• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
MAGA impulsa desarrollo rural con aboneras comunitarias

MAGA impulsa desarrollo rural con aboneras comunitarias

31 de marzo de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 13 de noviembre 2025

13 de noviembre de 2025
Presidente se reúne con jóvenes del voluntariado impulsado por Japón. / Foto: Alex Jacinto.

Presidente agradece a voluntarios japoneses por su labor en Guatemala

13 de noviembre de 2025
MSPAS conmemora el Día Mundial de la Calidad reforzando la mejora continua en los servicios de salud. (Foto: MSPAS)

MSPAS conmemora el Día Mundial de la Calidad reforzando la mejora continua en los servicios de salud

13 de noviembre de 2025
¡Fracaso! El Salvador eliminado del Mundial 2026

¡Fracaso! El Salvador eliminado del Mundial 2026

13 de noviembre de 2025
El ministro de Gobernación, Marco Antonio Villeda

Estos son los ejes de la Política Pública de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos

13 de noviembre de 2025
Entregan instalaciones de la Escuela Oficial de Niñas del Barrio San Miguel del municipio de Escuintla

Entregan instalaciones de la Escuela Oficial de Niñas del Barrio San Miguel del municipio de Escuintla

13 de noviembre de 2025
Cómo va el grupo de Guatemala en la eliminatoria mundialista

Cómo va el grupo de Guatemala en la eliminatoria mundialista

13 de noviembre de 2025
Qué le conviene a Guatemala en el partido entre Surinam y El Salvador

Surinam exhibe a El Salvador y se acerca al Mundial 2026

13 de noviembre de 2025
Así queda Guatemala en el grupo de la eliminatoria mundialista

Así queda Guatemala en el grupo de la eliminatoria mundialista

13 de noviembre de 2025
IGM y Universidad InterNaciones fortalece las acciones en favor de las personas guatemaltecas migrantes retornadas. (Foto: IGM)

Plan Retorno al Hogar: Universidad InterNaciones aportará 400 becas para migrantes retornados

13 de noviembre de 2025
SOSEP destacó los servicios por medio de los que atienden a los adultos mayores. / Foto: SOSEP.

Más de 2 mil 600 adultos mayores son beneficiarios del programa Mis Años Dorados

13 de noviembre de 2025
El área del Estadio Manuel Felipe Carrera se mantiene totalmente resguardada por agentes de la PNC. / Foto: PNC.

Ministro de Gobernación advierte cero tolerancia a actos de violencia en torno al partido Guatemala vs. Panamá

13 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 13, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

MAGA impulsa desarrollo rural con aboneras comunitarias

Estas aboneras utilizan una combinación de elementos clave como la ceniza, el carbón y la cal para crear un abono rico en nutrientes

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
31 de marzo de 2024
en Agricultura, NACIONALES, Subportada
MAGA impulsa desarrollo rural con aboneras comunitarias

La construcción de aboneras y biofábricas, junto con el uso de insecticidas naturales, está marcando un nuevo capítulo en la agricultura sostenible en todo el país. / Foto: MAGA

Ciudad de Guatemala, 31 mar (AGN).- En un esfuerzo por promover prácticas agrícolas sostenibles y fomentar la producción de abono a nivel comunitario, agricultores de todo el país están dando un paso adelante. La construcción de aboneras y biofábricas marca un cambio significativo en la forma en que se manejan los desechos orgánicos y se promueve la salud del suelo.

Asimismo, uno de los puntos destacados de esta iniciativa es la implementación de aboneras tipo Bocashi. Estas utilizan una combinación de elementos clave como la ceniza, el carbón y la cal para crear un abono rico en nutrientes.

Además, las lombricomposteras, que utilizan la lombriz coqueta roja, demuestra ser una herramienta eficaz para convertir el rastrojo del chapeo en material nutritivo para el suelo. Este proceso, que se desarrolla durante los meses de marzo, abril y mayo, ayuda a mantener la humedad del suelo y facilita la descomposición de las plantas muertas.

Igualmente, estas iniciativas están siendo respaldadas por los centros de aprendizaje para el desarrollo rural (Cader), una iniciativa del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación. Además de proporcionar asistencia técnica, estos centros promueven un modelo integral de desarrollo rural que abarca prácticas agrícolas sostenibles y la mejora de la calidad de vida en las comunidades rurales.

La elaboración de insecticidas a base de chile, ajo, cebolla y hierbabuena está ganando popularidad como una alternativa eco-amigable a los productos químicos convencionales. / Foto: MAGA

1 de 3
- +

1.

2. La construcción de aboneras y biofábricas, junto con el uso de insecticidas naturales, está marcando un nuevo capítulo en la agricultura sostenible en todo el país. / Foto: MAGA

La construcción de aboneras y biofábricas, junto con el uso de insecticidas naturales, está marcando un nuevo capítulo en la agricultura sostenible en todo el país. / Foto: MAGA

3.

Biofábricas

Otro avance importante es la construcción de biofábricas, donde se produce abono que contiene microorganismos de montaña. Estos microbios juegan un papel crucial en la salud del suelo y prosperan en condiciones controladas en estas estructuras. Esta innovadora técnica está demostrando ser efectiva para mejorar la calidad del suelo y promover la salud ambiental en las comunidades agrícolas.

Además de la producción de abono, los agricultores también se exploran métodos naturales para el control de plagas. La elaboración de insecticidas a base de chile, ajo, cebolla y hierbabuena gana popularidad como una alternativa ecoamigable a los productos químicos convencionales. Estos insecticidas no solo ayudan a reducir la dependencia de los fertilizantes químicos. También promueven la salud del suelo y aumentan la productividad de los cultivos.

Desarrollo rural

La construcción de aboneras y biofábricas, junto con el uso de insecticidas naturales, marca un nuevo capítulo en la agricultura sostenible en todo el país. Estas prácticas no solo están mejorando la productividad agrícola. También contribuyen a la conservación del medio ambiente y al bienestar de las comunidades rurales. Con el apoyo continuo de instituciones como los Cader, el futuro de la agricultura sostenible en el país parece más prometedor que nunca.

Lea también:

Implementan operativos para proteger a los viajeros durante Semana Santa

lr/rm/dm

Etiquetas: abonerasagriculturaBiofábricasMAGA
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021