Ciudad de Guatemala, 17 oct (AGN).- En el marco del Plan Conecta, liderado por e Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), la Dirección General de Caminos (DGC) trabaja en la construcción del libramiento de Sayaxché, en Petén.
El proyecto, de 4.95 kilómetros es un esfuerzo del CIV con el fin de ampliar la red vial del país y favorecer a más de 152 mil personas en Sayaxché y comunidades aledañas. Con esta obra se busca mejorar la movilidad del municipio y los usuarios que transitan hacia el norte del país y todo el territorio nacional.
¡Petén se conecta mejor!
Los trabajos en el Libramiento de Sayaxché siguen avanzando a buen ritmo. Una carretera más segura y moderna para todosMás detalles: https://t.co/v5sweeFm4a
#CIV #Caminos #ObrasQueTransforman #PlanConecta2025 pic.twitter.com/cvgFd4H63g
— Ministerio de Comunicaciones (@CIV_Guatemala) October 16, 2025
Trabajos actuales
Actualmente, los trabajos se concentran en la colocación de material para consolidar una base sólida, resistente y duradera para la nueva ruta, como geotextil y geomalla.
También se llevan a cabo pruebas de densidad y rellenos en ambos lados de la carretera para asegurar la calidad del pavimento en todo el libramiento.
Asimismo, la obra contempla la construcción de un viaducto y un puente sobre el río La Pasión, con el objetivo de prevenir incidentes durante la época de lluvia cuando el río crece. De esta manera, el CIV garantiza la transitabilidad durante todo el año sin importar las condiciones climáticas.
Plan Conecta favorece el desarrollo
Como parte del Plan Conecta, este proyecto se desarrolla para mejorar las condiciones de transitabilidad, acercando el acceso a mejores oportunidades de comercio, educación, empleo y servicios básicos.
Además, facilita la llegada de alimentos y el transporte de productos, abriendo oportunidades para todos en el norte de Petén.
Con este proyecto, no solo favorece directamente a la conectividad, sino también propicia el desarrollo económico de la región.
Podría interesarle:
Avanzan obras de infraestructura vial y educativa en San Pedro Yepocapa
ml/rm