Ciudad de Guatemala, 14 may (AGN).- Con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de las comunidades más vulnerables, el Gobierno de Guatemala desarrolla la iniciativa intersectorial Mano a Mano. En esta ocasión se benefició a pobladores de la aldea Sotzil, en el municipio de Chajul, Quiché, con entregas de material para la construcción de pisos de cemento.
De esta manera, esta acción forma parte de una estrategia integral que prioriza el bienestar de las comunidades, especialmente aquellas que aún viven con pisos de tierra, una condición que afecta principalmente a la niñez.
Los pisos de tierra son una fuente constante de enfermedades gastrointestinales y respiratorias, ya que los niños y niñas pasan mucho tiempo en contacto directo con el suelo.
Sustituir pisos de tierra, repellar paredes y dotar de estufas mejoradas a los hogares, contribuye a prevenir enfermedades gastrointestinales y respiratorias, así como la desnutrición. #ManoAManoGT. 🙌🏻 #ElPuebloDignoEsPrimero
📲Más información en https://t.co/KH2wJvmdLk pic.twitter.com/0t2joOfnr1
— Ministerio de Desarrollo Social (@Midesgt) May 10, 2025
Reducción de la pobreza
Sustituir pisos de tierra por pisos de cemento no solo mejora la higiene en el hogar, sino que representa un avance tangible en la lucha contra la pobreza multidimensional.
Según datos del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), esta acción puede reducir entre 2 y 4 puntos porcentuales del Índice de Pobreza Multidimensional (IPM), convirtiéndose en una de las medidas más eficaces para dignificar la vivienda, y con esto, la vida.
Asimismo, las familias beneficiadas en Sotzil expresaron su agradecimiento y entusiasmo por la oportunidad de contar con un entorno más limpio, seguro y saludable, reconociendo que esta acción mejorará considerablemente su calidad de vida.
Mano a Mano, un compromiso interinstitucional
La iniciativa Mano a Mano reúne los esfuerzos de distintas instituciones gubernamentales para llevar soluciones concretas hacia las comunidades históricamente olvidadas.
Se enfoca principalmente en atacar las causas estructurales de la pobreza y la malnutrición, comenzando por algo tan esencial como una vivienda digna.
A través de Mano a Mano se aplican 17 intervenciones en temas de salud, educación, vivienda, empleo, entre otras, desde los correspondientes ministerios y demás entidades.
Además, esta entrega en la aldea Sotzil marca un paso más hacia una Guatemala con viviendas dignas, donde cada familia pueda construir un futuro desde un hogar saludable.
Diferentes dependencias del Gobierno de Guatemala trabajan para propiciar una mejor calidad de vida para la población guatemalteca.
Podría interesarle:
Impulsan la reorganización de la Codema para fortalecer la gestión ambiental en Jutiapa
ml/rm