• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Los principales afectados son los cultivos de granos básicos como maíz y frijol, así como café, cardamomo, hortalizas, pastos y hule. / Foto: MAGA.

MAGA monitorea para evitar pérdidas agrícolas por efectos meteorológicos

24 de septiembre de 2025
El CIV ha atendido más de 300 emergencias viales como emergencias entre derrumbes, deslaves y daños en puentes.

En lo que va del año el CIV ha atendido 343 emergencias viales en todo el país

24 de septiembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, duranet su encuentro con líderes migrantes guatemalteca en Nueva York.

Presidente Arévalo se reúne con comunidades de compatriotas residentes en Nueva York

24 de septiembre de 2025
La OMS señala que la medicación para regular la presión es una de las herramientas más efectivas y económicas para enfrentar la hipertensión arterial.

OMS: mil 400 millones de personas sufren hipertensión, y 4 de cada 5 no la controlan

24 de septiembre de 2025
Siguen notificando por correo electrónico a aspirantes de Becas por Nuestro Futuro. / Foto: Álvaro Interiano, archivo.

Becas por Nuestro Futuro: Segeplan notifica a aspirantes a través de correo electrónico

24 de septiembre de 2025
Nuevo puesto de Salud en una de las aldeas de San Pedro Carchá. (Foto: MSPAS)

Nuevo puesto de Salud en San Pedro Carchá beneficiará a más de 6 mil personas

24 de septiembre de 2025
Udevipo brinda orientación a vecinos de la capital y Villa Nueva. / Foto: Udevipo.

Udevipo ejecuta jornadas de orientación comunitaria para avanzar en escrituración de viviendas

24 de septiembre de 2025
El turquesa representa a las personas sordas y el uso de la lengua de señas. / Foto: Byron de la Cruz.

Luminarias hacen eco al Día de la Lengua de Señas de Guatemala

23 de septiembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 23 de septiembre 2025

23 de septiembre de 2025
Hoy se conmemora el Día Internacional de la Lengua de Señas y el Día Nacional de la Lengua de Señas en Guatemala. / Foto: DCA.

Hoy se conmemora el Día de la Lengua de Señas, una herramienta para derribar barreras de comunicación

23 de septiembre de 2025
Seguimiento a temas de protección infantil y atención a emergencias en Escuintla

Seguimiento a temas de protección infantil y atención a emergencias en Escuintla

23 de septiembre de 2025
Presidenta en funciones participó en diálogo regional de política que abordó temas de migración, datos e inclusión. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Presidenta en funciones participó en diálogo regional de política de migración, datos e inclusión

23 de septiembre de 2025
Décimo cuarta jornada móvil de servicios integrados llega esta semana a San Vicente Pacaya

Jornada móvil de servicios integrados llega esta semana a San Vicente Pacaya

23 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, septiembre 24, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

MAGA monitorea para evitar pérdidas agrícolas por efectos meteorológicos

El análisis corresponde a la semana del 22 al 26 de septiembre y se elaboró con base en el pronóstico del Insivumeh.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
24 de septiembre de 2025
en Agricultura, Clima, NACIONALES, Subportada
Los principales afectados son los cultivos de granos básicos como maíz y frijol, así como café, cardamomo, hortalizas, pastos y hule. / Foto: MAGA.

Los principales afectados son los cultivos de granos básicos como maíz y frijol, así como café, cardamomo, hortalizas, pastos y hule. / Foto: MAGA.

Ciudad de Guatemala, 24 sep. (AGN).– A través del Centro de Información Estratégica Agropecuaria, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) informó que 197 municipios de 21 departamentos del país presentan niveles críticos de saturación de humedad en los suelos, lo que supone una amenaza para los cultivos y sistemas pecuarios.

El análisis corresponde a la semana del 22 al 26 de septiembre y se elaboró con base en el pronóstico del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).

Según el reporte, se han registrado acumulaciones de lluvia superiores a los 100 milímetros en áreas como Petén, Jalapa, Alta Verapaz, San Marcos, Quetzaltenango, Totonicapán, Sololá, Santa Rosa y Quiché. En estas regiones, la saturación del suelo supera el 75 %, lo que incrementa la probabilidad de encharcamientos, enfermedades y pérdidas productivas.

#ClimaGT | De acuerdo con el análisis agrometeorológico, en varios municipios hay saturación de suelos, por lo que se han emitido recomendaciones preventivas para el cuidado de cultivos y sistemas pecuarios.

Más información ▶️ https://t.co/TkE0FQGe5o#ElPuebloDignoEsPrimero

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) September 23, 2025

Recomendaciones

Los principales cultivos vulnerables son los de granos básicos como maíz y frijol, así como café, cardamomo, hortalizas, pastos y hule. El exceso de humedad no solo daña las plantas, sino que también compromete la sanidad del ganado y de las colmenas.

Ante este panorama, el Viceministerio de Desarrollo Económico Rural instó a los agricultores a implementar o reforzar sistemas de drenaje, evitar labores que compacten el suelo húmedo, aplicar fungicidas preventivos y evaluar cosechas anticipadas en zonas de riesgo.

Por su parte, el Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulación recomendó a los productores pecuarios eliminar focos que atraen moscas mediante un manejo adecuado de desechos, resguardar el ganado en áreas altas y seguras, además de revisar las colmenas para evitar filtraciones de agua.

El MAGA mantiene un monitoreo activo de las condiciones climáticas y reitera su compromiso de brindar información oportuna y asistencia técnica a los productores rurales. La institución enfatizó que estas acciones buscan reducir pérdidas y proteger la seguridad alimentaria de las comunidades más vulnerables frente a los efectos del clima.

Lea también:

IGM verificará presencia de mexicanos en Huehuetenango para darles atención humanitaria

lr/dc/dm

Etiquetas: climacultivosMAGA
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021