• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
MAGA impulsa la nutrición escolar y la agricultura local en Guastatoya

MAGA impulsa la nutrición escolar y la agricultura local en Guastatoya

9 de julio de 2024
Seprem presenta lineamientos de Gestión 2025–2029. (Foto: Gilber García)

Seprem presenta lineamientos 2025–2029 para promover los derechos de las mujeres guatemaltecas

3 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo participó en la presentación de Lineamientos de Políticas de Gestión 2025-2029 de la Seprem. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo: “No puede haber transformación real sin políticas públicas con rostro de mujer”

3 de julio de 2025
Capturan a pandillero salvadoreño en Quetzaltenango. / Foto: PNC.

PNC expulsa a pandillero salvadoreño encontrado en Quetzaltenango

3 de julio de 2025
Finca Los Aguacates, valorada en 17 millones de quetzales. / Foto: MP

PGN rechaza resolución que revoca sentencia sobre bienes de Otto Pérez Molina

3 de julio de 2025
Ministro de Salud, Joaquín Barnoya, siendo interpelado. / Foto: Congreso de la República.

Congreso no avanza en interpelación al ministro de Salud por ausencia de diputados

3 de julio de 2025
Realizan primera jornada académica del idioma Poqoman

Realizan primera jornada académica del idioma “poqomam”

3 de julio de 2025
Inician la construcción del puente paralelo Nahualate, en Suchitepéquez./Foto: CIV.

CIV avanza con cimentación en el puente paralelo Nahualate

3 de julio de 2025
Totonicapán realiza su primera Ronda Departamental para promover transparencia y participación ciudadana

Totonicapán realiza su primera Ronda Departamental para promover transparencia y participación ciudadana

3 de julio de 2025
Su detención responde a una orden judicial por delitos de corrupción. / Foto: DCA

Capturan a Melvin Quijivix, exfuncionario señalado en red de corrupción

3 de julio de 2025
Más de 160 comadronas participaron en Diálogos Interculturales del Proyecto Crecer Sano. (Foto: MSPAS)

Más de 160 comadronas participaron en diálogos interculturales del Proyecto Crecer Sano

3 de julio de 2025
Conred, Provial y Caminos trabajan para despejar el paso vehicular./Foto: CIV/AGN.

Respuesta inmediata de Conred y CIV permite habilitar paso luego de derrumbe en ruta al Atlántico

3 de julio de 2025
Impulsan Becas por Nuestro Futuro en Filgua 2025

Impulsan Becas por Nuestro Futuro en Filgua 2025

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

MAGA impulsa la nutrición escolar y la agricultura local en Guastatoya

Una de las metas estratégicas del MAGA es incrementar la productividad, la disponibilidad, el acceso físico y económico a los alimentos de manera oportuna.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
9 de julio de 2024
en Alimentación
MAGA impulsa la nutrición escolar y la agricultura local en Guastatoya

El MAGA juega un papel fundamental en el éxito del PAE, a través del establecimiento de políticas claras. / Foto: MAGA

Ciudad de Guatemala, 9 jul. (AGN).– El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), en colaboración con el Programa de Alimentación Escolar (PAE), está ofreciendo una valiosa oportunidad para que los agricultores rurales mejoren sus ingresos.

Al mismo tiempo, los establecimientos educativos del Estado proporcionan alimentos de calidad en las escuelas a los estudiantes. Para impulsar este programa, se llevó a cabo un taller en Guastatoya, El Progreso, enfocado en perfeccionar sus procesos y asegurar su éxito a largo plazo.

La actividad contó con la participación de personal de extensión del MAGA de El Progreso. Durante el taller, se desarrollaron estrategias innovadoras para mejorar la ejecución del PAE, incluidas prácticas de monitoreo y evaluación de resultados.

También se identificaron desafíos y oportunidades que podrían influir en la mejora continua del programa. Estas medidas buscan maximizar el impacto positivo del PAE en la comunidad escolar, asegurando que los niños reciban una alimentación adecuada y nutritiva.

#Chimaltenango | Inauguramos un huerto comunitario en #Parramos que beneficia a 56 mujeres con hijas e hijos en riesgo de inseguridad alimentaria. Más detalles en este vídeo.

#MAGASaleAdelante #GuatemalaSaleAdelante pic.twitter.com/zCVxPtET26

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) July 6, 2024

El rol del MAGA en el programa

El MAGA juega un papel fundamental en el éxito del PAE, a través del establecimiento de políticas claras, la provisión de asistencia técnica y la coordinación con otras entidades relevantes. Además, se enfoca en promover prácticas agrícolas sostenibles que no solo benefician a los agricultores. También garantizan la calidad de los alimentos suministrados a las escuelas.

Este enfoque integral es vital para asegurar que el programa cumpla sus objetivos inmediatos y que también tenga un impacto duradero en las comunidades rurales.

Una de las metas estratégicas del MAGA es incrementar la productividad, la disponibilidad, el acceso físico y económico a los alimentos de manera oportuna. Este taller es un claro ejemplo de cómo el MAGA trabaja para cumplir con este objetivo, al mejorar la cadena de suministro de alimentos desde los agricultores hasta los estudiantes. Al optimizar estos procesos, se asegura que los alimentos lleguen frescos y en buen estado a las escuelas, contribuyendo a una mejor nutrición y rendimiento académico de los niños.

Impacto

El fortalecimiento del PAE beneficia a los estudiantes y también tiene un impacto positivo en la economía local. Al comprar directamente a los agricultores locales, se incentiva la producción agrícola y se mejora el bienestar económico de las comunidades rurales. Este enfoque también promueve la seguridad alimentaria y la sostenibilidad, al reducir la dependencia de alimentos importados y fomentar el consumo de productos locales.

Con la implementación de las estrategias discutidas en el taller de Guastatoya se espera que el PAE continúe evolucionando y adaptándose a las necesidades cambiantes de las comunidades escolares y agrícolas.

El compromiso del MAGA con la mejora continua y la innovación es clave para garantizar el éxito sostenido del programa. El trabajo del ministerio con el PAE representa un esfuerzo coordinado para mejorar la nutrición escolar y apoyar a los agricultores locales, creando un ciclo de beneficios que fortalece tanto a las comunidades rurales como a los centros educativos del país.

Lea también:

Insivumeh: Continúa el ambiente cálido durante el día y lluvioso por la tarde y noche

lr/rm/dm

Etiquetas: alimentación escolarMAGAPAE
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021