• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Mandatario reconoce a tres guatemaltecos y dos instituciones por sus aportes en beneficio del patrimonio cultural de la nación

Mandatario reconoce a tres guatemaltecos y dos instituciones por sus aportes en beneficio del patrimonio cultural de la nación

28 de febrero de 2022
Cómo va el grupo de Guatemala en la Copa Oro 2025

Convocatoria de Guatemala para jugar ante El Salvador y Panamá en la eliminatoria mundialista

30 de agosto de 2025
Resumen de noticias AGN

Resumen de noticias – sábado 30 de agosto de 2025

30 de agosto de 2025
PNC recaptura a presunto integrante de la pandilla Barrio 18 en Santa Rosa. (Foto: PNC)

PNC recaptura a presunto integrante del “Barrio 18” en Santa Rosa

30 de agosto de 2025
Las deportaciones rápidas inducen a deportar a personas por error, señala jueza federal de Estados Unidos.

Jueza federal de EE. UU. bloquea deportaciones rápidas de migrantes por violar debido proceso

30 de agosto de 2025
Autoridades detuvieron al líder indígena Esteban Toc Tzay, a quien el MP señala de terrorismo.

Detienen a tercer líder indígena que protestó contra el Ministerio Público

30 de agosto de 2025
UCEE entrega módulos y mobiliario básico para el Hospital Nacional de Amatitlán. (Foto: UCEE)

UCEE entrega módulos y mobiliario básico para el Hospital Nacional de Amatitlán

30 de agosto de 2025
Agentes de la PNC, durante el rescate de una adolescente y dos niños en Cuilapa, Santa Rosa.

PNC rescata a adolescente y dos niños durante allanamiento

30 de agosto de 2025
Ministerio de Salud junto al proyecto SUCCESS presentaron los avances en tamizaje y tratamiento del cáncer de cérvix. (Foto: MSPAS)

El MSPAS presenta avances en tamizaje y tratamiento del cáncer de cérvix

30 de agosto de 2025
El ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda participó en la presentación de la creación de la Secretaría de Integridad Pública de la Presidencia. (Foto: CIV)

Ministerio de Comunicaciones apoya la creación de la Secretaría de Integridad Pública

30 de agosto de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante la inauguración del centro de atención para adultos mayores Mis Años Dorados en Olopa, Chiquimula.

Presidente Arévalo resalta cuidado y atención de adultos mayores

30 de agosto de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante la presentación de la iniciativa para crear la Secretaría de Integridad Profesional de la Presidencia.

Presidente Arévalo suscribe iniciativa de ley para crear autoridad de integridad en dependencias del Ejecutivo

30 de agosto de 2025
Olopa se convierte en el único municipio del país que cuenta con los cuatro programas de la Sosep en funcionamiento. / Foto: Gilber Garcia

Olopa se convierte en referente con los cuatro programas de la SOSEP en funcionamiento

30 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, agosto 30, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mandatario reconoce a tres guatemaltecos y dos instituciones por sus aportes en beneficio del patrimonio cultural de la nación

A través del Ministerio de Cultura y Deportes, se continúan los esfuerzos por resguardar y divulgar el patrimonio cultural tangible e intangible.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
28 de febrero de 2022
en CULTURA, Subportada
Mandatario reconoce a tres guatemaltecos y dos instituciones por sus aportes en beneficio del patrimonio cultural de la nación

El presidente Alejandro Giammattei otorgó la Orden Nacional del Patrimonio Cultural de Guatemala. / Foto: Gilber García y Óscar Dávila

Ciudad de Guatemala, 28 feb (AGN).- El presidente Alejandro Giammattei otorgó la Orden Nacional del Patrimonio Cultural de Guatemala a tres guatemaltecos y dos instituciones por sus aportes en beneficio del patrimonio cultural de la nación. Los galardonados fueron:

  • Vilma Aracely Fialko Coxeman
  • Carlos Rudi Larios Villalta
  • Eusebio León Álvarez
  • Museo Popol Vuh de la Universidad Francisco Marroquín
  • Asociación de Comunidades Forestales de Petén (Acofop)

Proteger, fomentar, cultivar y divulgar la cultura guatemalteca es una responsabilidad permanente de todos los guatemaltecos. No por obedecer a un mandato o a una ley en particular, sino porque al hacerlo se continúa forjando a Guatemala, la identidad como país y como sociedad, refirió el mandatario.

#EnDirecto | El presidente @DrGiammattei participa en la entrega de la Orden Nacional del Patrimonio Cultural y Natural de Guatemala. https://t.co/2bVmcwEm11

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) February 28, 2022

Técnica para elaborar barriletes gigantes es Patrimonio Cultural Intangible de la Nación

Resguardo del patrimonio

El mandatario agradeció a los galardonados por el trabajo realizado y manifestó la necesidad de que todos los guatemaltecos resalten el patrimonio guatemalteco.

En nombre del Gobierno y el pueblo de Guatemala, agradezco a quienes han sido reconocidos este día con la Orden Nacional de Patrimonio Cultural y Natural por su invaluable labor. Guatemaltecos como ustedes hacen posible que los 3 mil años de riqueza cultural puedan ser exhibidos y nos podamos seguir sintiendo orgullosos de ser guatemaltecos, manifestó.

Durante su discurso refirió que el 26 de febrero se conmemora el Día del Patrimonio Cultural de Guatemala. En ese sentido, recordó el 26 de febrero de 1848, fecha en la cual Modesto Méndez Guerra dirigió la expedición que descubrió la ciudad de Tikal.

Me parece interesante destacar la efemérides no solo por entender la celebración de este día, sino para llamar la atención sobre la importancia de las expresiones culturales. Hay un contexto natural en estas y existen responsabilidades para que todos los guatemaltecos tenemos para preservarla y protegerla, expreso.

En esa línea, recordó que, desde el Gobierno central, a través del Ministerio de Cultura y Deportes, se continúan los esfuerzos por resguardar y divulgar el patrimonio cultural tangible e intangible.

Además, manifestó la importancia de proteger los sitios y obras históricas, y sobre todo fomentar las diversas expresiones artísticas y culturales a las nuevas generaciones con perspectiva multilingüe y multiétnica.

El presidente Alejando Giammattei entregó este lunes la Orden Nacional del Patrimonio Cultural a tres guatemaltecos ilustres y dos instituciones por su valioso aporte en beneficio del Patrimonio Cultural de la Nación.@AGN_noticias pic.twitter.com/loecYNIiyN

— Julio Morales (@JulioM_AGN) February 28, 2022

El llamado

Quiero aprovechar que están aquí los miembros del Congreso de la República para que nos ayuden a impulsar la Ley del Rescate del Patrimonio Prehispánico. Es una ley importante que nos dará la posibilidad de que ese patrimonio los vamos dejar asegurado para las futuras generaciones, agrego.

Asimismo, el jefe del Ejecutivo agradeció a todas las personas que, con su entusiasmo y responsabilidad, colaboran con el país en la consolidación de la identidad guatemalteca y el resguardo y sobre todo en la protección del patrimonio cultural y natural.

Aparte, el presidente Giammattei resaltó que la riqueza más grande de un pueblo es indudablemente su pueblo.

Presentan al Congreso iniciativa de Ley para el Rescate del Patrimonio Prehispánico

Los galardonados

Vilma Aracely Fialko Coxeman, ha sido coordinadora Técnica del Departamento de Conservación y Rescate de Sitios Arqueológicos Prehispánicos del Instituto de Antropología e Historia.

Dentro de su trayectoria destaca su participación en múltiples investigaciones arqueológicas. Entre ellas los sitios Tayasal, Tikal, Yaxhá-Nakum-Naranjo y Sa’aal. También San Miguel, el noreste de Petén y la cuenca del rio Holmul.

Por otro lado, Carlos Rudi Larios Villalta, ha sido consultor de restauración y restaurador de arquitectura maya, reconocido a nivel nacional e internacional.

Sus aportes al patrimonio cultural de Guatemala inician desde mil 1962, pues se destaco como dibujante de arquitectura en Mixco Viejo. Posteriormente se desempeñó como asistente de arqueología en el Proyecto Tikal del Instituto de Antropología e Historia.

Ha dedicado gran parte de su carrera profesional a la conservación del parque nacional Tikal. Su trayectoria lo ha llevado a participar en proyectos de conservación en México, Belice, El Salvador y Honduras.

Eusebio León Álvarez, reconocido por su labor en la promoción, fomento, valorización, información y divulgación del patrimonio guatemalteco. Además, ha promovido la concientización en la conservación de los monumentos nacionales, a efecto de evitar la degradación, el deterioro y el desgaste de los mismos a través del tiempo.

Ha formado un equipo de trabajo, que en su mayoría son albañiles que han dedicado gran parte de su vida a los trabajos en inmuebles patrimoniales.

 

1 de 14
- +

Las instituciones

Museo Popol-Vuh de la Universidad Francisco Marroquín es una institución fundada por Jorge Castillo Valenzuela y Ela Alfaro Zabaleta de Castillo.

El museo se ha convertido en un promotor y participante en las investigaciones arqueológicas en Guatemala. Ha patrocinado investigaciones arqueológicas en campo en Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla.

A través del museo se brinda apoyo a numerosos estudiantes, investigaciones y profesionales interesados en estudiar objetos de sus colecciones.

Asociación de Comunidades Forestales de Petén (Acofop) está conformada por las organizaciones comunitarias dedicadas a la protección y conservación de la biodiversidad, y el patrimonio arquitectónico y cultural de la Reserva de la Biosfera Maya.

Lea también:

Lanzan plataforma virtual para gestión de permisos laborales para extranjeros

lc/dm

Etiquetas: patrimonio culturalPresidente Alejandro Giammatei
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021