Ciudad de Guatemala, 25 oct (AGN). – Como parte del compromiso por fortalecer la agricultura familiar desde las aulas, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) ha beneficiado a 948 centros educativos públicos en todo el país con capacitaciones, asistencia técnica e insumos agrícolas para la implementación de huertos escolares con fines pedagógicos.
Estas acciones, desarrolladas entre marzo y septiembre del presente año, buscan fomentar una educación práctica y promover una nutrición saludable entre los estudiantes.
El programa es ejecutado a través del Departamento de Agricultura Urbana (DAU) del MAGA, en coordinación con las sedes departamentales y el Ministerio de Educación (Mineduc).
Esta alianza interinstitucional ha permitido fortalecer el aprendizaje agrícola dentro de las escuelas y crear espacios de formación que vinculan el conocimiento académico con la práctica agrícola, adaptada a las condiciones de cada comunidad.
#MAGAcciones | Promovemos la implementación de huertos escolares para fortalecer la educación práctica, la nutrición saludable y la agricultura familiar desde las aulas.#ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/3w38Q1a2yb
— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) October 21, 2025
Insumos y capacitación para la sostenibilidad
Cada establecimiento educativo recibe herramientas agrícolas, kits de utensilios, semillas y diversas plantitas de hortalizas, seleccionadas según el clima y las necesidades locales.
Además, los directores y docentes reciben capacitación para garantizar la correcta implementación y sostenibilidad de los huertos, de modo que estos espacios continúen produciendo alimentos y conocimientos a largo plazo.
La iniciativa también tiene como objetivo impulsar prácticas de agricultura familiar orientadas al autoconsumo, incrementar la capacidad productiva y fomentar la autosuficiencia alimentaria.
Al fortalecer las capacidades locales, los huertos escolares se convierten en un punto de encuentro entre la comunidad educativa y el desarrollo rural, contribuyendo a la seguridad alimentaria en las distintas regiones del país.
Formando generaciones con conciencia agrícola
Más allá de la producción de alimentos, los huertos escolares son una herramienta pedagógica que permite a los estudiantes comprender el valor del trabajo agrícola y la importancia de una alimentación saludable.
A través de esta experiencia práctica, los niños y jóvenes aprenden sobre sostenibilidad, medio ambiente y responsabilidad comunitaria, sembrando desde ahora las bases para un futuro más consciente y autosuficiente.
Con estas acciones, el MAGA reafirma su compromiso con la educación integral, la seguridad alimentaria y el desarrollo del campo guatemalteco, formando generaciones que valoran la tierra como fuente de vida y progreso.
Lea también:
Gobierno proyecta llevar energía eléctrica a casi 60 mil nuevos hogares en 2025
lr/rm













