• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El objetivo de la reunión es impulsar acciones para preservar los idiomas nacionales. / Foto: ALMG.

Instituciones impulsan acciones para conservar idiomas “mopan”, “itza'” y xinka

18 de agosto de 2025
Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: Gilber García.

La Noche de Leyendas revive la historia guatemalteca en el Palacio Nacional de la Cultura

4 de octubre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 4 de octubre 2025

4 de octubre de 2025
Provial atendió más de 40 emergencia de tránsito en una semana./Foto: Provial.

Provial atendió más de 40 emergencias de tránsito en una semana

4 de octubre de 2025
MSPAS insta a mantener una buen higiene para prevenir la enfermdad de mano, pie y boca./Foto: Archivo.

Enfermedad de mano, pie y boca: Síntomas, modos de transmisión y cómo prevenirla

4 de octubre de 2025
FSS avanza con el paso a desnivel de la calzada Roosevelt./Foto: CIV.

CIV anuncia cierre temporal del carril auxiliar en la calzada Roosevelt por trabajos en paso a desnivel

4 de octubre de 2025
Mides finaliza levantamiento de RSH en Cunén, Quiché./Foto: Mides:

Mides finaliza levantamiento del Registro Social de Hogares en Cunén, Quiché

4 de octubre de 2025
PNC desarrolla operativo en zona 15./Foto: PNC.

PNC desarrolla operativo contra taxis pirata en zona 15 y realiza captura

4 de octubre de 2025
Insivumeh pronostica lluvias para este fin de semana./Foto: SCSPR.

Clima en Guatemala: Insivumeh alerta sobre lluvias y posibles tormentas durante el fin de semana

4 de octubre de 2025
Mintrab capacita a jóvenes en situación de protección./Foto: SBS.

Mintrab impulsa la empleabilidad juvenil con capacitación a jóvenes en situación de protección

4 de octubre de 2025
Segeplan impulsa la innovación pública en Guatemala este 6 y 7 de octubre. / Foto: Segeplan.

Segeplan impulsa la innovación pública en Guatemala este 6 y 7 de octubre

4 de octubre de 2025
Nuevos agentes y ascensos en las filas de la PNC. / Foto: Mingob

“Eri k’ak’ e’ajchajin tinamit xkiya ronojel ri kitzij ri kanima’ kechajin pa tinamit” / Nuevos policías juran servir con valentía y honor a su patria

4 de octubre de 2025
Autores cren que las tasas de adopción de la IA sigan aumentando, aunque probablemente no tan rápidamente como en el primer año.

La IA escribió el 17 % de las comunicaciones de empresas y organizaciones oficiales en 2024

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Instituciones impulsan acciones para conservar idiomas “mopan”, “itza'” y xinka

En el marco del Día Internacional de los Idiomas Indígenas, instituciones y comunidades lingüísticas se unen para preservar idiomas mayas.

Mariana Lopez por Mariana Lopez
18 de agosto de 2025
en NACIONALES, preservación de idiomas nacionales, Subportada
El objetivo de la reunión es impulsar acciones para preservar los idiomas nacionales. / Foto: ALMG.

El objetivo de la reunión es impulsar acciones para preservar los idiomas nacionales. / Foto: ALMG.

Ciudad de Guatemala, 18 ago (AGN).- En una mesa técnica organizada por la Defensoría de los Pueblos Indígenas de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), en coordinación con la Academia de Lenguas Mayas de Guatemala (ALMG), la Comunidad Lingüística Itza’ y la Comunidad Lingüística Mopan, se abordaron estrategias para la defensa, salvaguarda y desarrollo de los idiomas xinka, itza’ y mopan, actualmente en riesgo de desaparecer.

Asimismo, la actividad reunió a representantes del Estado, sociedad civil y comunidades lingüísticas con el objetivo de establecer acciones conjuntas para revitalizar estas lenguas originarias, que forman parte esencial de la identidad y memoria histórica de Guatemala.

Compromiso interinstitucional por la diversidad cultural

En el encuentro participaron el Ministerio de Educación (Mineduc), el Ministerio de Cultura y Deportes (MCD), la Comisión Presidencial contra la Discriminación y el Racismo (Codisra), el Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco y representantes de la región garífuna y afrodescendiente, entre otros.

Durante la jornada, el defensor de los Pueblos Indígenas, Julio Wilson García, subrayó la urgencia de trabajar en políticas públicas y proyectos comunitarios para garantizar que las nuevas generaciones aprendan y usen sus idiomas maternos.

También, el doctor B’alam Mateo Toledo presentó la conferencia Revitalización multidimensional con perspectiva comunitaria, y Carlos Isabel Gómez, de la Asociación Qawinaqel, expuso la importancia del idioma materno para la comunidad lingüística poqomam.

La lengua como pilar de la identidad

Igualmente, Xhiv Ach Ceto Brito, representante de la Universidad Maya Ixil, destacó que el idioma materno es un vehículo de pensamiento, cosmovisión y cohesión comunitaria.

Con este esfuerzo conjunto, Guatemala reafirma su compromiso con la multiculturalidad, fomentando el respeto, la valoración y la transmisión intergeneracional de sus idiomas. La defensa de estas lenguas no solo asegura su supervivencia, sino que también fortalece el tejido social y cultural del país.

Lea también:

ALMG promueve evaluaciones lingüísticas para fortalecer el uso de idiomas mayas

ml/dc

Etiquetas: ALMGidiomas nacionalesLey Nacional de preservación de IdiomasPDHpreservación de idiomas nacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021