• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Zompopos de mayo // Foto: MARN.

Los zompopos de mayo, héroes invisibles de los bosques

16 de junio de 2024
Municipal derrota a Antigua GFC en el Apertura 2025

Municipal derrota a Antigua GFC en el Apertura 2025

22 de noviembre de 2025
Guatemala dice presente en el desfile inaugural de Ayacucho–Lima 2025

Guatemala dice presente en el desfile inaugural de Ayacucho–Lima 2025

22 de noviembre de 2025
Resumen de noticias – sábado 22 de noviembre 2025

Resumen de noticias – sábado 22 de noviembre 2025

22 de noviembre de 2025
INE informa que los únicos encuestadores autorizados para realizar encuestas están debidamente identificados. (Foto: INE)

INE reitera que los únicos encuestadores autorizados para realizar encuestas están debidamente identificados

22 de noviembre de 2025
Fortalecen trabajo comunitario a través de la capacitación de promotores municipales

Fortalecen trabajo comunitario a través de la capacitación de promotores municipales

22 de noviembre de 2025
Articulan medidas preventivas por riesgos estacionales en el departamento de Guatemala

Articulan medidas preventivas por riesgos estacionales en el departamento de Guatemala

22 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo asiste a la reapertura de la sede del Ministerio de Economía en Quetzaltenango. (Foto: Byron de la Cruz)

Presidente Arévalo participa en el relanzamiento de la sede del Ministerio de Economía en Quetzaltenango

22 de noviembre de 2025
Microbús cae a un barranco en Chiantla, Huehuetenang, reportando heridos y fallecidos. (Foto: captura de pantalla)

Reportan microbús accidentado en el sector conocido como La Zeta, en Chiantla, Huehuetenango

22 de noviembre de 2025
Ministro de Gobernación informa sobre capturas clave y avances en acciones de seguridad. (Foto: archivo)

Ministro de Gobernación informa sobre capturas clave y avances en acciones de seguridad a nivel nacional

22 de noviembre de 2025
Avanzan acciones para mejorar la movilidad y el desarrollo urbano del país

Avanzan acciones para mejorar la movilidad y el desarrollo urbano del país

22 de noviembre de 2025
La Policía Nacional Civil realiza recorridos de seguridad a bordo de las nuevas unidades policiales. (Foto: PNC)

PNC despliega nuevas radiopatrullas para reforzar la seguridad en diversas zonas de la capital

22 de noviembre de 2025
Cuarteto Primavera comparte un ensayo abierto en el Palacio Nacional de la Cultura.

Cuarteto Primavera comparte un ensayo abierto en el Palacio Nacional de la Cultura

22 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, noviembre 23, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Los zompopos de mayo, héroes invisibles de los bosques

Aunque su aparición suele ser en mayo, este año se dejaron ver en junio como efecto del cambio climático.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
16 de junio de 2024
en Biodivesidad, Cambio Climático, Medio Ambiente, NACIONALES
Zompopos de mayo // Foto: MARN.

Zompopos de mayo // Foto: MARN.

Ciudad de Guatemala, 16 jun. (AGN).- En Guatemala, los zompopos, conocidos científicamente como Atta cephalotes, son mucho más que simples insectos que emergen cada año. Aunque comúnmente se les conoce como zompopos de mayo y este año se atrasó su aparición, su presencia es un fenómeno que va más allá de la temporada. Estos pequeños gigantes del reino animal juegan un papel importante en la biodiversidad y el equilibrio ecológico de los bosques.

Los zompopos de mayo son los héroes silenciosos de los ecosistemas forestales. Su habilidad para reciclar nutrientes es invaluable. Con sus mandíbulas, excavan túneles y crean montones de tierra que enriquecen el suelo con materia orgánica. Este proceso mejora la fertilidad del suelo, y también facilita la descomposición de materiales orgánicos, liberando nutrientes esenciales para otras plantas y organismos. Así, estos pequeños seres mantienen la salud de los bosques y contribuyen a su sostenibilidad.

Todos los hemos visto… ¿realmente los conocemos? 🐜🌿

En Guatemala, las zompopos, o Atta cephalotes, son más importantes de lo que pensamos. 🐜

Comparte 🔁 pic.twitter.com/TsAsJ5WqGj

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marnguate) June 15, 2024

Cambios en su comportamiento

Aunque su aparición suele ser en mayo, este año los zompopos se dejaron ver en junio. Este cambio en su ciclo biológico no es trivial. Es una señal de cómo el cambio climático está alterando los patrones naturales de la fauna y la flora. Las variaciones en temperatura y precipitación afectan su ciclo de vida y distribución, poniendo en riesgo su supervivencia y, por ende, el equilibrio de los ecosistemas que ayudan a mantener.

Uno de los beneficios más importantes de los zompopos es su contribución a la absorción de dióxido de carbono (CO₂), un gas de efecto invernadero de impacto en el calentamiento global. Al mantener los bosques saludables y funcionando de manera eficiente, estos insectos ayudan a capturar y almacenar grandes cantidades de carbono, mitigando así el cambio climático. Su presencia es esencial para mantener el balance de gases en la atmósfera, lo que beneficia directamente a la lucha contra el calentamiento global.

A pesar de su importancia, los zompopos de mayo se enfrentan a serias amenazas. La deforestación, el uso excesivo de pesticidas y la degradación de sus hábitats naturales están llevando a estos insectos al borde de la extinción. La pérdida de su hogar y los cambios en el clima están afectando gravemente su población.

Un llamado a la acción

El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales  destaca la importancia de los zompopos y hace un llamado a la sociedad para que los valore y proteja. No debemos maltratarlos ni deshacernos de ellos, pues su disminución puede tener consecuencias devastadoras para nuestros bosques y para el clima global. Con pequeñas acciones, como conservar sus hábitats, se puede contribuir a su protección.

Los zompopos de mayo son más que una curiosidad de la naturaleza o un alimento exótico. Son fundamentales para el equilibrio de los ecosistemas y la lucha contra el cambio climático.

Lea también:

Ministerio de Economía en proceso de renovación y rescate

lr/dc

Etiquetas: bosquesnaturalezazompopos de mayo
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021