Ciudad de Guatemala, 21 nov. (AGN).– El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) realizó una jornada de pesca científica en el lago Petén Itzá. El objetivo fue actualizar la información biológica de las especies del lago y fortalecer las estrategias de conservación y manejo responsable.
La actividad se desarrolló el 19 de noviembre. Estuvo a cargo de personal técnico de la Dirección de Normatividad de la Pesca y Acuicultura (DISPESCA), del Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (VISAR). Además, contaron con el apoyo del pescador Cruz Chi, de San Benito, Petén, quien acompañó el recorrido acuático.
Pesca científica mejora la toma de decisiones
Durante el proceso de pesca científica, los técnicos recolectaron ejemplares de pez blanco (Petenia splendida) y mojarra roja (Vieja melanurus). Estas especies son representativas del ecosistema del lago. Los especímenes serán analizados mediante estudios morfológicos y taxonómicos. Gracias a ello, será posible identificar variaciones en su estructura y detectar cambios en la comunidad íctica.
Según las autoridades, los resultados de esta pesca científica permitirán actualizar datos sobre la dinámica de las poblaciones de peces. Además, respaldarán decisiones técnicas para proteger especies nativas, prevenir amenazas ambientales y promover el uso sostenible de los recursos pesqueros.
El MAGA destacó que estas acciones forman parte del trabajo constante para generar información confiable. Con ello se busca fortalecer el manejo integral de los cuerpos de agua del país y avanzar hacia una conservación sostenible a largo plazo.













