ecosistemas naturales en nuestro continente.

¡Avance histórico para los Derechos de la Naturaleza! La Corte Interamericana de Derechos Humanos reconoció hoy a la Naturaleza como sujeto de derechos, marcando un cambio de paradigma en el derecho ambiental y los derechos humanos.

Este precedente legal abre la puerta a… pic.twitter.com/UAnfnYgPDd

— Patty Orantes 💧 (@pattyo502) July 4, 2025

Reconocimiento de los derechos de la Naturaleza

Según la Corte, este reconocimiento constituye un desarrollo normativo que refuerza la protección de la integridad y funcionalidad de los ecosistemas en el largo plazo, brindando herramientas jurídicas efectivas para enfrentar la triple crisis planetaria y prevenir daños existenciales antes de que sean irreversibles.

Fue aprobada por cuatro votos contra tres; en cuanto a la opinión, se confirmó que reconocer a la Naturaleza como sujeto de derechos no introduce un contenido extraño a lo establecido sino que refleja una expresión contemporánea del principio de interdependencia entre los derechos humanos y el medio ambiente.

Esto se lee en el precedente establecido:

Este enfoque fortalece un paradigma centrado en la protección de las condiciones ecológicas esenciales para la vida y empodera a comunidades locales y pueblos indígenas, quienes históricamente han sido guardianes de los ecosistemas.

Desde la Alianza Global por los Derechos de la Naturaleza, se celebró este avance sin precedentes y lo reconocen como una herramienta clave para fortalecer la justicia ecológica y climática, así como para seguir impulsando la creación de marcos legales que reconozcan el valor intrínseco de los ecosistemas.

Lea también: 

Cooperativas podrán aceptar diversas garantías con el Crédito Tob’anik

ca/ir

Etiquetas: CIDHMARN
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021