• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Archivos de la primera circunnavegación fueron añadidos al Registro de memoria de la Unesco.

Los archivos de la primera circunnavegación, en el Registro de la Memoria de la Unesco

25 de mayo de 2023
A un paso de alcanzar el grado de inversión. Mesa Interinstitucional para el Análisis de la Calificación de país (Minapa)2025.

Guatemala está a un paso de alcanzar el grado de inversión

21 de noviembre de 2025
Del total de vehículos entregados, 35 autopatrullas serán destinadas al Distrito Central, mientras que dos reforzarán la labor policial en Antigua Guatemala. / Foto: PNC

La PNC fortalece su capacidad de respuesta con nuevas unidades de movilidad

21 de noviembre de 2025
Cómo y cuándo comprar entradas para la Residencia de Ricardo Arjona en Guatemala

Cómo y cuándo comprar entradas para la Residencia de Ricardo Arjona en Guatemala

21 de noviembre de 2025
León XIV pide a los jóvenes no politizar la Iglesia y construir "puentes en vez de muros". Fotos: Vatican News

León XIV pide a los jóvenes no politizar la Iglesia y construir “puentes en vez de muros”

21 de noviembre de 2025
Presidente en cuarta reunión del MINAPA 2025.

Presidente Arévalo destaca el fortalecimiento institucional y la dinamización de la economía del país

21 de noviembre de 2025
Arrancan las Ferias del Pinabete 2025 para promover la conservación y el consumo responsable. (Foto: Conap)

Arrancan las ferias del Pinabete 2025 para promover la conservación y el consumo responsable

21 de noviembre de 2025
El Ministerio de Cultura y Deportes organizó el Tercer Certamen Gastronómico en el parque arqueológico Tak’alik Ab’aj, en El Asintal, Retalhuleu.

Tak’alik Ab’aj consolida la cocina mesoamericana con el Tercer Certamen Gastronómico

21 de noviembre de 2025
Día Mundial de la Pesca: Guatemala refuerza acciones para promover la pesca responsable. Foto: MAGA

Día Mundial de la Pesca: Guatemala refuerza acciones para promover la pesca responsable

21 de noviembre de 2025
El Aeropuerto La Aurora es un punto de entrada de oportunidades al país./Foto: DGAC.

Aeropuerto La Aurora: el lugar donde Guatemala despega hacia el desarrollo

21 de noviembre de 2025
Senacyt firma convenio de cooperación con la Organización Europea para la Investigación Nuclear . (Foto: Senacyt)

Senacyt firma convenio de cooperación con la Organización Europea para la Investigación Nuclear

21 de noviembre de 2025
Las autoridades señalaron que este allanamiento forma parte de investigaciones en curso que buscan desarticular redes que operan en el País. / Foto: PNC

PNC reportan tres capturados en allanamientos contra el narcomenudeo en Chiquimula

21 de noviembre de 2025
La jornada de pesca científica servirá para analizar especies y fortalecer decisiones técnicas de conservación.

MAGA realiza pesca científica en el lago Petén Itzá

21 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Los archivos de la primera circunnavegación, en el Registro de la Memoria de la Unesco

Inscribieron los archivos que documentan el primer viaje de circunnavegación en el siglo XVI.

Daniel Coromac por Daniel Coromac
25 de mayo de 2023
en INTERNACIONALES
Archivos de la primera circunnavegación fueron añadidos al Registro de memoria de la Unesco.

Archivos de la primera circunnavegación fueron añadidos al Registro de memoria de la Unesco. / Foto: Delegación Permanente de España ante la Unesco.

París, 24 may (EFE).- Los archivos que documentan el primer viaje de circunnavegación de la Tierra (1519-22) fueron inscritos este miércoles en el Registro de la Memoria del Mundo de la Unesco, junto a otras 63 colecciones documentales de todo el mundo.

Este anuncio reactiva las inscripciones después de una pausa de 6 años, sumando 494 colecciones incluidas en este registro.

El memorial fue creado en 1992 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Protegiendo la memoria común

El patrimonio documental es la memoria común de la humanidad. Debe protegerse con fines de investigación y compartirse con el mayor número posible de personas. Es una parte fundamental de nuestra historia colectiva, afirmó la directora general de la organización, Audrey Azoulay.

La propuesta de los archivos del primer viaje de circunnavegación fue presentada de forma conjunta por España y Portugal, como un hito de la historia de la humanidad. Documentan los preparativos del viaje, la cooperación hispanoportuguesa y los testimonios de los descubrimientos realizados. Entre ellos cuando se terminó de demostrar que la Tierra es redonda y está cubierta sobre todo por el agua.

🔴ÚLTIMA HORA🔴

64 nuevas inscripciones en el Registro #MemoriaDelMundo de la #UNESCO.
Estos documentos, archivos y tesoros históricos representan la riqueza y diversidad de nuestra humanidad común. https://t.co/4O9K9XV1nr #PorUnaHumanidadCompartida pic.twitter.com/4n0YucjBrk

— UNESCO en español 🏛️#Educación #Ciencia #Cultura (@UNESCO_es) May 24, 2023

Historia resguardada

La Unesco también incluyó la documentación sobre la Real Expedición de la Vacuna. Una misión española que llevó la inoculación contra la viruela a las entonces colonias de América, incluyendo parte de los actuales Estados Unidos, también a Filipinas y el Pacífico, Macao y Cantón (China).

Otra colección incluida fue la del Archivo Simón Ruiz, el único caso español de un archivo documental completo de un comerciante y banquero del siglo XVI que ha sobrevivido hasta nuestros días.

Además, también se encuentra el archivo que está en Medina del Campo, Valladolid, que incluye:

  • 158 libros de cuentas
  • más de 58 mil cartas comerciales enviadas a cientos de ciudades europeas y americanas
  • 28 mil letras de cambio
  • 200 listas con tipos de cambio de monedas extranjeras
  • entre otros

Sobre América

Cuba consiguió 2 inscripciones, la primera de ellas el archivo de las Actas del Ayuntamiento de La Habana durante el período colonial (1550-1898), contenidas en 273 libros.

El segundo es una colección de pósteres de películas cubanas, desde los primeros guardados en la Cinemateca de Cuba, como La Manigua o La Mujer Cubana, de 1915, hasta filmes contemporáneos.

Perú logró la inscripción de la Colección Courret, que incluye 30 mil 693 placas fotográficas de cristal del Estudio Fotográfico Courret, y que abren una ventana a la vida de la sociedad peruana de finales del siglo XIX y comienzos del XX en Lima.

También figura el archivo fotográfico del diario El Popular, órgano oficial del Partido Comunista de Uruguay. La sede del periódico fue asaltada y cerrada por la dictadura militar y sus archivos escondidos.

Solo se encontraron 33 años después, e incluyen unos 50 mil negativos de los que hasta ahora se han catalogado 37 mil 400, y que ofrecen una mirada sobre los diferentes retos sociales que afrontaba el país antes y ahora.

📢El Consejo Ejecutivo aprueba la inscripción de "La primera circunnavegación de Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano" 🇵🇹🇪🇸, "La Real Expedición Filantrópica de la Vacuna contra la Viruela" 🇪🇸 y "El Archivo Simón Ruiz" 🇪🇸 en el Registro #MemoriadelMundo de la @UNESCO pic.twitter.com/yrhEdlRtwy

— Delegación Permanente de España ante la UNESCO (@EspUNESCO) May 19, 2023

Más archivos

Otros de los fondos incluidos por la Unesco son la colección documental de las matanzas cometidas por los nazis en Babi Yar (afueras de Kiev), y en las que fueron asesinadas más de 100 mil personas, especialmente judíos, pero también gitanos y miembros de otras minorías.

También figura la película sobre el Holocausto Shoah (1985), de Claude Lanzmann, y sus 200 horas de material de archivo, presentada por Francia y Alemania.

Puede interesarle:

Castores arrasan bosques patagónicos al sur de Chile

dc/dm

Etiquetas: internacionalesUnesco
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021