• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Las gemínidas. / Foto: Instituto de Astrofísica de Canarias.

Las noches de este 13 y 14 de diciembre serán más visibles las gemínidas

13 de diciembre de 2023
El Minex mantienen comunicación con guatemaltecos que residen en Corea del Sur.

Cancillería da seguimiento a fallecimiento de guatemalteco en Memphis, EE. UU.

21 de agosto de 2025
Tanto el Ministerio de Educación como la Secretaría de Comunicación coincidieron en que cualquier intento de otorgar perdón generalizado a quienes incumplen la ley mina la confianza. / Foto: Byron de la Cruz

Autoridades rechazan propuesta de amnistía a docentes del STEG

21 de agosto de 2025
WFP brinda entrega simbólica de insumos para abordar la malnutrición./Foto: MSPAS.

WFP apoya al MSPAS en la lucha contra la malnutrición con entrega de insumos en ocho departamentos

21 de agosto de 2025
MSPAS denunció nuevo caso de corrupción en el Hospital Roosevelt. (Foto: Byron de la Cruz)

Denuncian caso de corrupción por más de 16 millones de quetzales en el Hospital Roosevelt

21 de agosto de 2025
Ministra de Economía de Guatemala, Gabriela García.

Guatemala y Costa Rica homologan firmas electrónicas para facilitar trámites digitales

21 de agosto de 2025
Convocan taller para definir agendas territoriales en seguridad alimentaria y nutricional en Petén

Convocan taller para definir agendas territoriales en seguridad alimentaria y nutricional en Petén

21 de agosto de 2025
José de la Peña, presidente de la Junta Directiva de la Empresa Portuaria Nacional Santo Tomás de Castilla, participó de manera virtual en conferencia de prensa. / Foto: Analí Camey

Empornac retoma operaciones tras paro laboral y acuerda instalar mesa de diálogo

21 de agosto de 2025
Presidente Bernardo Arévalo en Radio Cadena Sonora.

Gobierno impulsa mejoras en la infraestructura portuaria

21 de agosto de 2025
Coordinaciones para mantener el orden vial ante emergencia en el puente Brisas del Mocá en el km 132 de la CA-2 Occidente

Coordinaciones para mantener el orden vial ante emergencia en el puente Brisas del Mocá en el km 132 de la CA-2 Occidente

21 de agosto de 2025
Sistema Conred atiende emergencias en todo el territorio nacional./Foto: Sistema Conred.

Estas son las emergencias por lluvias que Conred atendió en las últimas horas

21 de agosto de 2025
Viceministro Técnico de Educación brindó detalles del proceso de selección de docentes por medio de las nuevas convocatorias como la plartaforma e-SINO. (Foto: Byron de la Cruz)

Mineduc habilitará el lunes la plataforma para registro de aspirantes a plazas de docentes

21 de agosto de 2025
Flores señaló que cada denuncia de corrupción ha seguido un proceso formal y debidamente sustentado. / Foto: Byron de la Cruz

Ejecutivo presenta más de 300 denuncias por posibles actos de corrupción

21 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Las noches de este 13 y 14 de diciembre serán más visibles las gemínidas

Las gemínidas se originan de un asteroide en lugar de un cometa.

Daniel Coromac por Daniel Coromac
13 de diciembre de 2023
en SIN CATEGORIA
Las gemínidas. / Foto: Instituto de Astrofísica de Canarias.

Las gemínidas. / Foto: Instituto de Astrofísica de Canarias.

Ciudad de Guatemala, 13 dic. (AGN).- El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) anunció que las noches de este 13 y 14 de diciembre serán visibles las gemínidas.

Las gemínidas son una lluvia de meteoros. De hecho, es una de las más intensas del año. En concreto, tendrán una tasa horaria zenital de 120 a 160 meteoros por hora.

Las gemínidas son provocadas por el paso de la Tierra a través de los restos de polvo y escombros dejados por el asteroide 3200 Phaethon. Los restos se vuelven incandescentes al entrar a la atmósfera y provocan el efecto de la lluvia de meteoros.

Este fenómeno atmosférico es visible en estos días, y los días con mayor intensidad son justamente el 13 y 14 de diciembre, este año. Para observarlas, es mejor hacerlo cuando el cielo esté lo más claro y despejado posible.

Hoy miércoles 13 es el día de máxima intensidad de la lluvia de estrellas conocida como las Gemínidas. Este año será particularmente intensa, vale la pena tratar de verla. Aquí van algunos tips:

1/4
Foto: https://t.co/kJejcUTq02 pic.twitter.com/p13A27qtXK

— Enrique Pazos (@enriquepazos) December 14, 2023

Las gemínidas

Su nombre proviene de la constelación de Géminis, ya que de esta es que parece que cayeran hacia la Tierra. Este fenómeno ha sido registrado por los humanos desde siglos atrás. Se cree que los primeros registros de esta lluvia de meteoros son del siglo XIV.

Aunque es visible en todo el mundo, su observación es mejor en el hemisferio norte del planeta, en el que se encuentra Guatemala incluida.

Una de las características curiosas de las gemínidas es que no son restos de un cometa, como la mayoría, sino de un asteroide.

Las Gemínidas son una de las lluvias de meteoros más intensas del año.
Las cuales podrás observar con mayor facilidad este 13 y 14 de diciembre.#INSIVUMEH, Desarrollo geocientífico para todos. #SomosINSIVUMEH #Guatemala pic.twitter.com/91uufZQNvY

— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) December 14, 2023

Podría interesarle:

Telescopio Webb identifica la enana marrón más pequeña que flota libremente

dc/dm

Etiquetas: astronomía
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021