• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
MAGA lanza la primera temporada de Mesas Técnicas Agroclimáticas 2024

MAGA lanza la primera temporada de Mesas Técnicas Agroclimáticas 2024

19 de abril de 2024
Melvin Quijivix, expresidente del Consejo Directivo del INDE, detenido este día. / Foto: Archivo.

Secretario de Segeplan exige al MP investigar la plaza fantasma de Melvin Quijivix “sin desinformar”

3 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 3 de julio 2025

3 de julio de 2025
SOSEP refuerza atención a unidades familiares retornadas./Foto: Josué Arrocha.

SOSEP fortalece atención y prevención de la migración irregular

3 de julio de 2025
Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

3 de julio de 2025
El documento fue suscrito el pasado jueves 26 de junio en Ciudad de Guatemala por el ministro Francisco Jiménez y la secretaria del DHS, Kristi Noem. / Foto: Noé Pérez.

Qué contiene el memorando sobre seguridad firmado entre Guatemala y Estados Unidos

3 de julio de 2025
Durante la requisa, los agentes se concentraron en el sector 6 del recinto carcelario. / Foto: PNC.

Dipanda realiza requisa en Pavoncito y decomisa objetos prohibidos

3 de julio de 2025
Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

3 de julio de 2025
Personal técnico de AMSA realizó jornada de muestreo en Villa Nueva. / Foto: AMSA.

AMSA toma muestras del río Villalobos, en Villa Nueva, por denuncias de contaminación

3 de julio de 2025
PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

3 de julio de 2025
Insivumeh presentó los fenómenos astronómicos que se desarrollarán en julio. / Foto: Insivumeh.

Estos serán los eventos astronómicos visibles en Guatemala durante julio

3 de julio de 2025
Seprem presenta lineamientos de Gestión 2025–2029. (Foto: Gilber García)

Seprem presenta lineamientos 2025–2029 para promover los derechos de las mujeres guatemaltecas

3 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo participó en la presentación de Lineamientos de Políticas de Gestión 2025-2029 de la Seprem. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo: “No puede haber transformación real sin políticas públicas con rostro de mujer”

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

MAGA lanza la primera temporada de Mesas Técnicas Agroclimáticas 2024

Las MTA se presentan como una respuesta a los desafíos que plantea el cambio climático en el sector agrícola.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
19 de abril de 2024
en Agricultura, NACIONALES
MAGA lanza la primera temporada de Mesas Técnicas Agroclimáticas 2024

El lanzamiento de la primera temporada de las Mesas Técnicas Agroclimáticas 2024 representa un importante paso hacia el fortalecimiento del sector agrícola en el país. / Foto: MAGA

Ciudad de Guatemala, 18 abr. (AGN).-  La primera temporada de las Mesas Técnicas Agroclimáticas (MTA) del año 2024 ha comenzado a nivel nacional con un importante foro que se llevó a cabo el jueves en el que agricultores y productores de diversas regiones del país compartieron sus experiencias.

Este evento inaugural tuvo lugar en Huehuetenango, Zacapa, Santa Rosa y Petén, donde se discutió el papel fundamental de las MTA en el análisis del clima y su impacto en la producción agropecuaria.

Las MTA se presentan como una respuesta a los desafíos que plantea el cambio climático en el sector agrícola. Estas mesas proporcionan un espacio interinstitucional de coordinación para la generación de información agroclimática preventiva, crucial para la toma de decisiones por parte de los agricultores del país.

Durante el foro, los agricultores destacaron la utilidad de las MTA, ya que la información que ofrecen permite analizar el tipo de producción agropecuaria más adecuada para cada región. Además, comparten sobre como planificar las épocas de siembra y prevenir daños en las cosechas.

Lanzamiento de la primera temporada de Mesas Técnicas Agroclimáticas 2024 a nivel nacional, un impulso a la producción agrícola para enfrentar los desafíos climáticos en el país.#MAGASaleAdelante 🌎🌳 #GuatemalaSaleAdelante 🇬🇹 pic.twitter.com/2VSKVTbW05

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) April 18, 2024

Apoyo institucional y colaboración intersectorial

El titular del Ministerio Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), Maynor Estrada, subrayó la importancia de las MTA al proporcionar información crucial para comprender y anticipar el comportamiento del clima en diferentes localidades del país. Además, enfatizó el compromiso del MAGA con un trabajo eficiente y transparente en beneficio de los agricultores.

A través de las 19 Mesas Técnicas Agroclimáticas a nivel nacional, se promueven acciones que buscan fortalecer el desarrollo agrícola del país. La integración de representantes de los sectores agrícola, pecuario e hidrobiológico en estos espacios se considera de vital importancia para garantizar un trabajo eficaz y transparente.

El MAGA cuenta con el apoyo técnico de diversas instituciones, entre las que se incluyen el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), así como la colaboración de organismos internacionales como la FAO, GIZ, Oirsa y la Fundación Friedrich Naumann.

El lanzamiento de la primera temporada de las Mesas Técnicas Agroclimáticas 2024 representa un importante paso hacia el fortalecimiento del sector agrícola en el país, proporcionando herramientas y conocimientos clave para enfrentar los desafíos climáticos y promover la producción agrícola sostenible.

Lea también:

El MAGA busca fortalecer la capacidad de producción agrícola con sistemas de riego

lr/rm

Etiquetas: 2024MAGAMesas Técnicas Agriclimáticas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021