• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Programa de reforestación en San Marcos

Llevan a cabo jornada de reforestación en San Marcos

5 de julio de 2022
Maquinaria se encuentra retirando material del derrumbe en el km 61 de la ruta al Atlántico./Foto: Sistema Conred.

Continúan trabajos de limpieza tras derrumbe en el km 61 de la ruta al Atlántico

4 de julio de 2025
Gobierno fortalece la seguridad en San Pedro Pinula con restauración de sede policial en El Ingenio

Gobierno fortalece la seguridad en San Pedro Pinula con restauración de sede policial en El Ingenio

4 de julio de 2025
Secretario Palomo por citaciones en el Congreso: “No confundamos fiscalización con hostigamiento”

Secretario Palomo por citaciones en el Congreso: “No confundamos fiscalización con hostigamiento”

4 de julio de 2025
Corte IDH que reconoce a la Naturaleza como sujeto de derechos. (Foto: Gobierno de Guatemala/SCSPR)

MARN destaca fallo de la CIDH que reconoce a la Naturaleza como sujeto de derechos

4 de julio de 2025
Grupo de Trabajo Permanente de Petén aborda retos y oportunidades en la región

Grupo de Trabajo Permanente de Petén aborda retos y oportunidades en la región

4 de julio de 2025
Embajada de EE. UU. no atenderá hoy por Día de la Independencia

Embajada de EE. UU. no atenderá hoy por Día de la Independencia

4 de julio de 2025
Mineduc: Recuperar la rectoría de la política educativa del país es imprescindible

Mineduc: Recuperar la rectoría de la política educativa del país es imprescindible

4 de julio de 2025
Conap resalta los beneficios del Tul para la conservación del Lago de Atitlán. (Foto: Gobierno de Guatemala/SCSPR)

Los beneficios del tul para la conservación del lago de Atitlán

4 de julio de 2025
Ministra de Agricultura en su visita a proyectos que impulsa la institución en Purulhá. / Foto: MAGA.

Ministra de Agricultura supervisa proyectos apícolas y piscícolas en Purulhá

4 de julio de 2025
Río de Janeiro será la sede de la Conferencia de la Década del Océano en 2027

Río de Janeiro será la sede de la Conferencia de la Década del Océano en 2027

4 de julio de 2025
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quiénes juegan hoy viernes 4 de julio en el Mundial de Clubes 2025 y la Copa Oro 2025

4 de julio de 2025
Crédito Tob'anik se orienta a pequeños y medianos productores. / Foto: Alvaro Interiano.

Cooperativas podrán aceptar diversas garantías con el Crédito Tob’anik

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Llevan a cabo jornada de reforestación en San Marcos

El Instituto Nacional de Bosques efectuó en el primer semestre del año mil 500 jornadas de reforestación a nivel nacional.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
5 de julio de 2022
en Medio Ambiente, San Marcos
Programa de reforestación en San Marcos

Programa de reforestación en San Marcos. / Foto: INAB.

Ciudad de Guatemala, 5 jul (AGN).- El Instituto Nacional de Bosques (Inab) efectuó una jornada de reforestación en San Marcos, en el área occidental del país.

Este programa llegó al caserío La Unión, del municipio de San Miguel Ixtahuacán, donde se establecieron 300 pinos en terrenos desprovistos de cobertura forestal.

Dicha jornada contó con la participación de autoridades locales, representantes del Inab y personas de la comunidad.

Continuamos reforestando el altiplano de #SanMarcos junto a usuarios #PINPEP, Caserío la Unión, del municipio de #SanMiguelIxtahuacán #SanMarcos se establecieron 300 plantas de pino en terrenos desprovistos de cobertura forestal.#RegiónVI #ReforestoXGuate #INABSembrandoHuella pic.twitter.com/CSKFWtYCLc

— INAB Guatemala (@inabguatemala) July 4, 2022

Otras jornadas

El fin de semana, el Inab y autoridades de Villa Nueva realizaron una jornada de reforestación en dicho municipio.

En el lugar se plantaron más de 300 árboles de diferentes especies, según se informó a través de las redes sociales.

Representantes de dicha comuna indicaron que en dicha área se había sufrido un incendio forestal y el reto consistía en reverdecer la zona.

Realizamos una jornada de reforestación junto a la @MuniVN2020_2024, se contó con la presencia del alcalde de la localidad, @Gramajojavier, el cual comenta que en dicha área había sufrido un incendio forestal y el reto consistía en "reverdecer" la zona. #MasBosquesMasVida pic.twitter.com/xjnHIxAmlk

— INAB Guatemala (@inabguatemala) July 3, 2022

Más de mil jornadas

El Instituto Nacional de Bosques efectuó en el primer semestre del año mil 500 jornadas de reforestación a nivel nacional.

Estas tienen como objetivo sensibilizar e involucrar a la población en la protección de los recursos naturales, indicó el gerente de la entidad, Rony Granados, durante la jornada de Planificación Abierta, que impulsó la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan).

También recordó que el invierno es la estación favorable para la reforestación, ya que la tierra cuenta con abundante agua.

Por esa razón, se aprovecha para restaurar las áreas que han sido afectadas por fenómenos naturales, tala ilícita o incendios forestales.

Alumnos del Colegio San Bernardino, COCODES de la Colonia Krakeroid, periodistas de Xpresiva Patzú y personal de la cooperativa Intercop R.L. Chimaltenango, realizaron una reforestación en donde plantaron 200 árboles de pino y pilones facilitados por @oficial_ICC.#RegiónV pic.twitter.com/6Swvl1KyOb

— INAB Guatemala (@inabguatemala) July 1, 2022

Sobre el Inab

Por otra parte, el Inab es una institución líder y modelo en la gestión de la política forestal nacional, reconocida nacional e internacionalmente por su contribución al desarrollo sostenible del sector forestal en Guatemala.

Con esto se propicia una mejora en la economía y la calidad de vida de su población. Además, se contribuye a la reducción de la vulnerabilidad al cambio climático.

Su misión es promover el desarrollo forestal del país y coadyuvar al desarrollo rural integral, a través del fomento al manejo sostenible y restauración de los bosques y tierras forestales. También trabaja en el fortalecimiento de la gobernanza forestal y la vinculación bosques-industria-mercado.

Lea también:

Inab desarrolla más de mil jornadas de reforestación en el país

bl/gr/dm

Etiquetas: Inabproyectos de reforestación
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021