• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La Cepal destaca una reducción de la pobreza multidimiensional en 2024.

Latinoamérica registró en 2024 el nivel más bajo de pobreza desde que hay registros

26 de noviembre de 2025
Mesa de Seguridad de Guatemala da seguimiento a las estadísticas sobre criminalidad

Mesa de Seguridad de Guatemala da seguimiento a las estadísticas sobre criminalidad

26 de noviembre de 2025
Suchitepéquez reafirma su compromiso con la justicia y la dignidad de las mujeres indígenas

Suchitepéquez reafirma su compromiso con la justicia y la dignidad de las mujeres indígenas

26 de noviembre de 2025
Durante esta semana se desarrolla el XIX Congreso Portuario Marítimo de la Cuenca del Pacífico.

Impulsan el fortalecimiento logístico portuario en la cuenca del Pacífico

26 de noviembre de 2025
La denuncia, una herramienta para disminuir la violencia contra la mujer en Zacapa

La denuncia, una herramienta para disminuir la violencia contra la mujer en Zacapa

26 de noviembre de 2025
Presidente Arévalo: “La aprobación del presupuesto 2026 es una gran noticia para el pueblo”

Presidente Arévalo: “La aprobación del presupuesto 2026 es una gran noticia para el pueblo”

26 de noviembre de 2025
PNC realiza allanamientos contra sicarios, robamotos y narcomenudeo

PNC ejecuta allanamientos contra sicarios, robamotos y narcomenudeo

26 de noviembre de 2025
Codesan de Suchitepéquez da a conocer avances en materia de seguridad alimentaria

Codesan de Suchitepéquez da a conocer avances en materia de seguridad alimentaria

26 de noviembre de 2025
EN VIVO | Presidente Bernardo Arévalo lidera La Ronda desde Palacio Nacional

EN VIVO | Presidente Bernardo Arévalo lidera La Ronda desde Palacio Nacional

26 de noviembre de 2025
Codesan presenta avances en la lucha contra la desnutrición aguda en Huehuetenango

Codesan presenta avances en la lucha contra la desnutrición aguda en Huehuetenango

26 de noviembre de 2025
Estos son algunos de los artículos que la niñera adquirió en línea con la tarjeta de débito de su empleadora.

Detienen a niñera por gastar más de 70 mil quetzales con tarjeta de su empleadora

26 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo aseguró que el Estado dejó de excluir a las mujeres y ahora las incluye de manera activa.

Presidente Arévalo: Mujeres asumen posiciones de liderazgo en Guatemala

26 de noviembre de 2025
Puente corozal avanza con la fundición de sus pilotes./Foto: DGC.

Construcción del puente Corozal en El Progreso avanza con la fundición de sus pilotes

26 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 26, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Latinoamérica registró en 2024 el nivel más bajo de pobreza desde que hay registros

La Cepal mejoró en octubre en dos décimas su previsión de crecimiento regional para este año hasta el 2.4 %, mientras que para 2026 mantuvo la estimación en el 2.3 %.

R Morales por R Morales
26 de noviembre de 2025
en INTERNACIONALES
La Cepal destaca una reducción de la pobreza multidimiensional en 2024.

La Cepal destaca una reducción de la pobreza multidimiensional en 2024. /Foto: EFE

Santiago de Chile, 26 nov (EFE).- El 25.5 % de la población latinoamericana (cerca de 162 millones de personas) se encontraba en situación de pobreza monetaria en 2024, lo que supone una disminución del 2.2 % con respecto al año anterior y es el nivel más bajo desde que hay datos comparables, informó este miércoles la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

La reducción de la cantidad de población en situación de pobreza a nivel regional en 2024 se explica principalmente por los resultados de México y, en menor medida, de Brasil, indicó el organismo de Naciones Unidas en su informe Panorama Social de América Latina y el Caribe 2025.

La pobreza extrema, por su parte, afectó al 9.8 % de la población (62 millones de personas) en 2024, lo que representa 0.8 puntos porcentuales menos que el año anterior, pero se ubicó 2.1 puntos porcentuales por encima de la tasa registrada en 2014, cuando se alcanzó el nivel más bajo de las últimas tres décadas, según el documento.

🗨️El informe 𝐏𝐚𝐧𝐨𝐫𝐚𝐦𝐚 𝐒𝐨𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐀𝐦𝐞́𝐫𝐢𝐜𝐚 𝐋𝐚𝐭𝐢𝐧𝐚 𝐲 𝐞𝐥 𝐂𝐚𝐫𝐢𝐛𝐞 𝟐𝟎𝟐𝟓, dedicado a la trampa de alta desigualdad, baja movilidad social y débil cohesión social, es particularmente importante este año por el contexto global y regional, afirmó… pic.twitter.com/n4Jjs2gBHC

— CEPAL (@cepal_onu) November 26, 2025

Datos de 2024

Para 2025, el organismo -con sede en Santiago de Chile- proyecta una leve reducción de la pobreza, debido a las limitadas perspectivas de crecimiento regional.

En el mismo estudio, el organismo internacional destacó que la pobreza multidimensional pasó del 34.4 % de la población de la región en 2014 al 20.9 % en 2024, principalmente gracias a los avances en materia de vivienda y servicios, explicó.

La Cepal mejoró en octubre en dos décimas su previsión de crecimiento regional para este año hasta el 2.4 %, mientras que para 2026 mantuvo la estimación en el 2.3 %.

Latinoamérica, considerada la región más desigual del mundo, cerró tanto 2023 como 2024 con un crecimiento del 2.3 %.

Con respecto a la desigualdad, el organismo advirtió que la concentración del ingreso sigue siendo extrema en América Latina, ya que el 10 % más rico capta el 34.2 % del ingreso total, mientras que el 10 % más pobre solo alcanza el 1.7 %.

Si bien muestra una lenta tendencia a la reducción, el coeficiente de Gini promedio de América Latina y el Caribe es el más alto de todas las regiones del mundo -solo inferior a una subregión de África (África Subsahariana)- y supera en 14 puntos porcentuales al de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), dice la Cepal.

Para superar la disparidad en mención, la Cepal recomendó distintas estrategias como reducir la desigualdad educativa, crear empleos de calidad, avanzar en la igualdad de género y la sociedad del cuidado y seguir fortaleciendo la institucionalidad social y su financiamiento.

También te recomendamos:

Presidente Arévalo: “La aprobación del presupuesto 2026 es una gran noticia para el pueblo”

rm

Etiquetas: América LatinaCepalReducción de la pobreza
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021