• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El MAGA reafirma que continuará brindando asistencia técnica a los productores y mantendrá un monitoreo constante. / Foto: MAGA.

MAGA monitorea regiones del país con variaciones de lluvia

1 de septiembre de 2025
Guatemala domina la natación en los Juegos Centroamericanos 2025

Guatemala domina la natación en los Juegos Centroamericanos 2025

17 de octubre de 2025
Presentan las medallas para los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

Medallero de los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

17 de octubre de 2025
Resumen del día 1 en los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

Resumen del día 1 en los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

17 de octubre de 2025
Anuncian cierre temporal del paso en la calzada Roosevelt. / Foto: CIV.

Habrá cierre este fin de semana por trabajos en el paso a desnivel de la calzada Roosevelt

17 de octubre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 17 de octubre 2025

17 de octubre de 2025
El color rosa simboliza la unión en la lucha contra el cáncer de mama. / Foto: Noé Pérez.

SOSEP ilumina de rosa el Palacio Nacional recordando la lucha contra el cáncer de mama

17 de octubre de 2025
La entrega de asistencia alimentaria fue posible gracias al trabajo conjunto entre diversas instituciones. / Foto: MAGA.

MAGA entrega asistencia alimentaria a madres de niños con desnutrición en Escuintla

17 de octubre de 2025
Presidente inaugura exposición conmemorativa de los 75 años de la Ciudad de los Deportes./Foto: Álvaro Interiano.

Presidente: “Los gobiernos son capaces de transformar su entorno cuando se tiene como meta el bienestar colectivo”

17 de octubre de 2025
Las lluvias del fin de semana estarán influenciadas por un sistema de baja presión y el ingreso de humedad. (Foto: Insivumeh)

Insivumeh pronostica lluvias dispersas y ambiente cálido para el fin de semana

17 de octubre de 2025
Firma de la Política Nacional de la Educación Física, la Recreación Física y del Deporte

Presidente firma Política Nacional de la Educación Física, la Recreación Física y del Deporte 2025-2040 de Guatemala

17 de octubre de 2025
Exposición fotográfica celebra 75 de la Ciudad de los Deportes./Foto: Gilber García.

Exposición fotográfica en el Palacio Nacional celebra los 75 años de la Ciudad de los Deportes

17 de octubre de 2025
Sede del Ministerio de Gobernación.

Ejecutivo llama al MP a cumplir parámetros legales en las diligencias de allanamiento

17 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, octubre 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

MAGA monitorea regiones del país con variaciones de lluvia

Las autoridades consideran que las condiciones climáticas previstas del 1 al 5 de septiembre representan un riesgo significativo para la seguridad alimentaria y el sustento de miles de familias guatemaltecas.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
1 de septiembre de 2025
en Agricultura, Clima, NACIONALES, Subportada
El MAGA reafirma que continuará brindando asistencia técnica a los productores y mantendrá un monitoreo constante. / Foto: MAGA.

El MAGA reafirma que continuará brindando asistencia técnica a los productores y mantendrá un monitoreo constante. / Foto: MAGA.

Ciudad de Guatemala, 1 sep (AGN).- El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) informó que mantiene un monitoreo especial en 253 municipios del país debido a la inestabilidad en la lluvia prevista, lo que afecta tanto a cultivos como al ganado. Las autoridades consideran que las condiciones climáticas previstas del 1 al 5 de septiembre representan un riesgo significativo para la seguridad alimentaria y el sustento de miles de familias guatemaltecas.

Según el pronóstico del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), las lluvias, en la mayor parte del territorio nacional, serán irregulares y, en muchos casos, escasas. La única excepción se ubica en la región de la bocacosta, donde se prevé que continúen las precipitaciones de manera constante. Este contraste genera un escenario complejo: por un lado, comunidades con riesgo de inundaciones, y por el otro, zonas con sequías prolongadas que comprometen la producción agrícola.

Impacto en regiones productivas

Los departamentos de Escuintla, Quetzaltenango, San Marcos y Retalhuleu son los que tendrán los mayores excesos de lluvia, lo que podría afectar plantaciones de caña de azúcar, café, hule y granos básicos. En tanto, Petén, Alta Verapaz, Huehuetenango, Baja Verapaz y El Progreso enfrentan la situación contraria, con lluvias dispersas y escasas que ponen en riesgo cultivos de cardamomo, hortalizas, pastos para ganado y melón. Ambas realidades reflejan la vulnerabilidad del sector agropecuario ante fenómenos climáticos que escapan al control humano.

El Viceministerio de Desarrollo Económico Rural (Vider) insta a los agricultores a reforzar el monitoreo de plagas y enfermedades, ya que estas suelen proliferar cuando la humedad es irregular. Asimismo, se recomienda priorizar la cosecha y almacenamiento de agua de lluvia, que será esencial para garantizar el riego de cultivos y el abastecimiento en la ganadería durante los próximos meses.

Otra de las medidas sugeridas es evitar nuevas siembras en áreas donde las precipitaciones son insuficientes. Con ello se busca prevenir pérdidas económicas que impactarían directamente en la estabilidad financiera de las familias rurales y en la oferta de alimentos en los mercados locales.

Recomendaciones para el sector pecuario

El Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (Visar) ha hecho énfasis en prácticas de manejo sostenible del ganado. Entre ellas, promover la rotación de potreros para facilitar la regeneración de forrajes y garantizar una mejor alimentación de los animales. También se sugiere recurrir a alternativas como pulpas de frutas, residuos de cosechas, melaza y cascarillas para complementar la dieta y reducir la dependencia de pastos frescos.

Las autoridades recomiendan mantener al día los programas de vacunación y desparasitación, así como construir refugios secos que protejan al ganado de la humedad. Evitar el ingreso de los animales a terrenos enlodados resulta esencial para prevenir enfermedades en pezuñas, ubres y vías respiratorias, problemas que tienden a incrementarse durante períodos de lluvias intensas o mal distribuidas.

🐄🐎 Es importante que realice su reserva de forraje por limitaciones que las lluvias puedan ocasionar.#ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/xK3z36NDcm

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) September 1, 2025

Compromiso institucional

El MAGA reafirma que continuará brindando asistencia técnica a los productores y mantendrá un monitoreo constante de las condiciones climáticas en coordinación con el Insivumeh. La institución busca anticiparse a los impactos del clima y proporcionar orientación a los agricultores y ganaderos para reducir las pérdidas en la producción.

En este sentido, explican las autoridades, buscan proteger la seguridad alimentaria nacional y contribuir a que las comunidades rurales puedan enfrentar los retos que impone la variabilidad climática, un fenómeno que en los últimos años se ha vuelto más evidente y desafiante para la economía agrícola del país.

Lea también:

Ministerio de Comunicaciones aumenta su presupuesto desde distintos rubros

lr/dc/dm

Etiquetas: climaMAGA
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021