• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lluvias continuarán esta semana. /Foto: DCA

Lluvias con actividad eléctrica: Así estará el clima en Guatemala durante la segunda semana de julio

7 de julio de 2024
Instituto Guatemalteco de Migración pone a prueba paso ágil en fronteras con El Salvador. (Foto: IGM)

Instituto Guatemalteco de Migración pone a prueba paso ágil en fronteras con El Salvador

16 de septiembre de 2025
Guatemala podría beneficiarse con tasa cero de aranceles en algunos productor./Foto: SCSP.

Guatemala podría obtener tasa cero de arancel al finalizar la primera fase de diálogo con USTR

16 de septiembre de 2025
El Ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, confirmó que en los próximos meses se llevará a cabo la graduación de elementos de la PNC. / Foto: SCSP

Ministro Jiménez anuncia la incorporación de 4 mil elementos a las filas de la PNC

16 de septiembre de 2025
Guatemala respalda postura de fin del conflicto entre Palestina e Israel./Foto: SCSP.

Guatemala reafirma postura sobre conflicto entre Israel y Palestina

16 de septiembre de 2025
Juramentan a ciudadanos en Retalhuleu por altos méritos académicos

Juramentan a ciudadanos en Retalhuleu por altos méritos académicos

16 de septiembre de 2025
El director del IGM, junto a representantes de entidades que patrocinaron estudio sobre las necesidades de los migrantes retornados.

IGM conoce estudio sobre necesidades de migrantes retornados

16 de septiembre de 2025
Arévalo asistirá a una cumbre especial de jefes de Estado convocada para reafirmar el compromiso con la democracia. / Foto: SCSP

Presidente Arévalo participará en la Asamblea General de la ONU en Nueva York

16 de septiembre de 2025
Mineco encabeza reuniones de alto nivel en Estados Unidos para trabajar en la eliminación de barreras no arancelarias./Foto: Álvaro Interiano.

Guatemala avanza en la reducción de barreras no arancelarias con EE. UU.

16 de septiembre de 2025
Fortalecen acciones para la defensa de los derechos de las mujeres indígenas en Petén

Fortalecen acciones para la defensa de los derechos de las mujeres indígenas en Petén

16 de septiembre de 2025
Intecap logra 70 % de inserción laboral y anuncia expansión de centros de capacitación. (Foto: Intecap)

Intecap logra 70 % de inserción laboral y anuncia expansión de centros de capacitación

16 de septiembre de 2025
Jiménez aseguró que estos logros se deben al trabajo de investigación e inteligencia de unidades especializadas. / Foto: Dickens Zamora

Ministro de Gobernación destaca avances históricos en la lucha contra el narcotráfico

16 de septiembre de 2025
Además de su destacada carrera como actor y director, Robert Redford también fue un activista en defensa del medio ambiente.

Fallece el actor y director Robert Redford a los 89 años

16 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, septiembre 16, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Lluvias con actividad eléctrica: Así estará el clima en Guatemala durante la segunda semana de julio

El Insivumeh espera que julio tenga lluvias por arriba del promedio de años anteriores, mientras Conred se prepara para los efectos de la onda del este número 8.

Yuliza Muñoz por Yuliza Muñoz
7 de julio de 2024
en NACIONALES, PORTADA
Lluvias continuarán esta semana. /Foto: DCA

Lluvias continuarán esta semana. /Foto: DCA

Ciudad de Guatemala, 7 jul (AGN).- El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) explica que julio habrá lluvias arriba de lo normal en comparación con años anteriores.

El Insivumeh menciona que el pronóstico muestra condiciones de precipitaciones por arriba de lo normal en todo el territorio nacional, influenciadas por la llegada de una onda del este.

En ese sentido, se prevé que las regiones con mayores acumulados de lluvia sean las zonas ubicadas en el altiplano central (Guatemala y Sololá), Bocacosta (Retalhuleu, Escuintla, Puerto Barrios, Livingston) y la Franja Transversal del Norte (Cobán y Nebaj).

Lluvias para las próximas horas

El boletín de las condiciones atmosféricas del Insivumeh, señala que en las próximas 24 horas se presentarán nublados parciales, especialmente en horas de la mañana del 8 de julio.

Por la tarde, se prevén mayores acumulados de lluvia asociadas al acercamiento y paso de la onda del este número 8 de la temporada. Esto significa la presencia de lluvias y viento fuerte con posible caída de granizo.

CONDICIONES ATMOSFÉRICAS PARA EL DÍA 08 DE JULIO DE 2024#SomosINSIVUMEH #GuatemalaSaleAdelante #CIV #ClimaGT pic.twitter.com/7Ytj4Y5pGb

— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) July 7, 2024

A partir del jueves 11 de julio se espera que las lluvias generalizadas disminuyan, excepto en la región del caribe, oriente y la Franja Transversal del Norte.

Llamado a todos los sectores por las lluvias

El Insivumeh ha recomendado a las instituciones gubernamentales y no gubernamentales, tomar en cuenta la información proporcionada para la planificación y ejecución de actividades.

Asimismo, a las entidades encargadas de gestión de riesgos, las invita a mantenerse alerta y considerar los posibles eventos de inundaciones y deslizamientos originados por las lluvias durante el mes de julio.

A estas recomendaciones se agrega, considerar las lluvias que pueden presentarse en la cadena volcánica, ya que esta precipitación puede favorecer la presencia de lahares.

En cuanto al sector de salud hacen el llamado a difundir recomendaciones a la población que permitan mitigar efectos de enfermedades respiratorias.

NIVELES DE RÍOS Y CAUDALES
Para las vertientes del Pacífico, Mar Caribe y Golfo de México.
07 de julio de 2024. 14:00 hrs.#SomosINSIVUMEH #GuatemalaSaleAdelante #CIV pic.twitter.com/0lN1ULpLDr

— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) July 7, 2024

Lluvias de la última semana

EL Insivumeh explicó que las lluvias de la última semana se vieron asociadas a efectos indirectos del huracán Beryl.

El reporte semanal de la Institución señala que del 29 de junio al 5 de julio los acumulados más importantes de lluvia se registraron al oeste del departamento de Petén, región de Bocacosta, norte de Quiché y Chiquimula.

Durante la semana se presentaron ambientes húmedos y frescos, y la mayoría de los días estuvieron con cielos nublados acompañados de lloviznas y lluvias.

Lea también:

Reportan temblor sensible luego de 36 eventos sísmicos leves en las últimas 24 horas

ym/

Etiquetas: Conredépoca de lluviasInsivumehLluviasonda del esteTemporada de lluvias 2024
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021