• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lanza nueva plataforma digital para fortalecer la educación ambiental en el país

Lanzan plataforma digital para fortalecer educación ambiental en el país

26 de enero de 2023
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – lunes 19 de mayo 2025

19 de mayo de 2025
Trasladan el banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango. (Foto: MSPAS)

Trasladan banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango

19 de mayo de 2025
El Día Nacional de las Comadronas se expone en exposición fotográfica en el Palacio Nacional./Foto: Noé Pérez.

Presentan exposición fotográfica alusiva al Día Nacional de la Comadrona

19 de mayo de 2025
En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

19 de mayo de 2025
Mineduc agradeció a la comunidad educativa el continuar con clases con normalidad a pesar de intentos de paro de labores. (Foto: Mineduc)

Mineduc: 84 % de escuelas continuaron actividades pese a intentos de provocar un paro nacional

19 de mayo de 2025
Dan seguimiento a los avances en materia de seguridad alimentaria en Zacapa.

Dan seguimiento a los avances en materia de seguridad alimentaria en Zacapa

19 de mayo de 2025
Un paso adelante en la transformación de la salud pública. / Foto: IGSS

Más de 20 mil pensionados se benefician con la modernización del CAMIP Zunil

19 de mayo de 2025
Actores clave se reúnen para planificar conservación y turismo responsable en Petén

Actores clave se reúnen para planificar conservación y turismo responsable en Petén

19 de mayo de 2025
Vicepresidenta realizó gira de trabajo en el departamento de Zacapa. (Foto: vicepresidencia)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa ampliación del banco de leche materna y proyectos de agua en Zacapa

19 de mayo de 2025
Arranca la construcción de proyecto de agua potable en San Antonio Ilotenango, Quiché.

Arranca la construcción de proyecto de agua potable en San Antonio Ilotenango, Quiché

19 de mayo de 2025
Según las autoridades, este allanamiento también se realizó pare esclarecer otros hechos criminales. / Foto: MAGA

“Xriqitaj jun narcolaboratorio ri’ xuquje’ e k’o nik’aj winaq xechapataj loq pa San José Pinula ri’” / Desmantelan narcolaboratorio y capturan a implicados en San José Pinula

19 de mayo de 2025
La estación de Radar en Palencia contribuye a la seguridad aeronáutica del país./Foto: CIV.

Supervisan el funcionamiento de la estación de radar en Palencia

19 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, mayo 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Lanzan plataforma digital para fortalecer educación ambiental en el país

Herramienta busca fortalecer la educación ambiental en el país, a través de diplomados.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
26 de enero de 2023
en Medio Ambiente, NACIONALES
Lanza nueva plataforma digital para fortalecer la educación ambiental en el país

Lanza nueva plataforma digital para fortalecer la educación ambiental en el país. / Foto: MARN.

Ciudad de Guatemala, 26 ene (AGN).- Una plataforma virtual para fortalecer la educación ambiental en el país fue presentada por autoridades del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) este jueves.

Durante el evento, el titular del MARN, Gerson Barrios Garrido, y el representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) en Guatemala, Ricardo Rapallo, explicaron cómo funcionará la herramienta.

Asimismo, se indicó que la presentación de la plataforma educativa ambiental se da en el marco del proyecto de cooperación técnica Fortaleciendo la información y educación ambiental de Guatemala.

MARN presenta plataforma virtual para extender la educación ambiental en Guatemala.

👇🏼 Lea la nota. 👇🏼https://t.co/2qyIQAl7Sl#SomosMARN ✅#SomosGenteAAP🌱#Accesibles #Ágiles y #Productivos ♻️

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marngt) January 26, 2023

Sobre la plataforma

La herramienta busca fortalecer la educación ambiental en el país. Por ello, promoverá diplomados con enfoques en cambio climático, cuencas y residuos y desechos sólidos.

Además, los cursos y programas educativos en línea están diseñados para niños, jóvenes y adultos.

Las personas beneficiarias de estos procesos educativos serán agentes de cambio y multiplicadores de la temática ambiental desde sus espacios, para promover la participación social de una manera responsable y sostenible.

La plataforma fortalece las capacidades de los participantes interesados en formarse en la gestión ambiental con enfoque de riesgo ante el cambio climático, indicó el ministro de Ambiente.

Asimismo, agradeció a la FAO por el apoyo para contar con una plataforma virtual, dinámica, de fácil acceso, que permita al MARN continuar con los procesos de formación y capacitación ambiental.

Los programas en línea llegarán a maestros, niños, jóvenes, comunidad organizada, municipalidades, empresas y actores fundamentales en el cuidado ambiental.

El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales lanza la nueva plataforma virtual de educación ambiental del MARN con el apoyo de la @FAOGuatemala a través del proyecto: “Fortaleciendo la información y educación ambiental de Guatemala”. pic.twitter.com/6xKA4NXpM8

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marngt) January 25, 2023

Destacan esfuerzos

Por su parte, el representante de FAO en Guatemala resaltó el esfuerzo hecho de forma conjunta con las direcciones de Proyectos, de Informática y de Formación y Participación Social, todas del MARN.

Rapallo reiteró el compromiso de seguir apoyando las prioridades del Gobierno de Guatemala en materia medioambiental. Esto con el fin de mejorar la gestión integral de los riesgos ambientales y climáticos, a través de programas y proyectos que contribuyan al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Para el MARN, la educación ambiental es uno de los pilares del desarrollo de los pueblos. También es esencial para construir sociedades sostenibles, resilientes, con conciencia ambiental y comprometidas con la protección y mejoramiento del ambiente.

👩‍💻🧑‍💻#Hoy, autoridades del @marngt hicieron la presentación oficial de la nueva Plataforma Educativa, en el Marco del proyecto de cooperación técnica “Fortaleciendo la información y educación ambiental de Guatemala” apoyado por la @FAO🇬🇹. https://t.co/ay9eDY3sk7 pic.twitter.com/KxBoF5R1VL

— FAO Guatemala (@FAOGuatemala) January 25, 2023

Guardianes ecológicos

En el 2022, más de 56 mil jóvenes fueron capacitados como guardianes ecológicos para apoyar en la preservación del entorno ambiental.

En el 2022, más de 56 mil jóvenes fueron capacitados como guardianes ecológicos para apoyar en la preservación del entorno ambiental de nuestro país megadiverso y puedan optar a una mejor calidad de vida. ♻️#DíaMundialDeLaEducaciónAmbiental pic.twitter.com/UobjW8ihKV

— Alejandro Giammattei (@DrGiammattei) January 26, 2023

Guardianes Ecológicos busca promover los principios básicos de la educación ambiental y crear conciencia, valores, destrezas y determinación del entorno ambiental. Con esto se pretende promover acciones individuales y colectivas, en respuesta a los problemas presentes y futuros.

Los participantes del programa reciben las herramientas necesarias por medio de un proceso de formación de 20 horas dividido en 4 módulos:

  • afirmación del yo y el ambiente
  • ecología, ambiente y cambio climático
  • apoyo a un entorno verde
  • participación social

Lea también:

Conforman Mesa Técnica de la Cuenca del Río Samalá

bl/lc/dm

Etiquetas: FAO GuatemalaGuardianes EcológicosMinisterio de Ambiente y Recursos Naturales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021