Ginebra, Suiza, 25 feb (AGN).- Los derechos humanos son el oxígeno de la humanidad, sostuvo en Ginebra, Suiza, este 25 de febrero António Guterres, secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Durante la apertura del Consejo de Derechos Humanos, Guterres lamentó que los derechos de las personas están en riesgo, pese a 80 años de lucha desde el Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
En la disertación de apertura, el alto funcionario de la ONU advirtió:
Los derechos humanos son el oxígeno de la humanidad, pero uno a uno están siendo asfixiados.
“Los derechos humanos están al borde del colapso, siendo golpeados sin piedad”, lamentó @antonioguterres en la apertura del Consejo de DDHH en @UNGeneva.
80 años de logros en derechos humanos están en riesgo, advirtió y llamó a implementar el #PactoParaElFuturo para proteger la… pic.twitter.com/sEPLVfkSr9
— Naciones Unidas (@ONU_es) February 25, 2025
Además, dijo que, sin el respeto a los derechos económicos, sociales, políticos y culturales, la paz sostenible es solamente una ilusión.
En su cuenta de X, la ONU compartió:
Los derechos humanos están al borde del colapso, siendo golpeados sin piedad”, lamentó @antonioguterres en la apertura del Consejo de DDHH en @UNGeneva. 80 años de logros en derechos humanos están en riesgo, advirtió y llamó a implementar el #PactoParaElFuturo para proteger la dignidad humana.
Contra belicistas
En la jornada inaugural del consejo, el líder de la ONU arremetió contra los belicistas que se burlan del derecho internacional y la Carta de la ONU.
Dados los numerosos conflictos prolongados que azotan al mundo, el secretario general de la ONU criticó este lunes a los promotores de la guerra o belicistas.
Lo anterior, por pisotear los derechos fundamentales de las personas.
En la jornada inaugural en Ginebra, António Guterres arremetió contra los belicistas. Estos, dijo, se burlan del derecho internacional, el derecho internacional humanitario y la Carta de las Naciones Unidas.
Hasta la fecha, en Ucrania han muerto más de 12 mil 600 civiles, muchos más quedaron heridos y comunidades enteras fueron reducidas a escombros, dijo Guterres al máximo órgano de derechos humanos de las Naciones Unidas.
Subrayó:
No debemos escatimar esfuerzos para poner fin a este conflicto y lograr una paz justa y duradera en consonancia con la Carta de las Naciones Unidas, el derecho internacional y las resoluciones de la Asamblea General.
Guterres agregó que uno a uno, los derechos humanos son sofocados, y responsabilizó a los autócratas que aplastan a la oposición porque temen lo que haría un pueblo verdaderamente empoderado, en medio de guerras y violencia que privan a las poblaciones de su derecho a la alimentación, el agua y la educación.
Puede interesarle:
ir/dm