Ciudad de Guatemala, 26 feb. (AGN).- Este miércoles 26 de febrero, instituciones afines a la conservación del medio ambiente y prevención de desastres presentaron la nueva campaña de comunicación para la prevención de incendios forestales, Despierta, Actúa y Protege“.
El 99 por ciento de los incendios forestales se provocan a causa de acciones humanas.
Asimismo, el 97 por ciento de los incendios en Guatemala suceden en los siguientes departamentos:
- Santa Rosa
- Petén
- Alta Verapaz
- Zacapa
- Izabal
Las estadísticas nacionales apuntan a que en el año 2024 se produjeron 2 mil 635 incendios, los cuales acabaron con 193 mil 940 hectáreas de bosque, un equivalente a 125 mil veces el tamaño de la Plaza de la Constitución.
🦜🌳La vida en nuestros bosques depende de nosotros.
¡Sumemos fuerzas para Defender la Naturaleza!#DespiertaActúaProtege #PrevenciónEsAcción #ConservaYProtege 💚 pic.twitter.com/iai8PI6dGd
— CONAP (@CONAPgt) February 26, 2025
Objetivo
El objetivo de la creación de esta campaña es prevenir los incendios forestales por medio de promover un cambio social y de comportamiento en la población, especialmente en la educación sobre el manejo de los recursos y prácticas inadecuadas.
Estas pueden desencadenar incendios. Se busca educar, informar y sensibilizar a la población guatemalteca sobre la conservación de los ecosistemas y la biodiversidad que vive en estos.
A quién se dirige esta campaña
El público principal de esta campaña son las personas que viven en comunidades aledañas a los lugares donde existe mayor incidencia de incendios, pero también es una campaña general hacia toda la población guatemalteca, brindando un enfoque integral y estratégico para que todos se conviertan en defensores activos del medio ambiente.
Piezas de la campaña
Esta campaña de comunicación se difundirá a través de afiches, vallas publicitarias, pódcast y spots de radio de conciencia social dirigidas a distintas audiencias y divulgadas en las diferentes plataformas sociales.
Además, serán producidas en idiomas indígenas para alcanzar la mayor cantidad de personas posible.
Asimismo, se cuenta con la plataforma de monitoreo de incendios forestales, el sistema de alerta temprana, patrullajes y monitoreos constantes para prevenir los incendios forestales.
A través de esta campaña, el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap), Instituto Nacional de Bosques (Inab), Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) y la fundación Defensores de la Naturaleza reiteran su compromiso con la prevención de estos siniestros y la conservación de las áreas verdes del país y su flora y fauna.
Podría interesante:
ml/rm/dm