• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Se realizó un macrosimulacro en la ciudad de Guatemala.

Macrosimulacro en ciudad de Guatemala logró evacuar a más de 800 mil personas

4 de febrero de 2023
Sergio Chumil, junto a su esposa e hijo, durante el homenaje que le brindó la Federación Nacional de Ciclismo. /Foto: Federación de Ciclismo

Sergio Chumil regresa a Guatemala y recibe homenaje tras gran temporada en Europa

15 de octubre de 2025
Culmina mantenimiento vial en ruta CA-2 y se proyecta intervención en el Zarco

Culmina mantenimiento vial en ruta CA-2 y se proyecta intervención en el Zarco

15 de octubre de 2025
Más de 200 jóvenes de Chiquimula conocieron sobre el programa Becas por Nuestro Futuro

Más de 200 jóvenes de Chiquimula conocen sobre el programa Becas por Nuestro Futuro

15 de octubre de 2025
Reserva de la Biosfera Maya será monitoreada con drones./Foto: Conap.

Coordinan uso de drones con tecnología multiespectral para monitorear la Reserva de la Biosfera Maya

15 de octubre de 2025
La reclusa fue identificada como Blanca Elizabeth Méndez Aragón, de 27 años. / Foto: PNC

Reclusa sorprendida con cinco celulares ocultos en partes íntimas

15 de octubre de 2025
Guatemala y Japón fortalecen cooperación para mejorar sistemas de alerta temprana

Guatemala y Japón fortalecen cooperación para mejorar sistemas de alerta temprana

15 de octubre de 2025
DGT hace un llamado de responsabilidad tras incidente con machete./Foto: DGT.

DGT hace un llamado a erradicar el uso de machetes en el transporte público

15 de octubre de 2025
Las armas presentaban los registros esmerilados, lo que podría indicar su uso en actividades ilícitas. / Foto: PNC

PNC decomisa arsenal tras persecución en Morales, Izabal

15 de octubre de 2025
Santa María de Jesús contará con nuevo Centro de Salud. (Foto: MSPAS)

Santa María de Jesús contará con nuevo centro de salud

15 de octubre de 2025
Gobiernos Departamentales un paso decisivo para articular, ordenar y promover el desarrollo

Gobiernos Departamentales, un paso decisivo para articular, ordenar y promover el desarrollo

15 de octubre de 2025
Dan seguimiento a los trabajos del desmontaje del puente Brisas del Mocá

Dan seguimiento a los trabajos del desmontaje del puente Brisas del Mocá

15 de octubre de 2025
Norma Shivresca Pérez Cándido, de 28 años, alias La Gorda, presunta integrante del Barrio 18. / Foto: PNC

Capturan con droga a pareja sentimental de “el Smiley”, en la zona 19

15 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, octubre 15, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Macrosimulacro en ciudad de Guatemala logró evacuar a más de 800 mil personas

Al menos 670 edificios e inmuebles fueron evacuados en el evento. Solo en el Centro Cívico se evacuó aproximadamente a 130 mil personas.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
4 de febrero de 2023
en PORTADA
Se realizó un macrosimulacro en la ciudad de Guatemala.

Se realizó un macrosimulacro en la ciudad de Guatemala. / Foto: Conred.

Ciudad de Guatemala, 4 feb. (AGN).– Más de 800 mil personas fueron evacuadas en el macrosimulacro, el 2 y 3 de febrero en distintos puntos de la capital.

Participaron cerca de 800 mil personas en toda la ciudad en las 22 zonas del área metropolitana. Quiero agradecer a personas e instituciones que apoyaron, indicó el alcalde metropolitano, Ricardo Quiñónez.

El macrosimulacro es una recreación de un terremoto de gran magnitud, que tiene como propósito fortalecer la preparación y fomentar la cultura de prevención en los vecinos.

Lo anterior, ante una situación de riesgo, emergencia o desastres.

Familias, vecinos e instituciones amigas participaron en la presentación de resultados del #MacroSimulacro de la ciudad. Un esfuerzo interinstitucional e internacional para proteger la salud y vida de los vecinos.@AVEMuniGuate @CEPREDENAC #LaCiudadEsTuCasa#SismoGt#Simulacro3F pic.twitter.com/yL2LrG6QXs

— MuniGuate (@muniguate) February 4, 2023

Coordinación interinstitucional

El alcalde capitalino informó este sábado en un acto oficial en el Teatro Nacional de la Cultura, sobre la finalización de este macrosimulacro. Al respecto, dijo que contó con la participación de varias instituciones.

Quiero agradecer a los más de 4 mil 200 voluntarios de distintas instituciones de emergencia que participaron en la actividad organizada por la Municipalidad de Guatemala, indicó.

A propósito, entre las instituciones figura el Ejército de Guatemala, Policía Nacional Civil, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) y Cruz Roja. Además, cuerpos de bomberos voluntarios y municipales, Ministerio Público y el Instituto de Ciencias Forenses (Inacif), entre otros.

Así, el simulacro permitió recrear un terremoto de gran magnitud y practicar ejercicios de mitigación. En dicha actividad se usaron equipos y herramientas especiales, más tecnología de monitoreo y de alerta temprana.

Luego de una réplica de sismo,#EjércitoGT a través del Batallón Humanitario y de Rescate reanuda acciones de búsqueda y localización de personas en estructuras colapsadas, como parte del #Simulacro3F. 🚨 pic.twitter.com/ziob4vqE9d

— Ejército Guatemala (@Ejercito_GT) February 3, 2023

Las acciones

De esa cuenta, se organizaron distintas actividades mitigadoras al momento de suceder un sismo de magnitud considerable.

Se hizo uso de equipos y herramientas especiales, tecnología de monitoreo y alerta temprana para proteger a la población en:

  • ejercicio de búsqueda y rescate en estructuras colapsadas (BREC), se realizó la búsqueda, localización y rescate de las víctimas (actores) que se encontraban en un domicilio
  • activación del Centro de Operaciones de Emergencias Municipal (COEM): este centro, ubicado en el bulevar Liberación 11-20, zona 12, se preparó para atender cualquier emergencia producida en la ciudad. Cuenta con secciones de operación, planificación y logística
  • evacuación simultánea: en simultáneo, se evacuó a más de 800 mil personas, de 600 inmuebles, el 3 de febrero a las 10:00 horas
  • red de sirenas: actualmente, se cuenta con una serie de sirenas instaladas en zonas 1, 2, 4, 6, 9 y 10.

Estas se situaron en puntos estratégicos, a través de semáforos tipo bandera y postes. Se activarán para alertar a la población.

El objetivo principal de todos los participantes es ser capaces de responder, implementar estrategias inmediatas de recuperación y restaurar rápidamente los servicios básicos tras un desastre.

Al menos 670 edificios e inmuebles fueron evacuados en el evento. Solo en el Centro Cívico se evacuó aproximadamente a 130 mil personas.

Se realizó un macrosimulacro en la ciudad de Guatemala.

1 de 8
- +
Se realizó un macrosimulacro en la ciudad de Guatemala.
Se realizó un macrosimulacro en la ciudad de Guatemala.

Terremoto en Guatemala

La madrugada del 4 de febrero de 1976, el suelo guatemalteco se vio afectado por un terremoto de magnitud 7.5. De acuerdo con registros oficiales, un aproximado de 23 mil personas perecieron, 76 mil resultaron heridas y más de un millón fueron damnificadas.

Los documentos también detallan que más de 258 mil casas quedaron destruidas, lo cual provocó que 1.2 millones de personas perdieran su hogar.

El Gobierno, en su momento, informó que el movimiento telúrico ocasionó daños y pérdidas en 17 de los 22 departamentos del país. Sin embargo, el mayor impacto fue en la capital y en las zonas rurales del altiplano central.

Lea también:

Tablero de alertas por COVID-19 registra 266 municipios en amarillo

bl/ir/dm

Etiquetas: Ejército de GuatemalaMunicipalidad de Guatemala
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021