• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Malala Yousafzai, una líder que lucha por la educación de las niñas en el mundo. / Foto: ONU.

Malala Yousafzai, una voz mundial por todas las niñas silenciadas

12 de julio de 2024
Guatemala dirá presente en el Mundial de Kickboxing Abu Dhabi 2025

Guatemala dirá presente en el Mundial de Kickboxing Abu Dhabi 2025

21 de noviembre de 2025
Guatemala emprende el camino hacia los Juegos Bolivarianos 2025

Guatemala emprende el camino hacia los Juegos Bolivarianos 2025

21 de noviembre de 2025
Comunicadores del occidente dialogan sobre participación comunitaria

Comunicadores del occidente dialogan sobre participación comunitaria

21 de noviembre de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera se reunió con la vicepresidenta de Uruguay, Carolina Cosse. (Foto: vicepresidencia)

Vicepresidenta intercambia en Uruguay acciones para impulsar la ciencia, innovación y protección de la niñez

21 de noviembre de 2025
Apertura 2025: Así se jugará la vigesimoprimera jornada de la Liga Nacional

Apertura 2025: Así se jugará la vigesimoprimera jornada de la Liga Nacional

21 de noviembre de 2025
Ecosistema digital 2025 reunió a expertos en tecnología./Foto: SIT.

Expertos nacionales y extranjeros trazan ruta para la transformación digital de Guatemala

21 de noviembre de 2025
La gimnasia guatemalteca apunta a brillar con fuerza en los Juegos Bolivarianos 2025

La gimnasia guatemalteca apunta a brillar con fuerza en los Juegos Bolivarianos 2025

21 de noviembre de 2025
Así es el proceso para que Guatemala avance para alcanzar el grado de inversión

Así es el proceso para que Guatemala avance para alcanzar el grado de inversión

21 de noviembre de 2025
Camión cisterna vuelca y derrama combustible en Periférico, zona 2

Camión cisterna vuelca y derrama combustible en Periférico, zona 2

21 de noviembre de 2025
A un paso de alcanzar el grado de inversión. Mesa Interinstitucional para el Análisis de la Calificación de país (Minapa)2025.

Guatemala está a un paso de alcanzar el grado de inversión

21 de noviembre de 2025
Del total de vehículos entregados, 35 autopatrullas serán destinadas al Distrito Central, mientras que dos reforzarán la labor policial en Antigua Guatemala. / Foto: PNC

La PNC fortalece su capacidad de respuesta con nuevas unidades de movilidad

21 de noviembre de 2025
Cómo y cuándo comprar entradas para la Residencia de Ricardo Arjona en Guatemala

Cómo y cuándo comprar entradas para la Residencia de Ricardo Arjona en Guatemala

21 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Malala Yousafzai, una voz mundial por todas las niñas silenciadas

Este día, la líder mundial paquistaní Malala Yousafzai cumple 27 años; su figura inspira a millones de personas.

Isaac Ramirez por Isaac Ramirez
12 de julio de 2024
en INTERNACIONALES
Malala Yousafzai, una líder que lucha por la educación de las niñas en el mundo. / Foto: ONU.

Malala Yousafzai, una líder que lucha por la educación de las niñas en el mundo. / Foto: ONU.

Ciudad de Guatemala, 12 jul (AGN).- La Organización de las Naciones Unidas (ONU) envió este día una cordial felicitación a la reconocida activista mundial Malala Yousafzai.

Ella nació en Pakistán el 12 de julio de 1997, y desde muy niña padeció en carne propia la discriminación y el acoso.

En su página de X, la ONU escribió:

Happy birthday to our Messenger of Peace and thank you for your tireless work on behalf of women & girls around the world! https://un.org/en/messengers-

Malala Yousafzai se convirtió en un símbolo internacional de la lucha por la educación de las niñas después de que le dispararan en 2012 por oponerse a las restricciones de los talibanes a la educación femenina en su país natal, Pakistán.

Entre sus frases más conocidas figura:

Un niño, un maestro, un libro, un lápiz, pueden cambiar el mundo.

En 2009, Malala comenzó a escribir un blog bajo un seudónimo sobre la creciente actividad militar en su ciudad natal y sobre los temores de que su escuela fuera atacada.

“One child,
one teacher,
one book,
one pen
can change the world.”
– @Malala

Happy birthday to our Messenger of Peace and thank you for your tireless work on behalf of women & girls around the world! https://t.co/GykN2kxBpg pic.twitter.com/puHdZDBUFh

— United Nations (@UN) July 12, 2024

Después de revelar su identidad, Malala siguió hablando en favor del derecho a la educación. De hecho, siempre se ha cuestionado por qué es más fácil construir tanques de guerra que escuelas. Además, por qué es más sencillo montar programas militares que métodos para erradicar el analfabetismo en el mundo.

El ataque de los talibanes contra Malala el 9 de octubre de 2012 cuando regresaba a casa de la escuela con sus amigas recibió la condena mundial.

En Pakistán, más de 2 millones de personas firmaron una petición por el derecho a la educación, y la Asamblea Nacional ratificó el primer proyecto de ley de Pakistán sobre el derecho a la educación gratuita y obligatoria.

Mensajera de paz

En diciembre de 2014 ganó el Premio Nobel de la Paz . Ella es la más joven de la historia en acceder a este galardón.

El secretario general António Guterres designó a Malala Mensajera de la Paz de las Naciones Unidas en 2017. Su misión fundamental en el mundo es despertar conciencia sobre la importancia de la educación de las niñas.

Y nada mejor que liderar este digno propósito, tomando en cuenta la gran cantidad de mujeres, especialmente niñas, que no tienen acceso a programadas educativos.

Al respecto, la ONU enfatiza:

Una educación de calidad es la base para mejorar la vida de las personas y el desarrollo sostenible. Se han logrado importantes avances en la ampliación del acceso a la educación en todos los niveles y el aumento de las tasas de matriculación en las escuelas, en particular de las mujeres y las niñas. El mundo ha logrado la igualdad entre niñas y niños en la educación primaria, pero pocos países han alcanzado esa meta en todos los niveles de la educación. Además, 57 millones de niños siguen sin asistir a la escuela. 

No cabe duda de que Malala seguirá impulsando la participación de la mujer en el desarrollo mundial. Asimismo, su papel es fundamental en temas como:

  • Inclusión
  • Feminismo
  • Educación
  • Desarrollo Sostenible
  • Igualdad de oportunidades
  • Justicia social

En tal sentido, la ONU y muchas otras organizaciones mundiales reconocen el papel fundamental de esta líder en el desarrollo socioeconómico del mundo.

Puede interesarle:

Fomentan la prevención y sana convivencia en estudiantes de Puerto Barrios

Etiquetas: Malala YousafzaiONU
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021