Ciudad de Guatemala, 8 ago. (AGN).- En el marco del compromiso del Gobierno de Guatemala por combatir la inseguridad alimentaria, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) intensificó sus esfuerzos durante los primeros siete meses del año.
Entre enero y julio, el MAGA atención con asistencia alimentaria a un total de 459 mil 127 familias en situación de vulnerabilidad, asegurando el acceso a una nutrición adecuada en diferentes regiones del país.
Este programa se desarrolla bajo el liderazgo del Viceministerio de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Visan), que enfoca su labor en atender a los sectores más necesitados, priorizando a familias con acceso limitado a recursos básicos.
Atención integral a la desnutrición aguda
Una de las intervenciones más relevantes se dirige a familias con niñas y niños en condición de desnutrición aguda.
En este contexto, se distribuyeron 23 mil 298 raciones de alimentos a 7 mil 766 hogares, acompañadas por procesos educativos que buscan generar un cambio sostenible en los hábitos alimenticios.
Estas capacitaciones, impartidas por nutricionistas especializados, se enfocaron en el uso correcto y nutritivo de los productos entregados, dentro del componente de Agricultura Sensible a la Nutrición.
Este esfuerzo educativo representa una apuesta por el desarrollo a largo plazo, por el cual las familias no solo reciben alimentos, sino herramientas para mejorar sus condiciones nutricionales de manera autónoma.
Distribución para reducir el hambre
El plan de respuesta a la inseguridad alimentaria también incluyó la atención de 376 mil 613 familias, que recibieron igual número de raciones alimentarias.
Esta cifra muestra la magnitud del esfuerzo gubernamental por garantizar el derecho a una alimentación digna y combatir los efectos de la pobreza extrema en diversas comunidades.
Además, bajo el marco de las Medidas Cautelares y la Política Pública, fueron asistidas mil 76 familias mediante la entrega de 11 mil 974 raciones de alimentos. A esto se suma el apoyo brindado a 258 familias en situación de Medidas Transitorias o Judiciales, a quienes se les asignaron 727 raciones.
Seguimos entregando semillas de maíz ICTA B7 a agricultores de Uspatán y Joyabaj, en #Quiché; Panzós, #AltaVerapaz; para fortalecer la agricultura familiar y fomentar la producción comunitaria, garantizamos el acceso y la disponibilidad de alimentos.#ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/2FslpuPQFz
— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) August 7, 2025
Alimentos por Acciones
Una iniciativa destacada dentro del MAGA es Alimentos por Acciones (APA), que busca no solo asistir, sino también incentivar la participación comunitaria.
A través de este modelo, 73 mil 414 familias recibieron raciones alimentarias como reconocimiento a su involucramiento en proyectos de desarrollo local.
Las actividades que los beneficiarios desarrollan incluyen la construcción de gallineros, apriscos, huertos familiares, aboneras, acequias y la plantación de árboles, contribuyendo con ello al fortalecimiento de la economía familiar, la seguridad alimentaria y el cuidado del medio ambiente.
Compromiso con el bienestar de las familias guatemaltecas
Las cifras alcanzadas reflejan un trabajo articulado y comprometido, orientado a generar transformaciones reales en la vida de las personas.
El MAGA, a través de Visan y en coordinación con otras instituciones, continúa reafirmando su compromiso de promover el desarrollo integral en los hogares más necesitados del país, con acciones que impactan no solo en el presente, sino también en el futuro de miles de niños, niñas y sus familias.
Con una estrategia integral, el Gobierno de Guatemala busca reducir la brecha alimentaria y garantizar que cada familia tenga acceso a los recursos necesarios para una vida saludable y digna.
Lea también:
DGAC ejecuta mejoras en el Aeropuerto Mundo Maya con la visión de Inguat
lr/rm