• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Maestros agradecen aumento salarial del Mineduc. (Foto: Gilbert García)

Maestros agradecen acción del Gobierno: “El aumento salarial es bueno porque favorece a todo el gremio”

2 de junio de 2025
Estudio revela que en los Pirineos había gran diversidad de dinosaurios carnívoros

Estudio revela que en los Pirineos había gran diversidad de dinosaurios carnívoros

31 de julio de 2025
Comunidades de Yupiltepeque, Jutiapa, serán beneficiados con mejoramiento de calle en aldea Pueblo Viejo

Comunidades de Yupiltepeque, Jutiapa, serán beneficiados con mejoramiento de calle en aldea Pueblo Viejo

31 de julio de 2025
Segeplan inicia entrega de Becas por Nuestro Futuro. / Foto: Segeplan.

Becas por Nuestro Futuro: durante julio se enviaron correos electrónicos a mil 548 preseleccionados

31 de julio de 2025
La Dirección General de Desarrollo Cultural llevó a cabo taller para la preservación de las tradiciones del pueblo chuj. (Foto: ALMG)

Involucran a jóvenes en la preservación de las tradiciones del pueblo “chuj”

31 de julio de 2025
MCD reconoce a artistas guatemaltecos con Premio por Trayectoria y Aportes al Desarrollo de la Obra Musical en Marimba./Foto: MCD.

Abren convocatoria para participar por el Premio por Trayectoria y Aportes al Desarrollo de la Obra Musical en Marimba

31 de julio de 2025
Con esta reunión, el MAGA da un paso importante hacia una gestión sostenible del fuego en Guatemala. / Foto: MAGA

MAGA impulsa política nacional de fuego ante incendios forestales

31 de julio de 2025
Presidente Arévalo resalta potencial de Guatemala, atractivo para inversiones

Presidente Arévalo resalta potencial de Guatemala, atractivo para inversiones

31 de julio de 2025
Presidente: “Visitamos el lugar para apoyarlos en este momento difícil”

Presidente: “Visitamos el lugar para apoyarlos en este momento difícil”

31 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 30 de julio 2025

30 de julio de 2025
Iluminan de azul el Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Gilber García.

Iluminan de azul el Palacio Nacional de la Cultura por el Día Mundial contra la Trata

30 de julio de 2025
Concluyen encuentros regionales con alcaldes del territorio nacional. / Fotos: Dickéns Zamora y Byron de la Cruz.

Concluyen encuentros regionales del Presidente con alcaldes

30 de julio de 2025
Caminos trabaja en la ruta alterna hacia Santa María de Jesús./Foto: CIV.

CIV trabaja en habilitación de vía alterna hacia Santa María de Jesús por San Juan del Obispo

30 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 31, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Maestros agradecen acción del Gobierno: “El aumento salarial es bueno porque favorece a todo el gremio”

Maestros consultados por el Diario de Centroamérica agradecen el aumento salarial que les otorgó el Gobierno.

Cindy Alonzo por Cindy Alonzo
2 de junio de 2025
en Educación, Gestión pública, NACIONALES
Maestros agradecen aumento salarial del Mineduc. (Foto: Gilbert García)

Maestros agradecen aumento salarial del Mineduc. (Foto: Gilbert García)

Ciudad de Guatemala, 02 jun (AGN). – El personal docente y administrativo del sistema de educación pública comenzó a percibir un aumento salarial a partir del primero de junio, según lo informó el Ministerio de Educación (Mineduc).

Ante este aumento, el Diario de Centroamérica consultó a maestros del sistema educativo para saber su opinión ante el incremento.

Aquí se transcriben algunos de los comentarios de docentes:

  • Javier Ajtí, maestro del Instituto Normal Centroamérica: Nos alegra recibir este tipo de incentivos económicos y que se reconozca nuestra labor docente. Eso permitirá llevar más beneficios a nuestro hogar, entre ellos la canasta básica.
  • Silvia Cassasola, directora de la Escuela Complejo Escolar para la Paz: El aumento salarial es bueno porque favorece a todo el gremio. Ahora podemos aumentar el sustento para la familia. Me va a favorecer para comprar alguna que otra cosa para mi casa.
  • Andrea Chojolán, maestra del Instituto Normal Centroamérica: El aumento no es mucho, pero sí favorece. Hay que agradecer a Dios por lo que nos da. El aumento nos ayuda con los gastos del presupuesto, tomando en cuenta que todo está caro.
  • Francisco Pastor García, maestro del Instituto Normal Centroamérica: No es suficiente por el alto costo de vida. Sin embargo, hay que entender que todo es a través de procesos. En ese sentido, ver el esfuerzo que hace el Gobierno para este incremento, lo valoramos en su justa dimensión.

Tabla salarial

Con las reformas al acuerdo gubernativo por el cual se otorgó el aumento cobra vigencia de 1 de junio, los salarios básicos quedarán de la siguiente forma:

Sueldos básicos en el nivel de educación pre-primaria: Q4,558.00 (Cuatro mil quinientos cincuenta y ocho quetzales mensuales) más el respectivo porcentaje escalafonario.

Sueldo básicos en el nivel de educación primaria, incluidos los puestos de director de escuela primaria rural y urbana: Q4,558.00 (Cuatro mil quinientos cincuenta y ocho quetzales mensuales) más el respectivo porcentaje escalafonario.

Sueldo básico para maestro especializado en educación rural: Q4,490.00 (Cuatro mil cuatrocientos noventa quetzales mensuales) más el porcentaje escalafonario

El sueldo básico para maestro empírico: Q4,452.00 (Cuatro mil cuatrocientos cincuenta y dos quetzales mensuales) sin derecho a porcentaje escalafonario.

Respecto de los sueldos básicos para el nivel post-primaria se aplicará el monto según el número de períodos semanales que se imparta el curso. En este aspecto, también se contempla la tabla respectiva para docentes del Ministerio de Educación y del Ministerio de Cultura y Deportes, desde un período semanal hasta 30 períodos (tiempo completo).

*Con información del Diario de Centroamérica 

Lea también:

Ministerio de Finanzas publica acuerdo sobre incremento salarial al Magisterio Nacional

 

ca/rm

Etiquetas: Aumento a maestrosMineduc
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021