• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Maestros agradecen aumento salarial del Mineduc. (Foto: Gilbert García)

Maestros agradecen acción del Gobierno: “El aumento salarial es bueno porque favorece a todo el gremio”

2 de junio de 2025
Resumen de noticias AGN

Resumen de noticias – Lunes 15 de septiembre de 2025

15 de septiembre de 2025
Con la arriada de la bandera de Guatemala en la Plaza de la Constitución, concluyen los actos protocolarios por la celebración del 204 aniversario de la Independencia.

Arriada de la Bandera marca final de festejos patrios en sus 204 años en Guatemala

15 de septiembre de 2025
El gobierno de Estados Unidos asegura haber destruido en el mar Caribe una lancha venezolana que supuestamente transportaba drogas.

EE. UU. hunde la segunda lancha y mueren tres presuntos narcos venezolanos, dice Trump

15 de septiembre de 2025
Más de 17 mil afectados durante temporada de lluvias en Guatemala

Más de 17 mil afectados durante temporada de lluvias en Guatemala

15 de septiembre de 2025
Una maestra participa junto a estudiantes en la cuarta caminata cívica en Retalhuleu.

Retalhuleu conmemora la Independencia con la cuarta caminata cívica

15 de septiembre de 2025
Autoridades de Izabal, durante los actos de conmemoración del 204 aniversario de la Independencia de Guatemala.

Pueblo y autoridades de Izabal conmemoran la Independencia de Guatemala

15 de septiembre de 2025
PNC brinda seguridad durante celebraciones patrias en todo el país

La PNC brinda seguridad durante celebraciones patrias en todo el país

15 de septiembre de 2025
José Francisco Aguilar, el atleta máster de 89 años que corrió la Carrera Independencia

José Francisco Aguilar, el atleta máster de 89 años que corrió la Carrera Independencia 2025

15 de septiembre de 2025
Conferencia de prensa del presidente Bernardo Arévalo y el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos felicita a Guatemala en el 204 aniversario de su independencia

15 de septiembre de 2025
Armas, cocaína y otros objetos que se localizaron dentro de un vehículos.

La PNC captura a conductor que llevaba una carabina y cocaína

15 de septiembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo participa en desfile escolar de Guatemala

Presidente: “La independencia es un proceso vivo, una lucha colectiva que nos reúne cada día”

15 de septiembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo participa en desfile escolar de Guatemala

Presidente Bernardo Arévalo participa en desfile escolar de Guatemala

15 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, septiembre 16, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Maestros agradecen acción del Gobierno: “El aumento salarial es bueno porque favorece a todo el gremio”

Maestros consultados por el Diario de Centroamérica agradecen el aumento salarial que les otorgó el Gobierno.

Cindy Alonzo por Cindy Alonzo
2 de junio de 2025
en Educación, Gestión pública, NACIONALES
Maestros agradecen aumento salarial del Mineduc. (Foto: Gilbert García)

Maestros agradecen aumento salarial del Mineduc. (Foto: Gilbert García)

Ciudad de Guatemala, 02 jun (AGN). – El personal docente y administrativo del sistema de educación pública comenzó a percibir un aumento salarial a partir del primero de junio, según lo informó el Ministerio de Educación (Mineduc).

Ante este aumento, el Diario de Centroamérica consultó a maestros del sistema educativo para saber su opinión ante el incremento.

Aquí se transcriben algunos de los comentarios de docentes:

  • Javier Ajtí, maestro del Instituto Normal Centroamérica: Nos alegra recibir este tipo de incentivos económicos y que se reconozca nuestra labor docente. Eso permitirá llevar más beneficios a nuestro hogar, entre ellos la canasta básica.
  • Silvia Cassasola, directora de la Escuela Complejo Escolar para la Paz: El aumento salarial es bueno porque favorece a todo el gremio. Ahora podemos aumentar el sustento para la familia. Me va a favorecer para comprar alguna que otra cosa para mi casa.
  • Andrea Chojolán, maestra del Instituto Normal Centroamérica: El aumento no es mucho, pero sí favorece. Hay que agradecer a Dios por lo que nos da. El aumento nos ayuda con los gastos del presupuesto, tomando en cuenta que todo está caro.
  • Francisco Pastor García, maestro del Instituto Normal Centroamérica: No es suficiente por el alto costo de vida. Sin embargo, hay que entender que todo es a través de procesos. En ese sentido, ver el esfuerzo que hace el Gobierno para este incremento, lo valoramos en su justa dimensión.

Tabla salarial

Con las reformas al acuerdo gubernativo por el cual se otorgó el aumento cobra vigencia de 1 de junio, los salarios básicos quedarán de la siguiente forma:

Sueldos básicos en el nivel de educación pre-primaria: Q4,558.00 (Cuatro mil quinientos cincuenta y ocho quetzales mensuales) más el respectivo porcentaje escalafonario.

Sueldo básicos en el nivel de educación primaria, incluidos los puestos de director de escuela primaria rural y urbana: Q4,558.00 (Cuatro mil quinientos cincuenta y ocho quetzales mensuales) más el respectivo porcentaje escalafonario.

Sueldo básico para maestro especializado en educación rural: Q4,490.00 (Cuatro mil cuatrocientos noventa quetzales mensuales) más el porcentaje escalafonario

El sueldo básico para maestro empírico: Q4,452.00 (Cuatro mil cuatrocientos cincuenta y dos quetzales mensuales) sin derecho a porcentaje escalafonario.

Respecto de los sueldos básicos para el nivel post-primaria se aplicará el monto según el número de períodos semanales que se imparta el curso. En este aspecto, también se contempla la tabla respectiva para docentes del Ministerio de Educación y del Ministerio de Cultura y Deportes, desde un período semanal hasta 30 períodos (tiempo completo).

*Con información del Diario de Centroamérica 

Lea también:

Ministerio de Finanzas publica acuerdo sobre incremento salarial al Magisterio Nacional

 

ca/rm

Etiquetas: Aumento a maestrosMineduc
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021