• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
MAGA comparte su análisis agroclimático para el trimestre

MAGA comparte su análisis agroclimático para el trimestre

17 de abril de 2023
Presidente reitera compromiso para llevar programas de desarrollo a Alta Verapaz

Presidente reitera compromiso para llevar programas de desarrollo a Alta Verapaz

18 de mayo de 2025
Clásico de finales: Antigua GFC le gana otra vez a Municipal donde más duele

Clásico de finales: Antigua GFC le gana otra vez a Municipal donde más duele

18 de mayo de 2025
Dominio departamental en la Liga Nacional

Dominio departamental en la Liga Nacional

18 de mayo de 2025
Historial de finales entre Municipal y Antigua GFC en la Liga Nacional

Historial de finales entre Municipal y Antigua GFC en la Liga Nacional

18 de mayo de 2025

Qué equipo ha ganado más torneos Clausura en la Liga Nacional

18 de mayo de 2025
Cuándo fue la última vez que Antigua GFC jugó una final de Liga Nacional

Cuántos títulos de Liga Nacional tiene Antigua GFC

18 de mayo de 2025
Quiénes son los máximos ganadores de la Liga Nacional

Quiénes son los máximos ganadores de la Liga Nacional

18 de mayo de 2025
Vuelve la Copa Centroamericana: estos son los enfrentamientos de cuartos de final

Qué equipos representarán a Guatemala en la Copa Centroamericana 2025

18 de mayo de 2025
Antigua GFC arruina la fiesta en El Trébol y conquista el Clausura 2025 con una remontada memorable

Antigua GFC arruina la fiesta en El Trébol y conquista el Clausura 2025 con una remontada memorable

18 de mayo de 2025
Rescatan perro en malas condiciones por denuncia ciudadana./Foto: MAGA.

Rescatan a perro en condiciones inadecuadas en Quetzaltenango

18 de mayo de 2025
Conred trabaja para liquidar cuatro incendios activos./Foto: Conred.

Conred ha atendido más de mil 300 incendios de enero hasta la fecha

18 de mayo de 2025
PNC Tránsito llevó a cabo operativos sopresa en horas de la madrugada con el objetivo de prevenir carreras clandestinas./Foto: PNC Tránsito.

Tránsito de la PNC impuso más de 160 multas en operativos sorpresa

18 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, mayo 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

MAGA comparte su análisis agroclimático para el trimestre

Cartera de Agricultura estará trabajando con mesas técnicas agroclimáticas para dar a conocer más recomendaciones para el período.

Veylin Herrera por Veylin Herrera
17 de abril de 2023
en Agricultura, Alimentación, Clima, NACIONALES
MAGA comparte su análisis agroclimático para el trimestre

Comparten condiciones climáticas para el sector / Foto: Archivo

Ciudad de Guatemala, 17 abr (AGN).- En seguimiento a las condiciones climáticas previstas para el trimestre de mayo a julio, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) compartió su análisis agroclimático. 

De acuerdo con las autoridades, este análisis se lleva a cabo con el objetivo de determinar las acciones que se tomarán para monitorear los efectos del clima en el sector de agricultura. 

Por ello, se analizaron las condiciones climáticas de este año y se compararon con las de 2009, 2012 y 2014.

En ese sentido, se afirmó que las condiciones presentan similitudes con las actuales. Dicha comparación se efectuó con el apoyo de los datos de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred). 

Asimismo, se determinaron los puntos que se encuentran vulnerables ante emergencias como: 

  • inundaciones 
  • deslizamientos 
  • estrés agrícola 
  • lluvias arriba de lo normal 

El #MAGA comparte el análisis agrometereológico vigente para este fin de semana, en el cual emite recomendaciones dirigidas al sector agropecuario del país. pic.twitter.com/rvANSyH5oa

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) April 15, 2023

Puntos vulnerables

De acuerdo con el análisis que realizó el MAGA, los puntos más vulnerables a presentar inundaciones son: 

  • Chahal, Panzós y Chisec, Alta Verapaz
  • Escuintla, Escuintla
  • Tectitán, Huehuetenango 
  • San Benito, Petén 
  • San Lucas Tolimán, Sololá 

Asimismo, los puntos con riesgo de deslizamiento son: 

  • Panzós y Santa Catalina La Tinta, Alta Verapaz 
  • Cuilco, Huehuetenango 
  • Santa María Chiquimula, Totonicapán 

Las autoridades también informaron que estos puntos están siendo monitoreados y priorizados para alertar a la población y tratar de disminuir los efectos negativos del clima.

#BeneficiarioMAGA | Con el apoyo del #MAGA doña Marta Luz, continua viendo los frutos de su trabajo en el cultivo de hortalizas y trabajando fuerte en el #desarrolloagricola en la comunidad del Obispo, Chiquimula.#DesarrolloAgropecuario pic.twitter.com/KlzVfpffHo

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) April 13, 2023

Fenómeno de El Niño 

Por otro lado, el MAGA destacó que debido a las condiciones climáticas se estima que este año estará afectando el fenómeno El Niño Oscilación del Sur (ENOS).

Dicho fenómeno contempla a un cinturón que pasa por el océano Pacífico a una gran distancia de Guatemala, pero que afecta en las variaciones del clima para el país. 

Entre sus características se encuentra: 

  • falsos inicios de temporada de lluvia 
  • canícula marcada 
  • altas temperaturas 
  • menor frecuencia de sistemas tropicales 
  • período lluvioso más corto y temporada cálida prolongada 

Esto tiene un efecto directo en el alimento, siembra de postrera, alimento para los peces y favorece al aumento de incendios forestales en el país.

#ProtagonistasDeNuestroTiempo | Aracely Ché, Aura Alvarado y María López son beneficiarias del Programa de #HuertosComunitarios del @MagaGuatemala que contribuye al fortalecimiento de la seguridad alimentaria e impulsa la economía local de las comunidades. pic.twitter.com/AREHGE2TdN

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) April 16, 2023

Recomendaciones

Las autoridades compartieron recomendaciones basadas en las categorías de lluvia normal, arriba de lo normal y canícula, las cuales incluyen: 

Lluvia normal:

  • limpieza de sistemas de captación de agua de lluvia para tener agua disponible para cultivos y animales 
  • aplicación de prácticas de conservación de suelos como barreras de rocas 
  • uso de condiciones húmedas para fertilización y control de maleza 

Lluvias arriba de lo normal:

  • limpieza constante de drenajes y zanjas para evitar encharcamiento 
  • monitoreo constante de los cultivos para identificar plagas o enfermedades 
  • implementación de un plan que evite inundaciones 
  • guardado de alimento de animales en lugares secos y sin contacto con el piso 

Canícula:

  • cobertura del suelo con material orgánico para mantener humedad del suelo 
  • implementación de riegos complementarios en suelos con baja humedad 
  • monitoreo de la salud de granos básicos 
  • adecuación de reservorios o tanques para almacenamiento de agua 

Además, para todos los productores del sector, el MAGA recomienda el uso de semillas resistentes a la seguía, con el fin de no afectar su producción. 

Asimismo, la cartera afirmó que estará trabajando con mesas técnicas agroclimáticas para dar a conocer más recomendaciones para este trimestre. 

Lea también: 

Recomiendan a agricultores tomar medidas ante cambios en condiciones climáticas

vh/lc/dm

Etiquetas: análisis agroclimáticocondiciones climáticasMAGArecomendaciones
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021