Ciudad de Guatemala, 4 nov (AGN).- El Programa Ampliado de Inmunizaciones del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) avanza con el lanzamiento de la vacuna hexavalente, una vacuna implementada por primera vez en el esquema de vacunas de Guatemala.
La implementación de esta nueva vacuna responde a las necesidades epidemiológicas del país, permitiendo la prevención de seis enfermedades en una sola inyección: difteria, tétanos, tos ferina, poliomielitis, hepatitis B y Haemophilus influenzae tipo b.
Anteriormente era necesario aplicar dos vacunas diferentes para prevenir estas seis enfermedades. Por ello, la integración de la vacuna hexavalente por primera vez en el país se traduce en menos dolor y menos gasto público.
💉🌎 La poliomielitis puede cambiar una vida para siempre, pero colocarse la vacuna OPV puede evitarlo.
Proteger a tus hijos es proteger el futuro de todo un país. 🙌✅ Las vacunas son seguras, gratuitas y están disponibles en todos los servicios de salud. Ingresa aquí y… pic.twitter.com/TwmYFsQvHH
— Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (@MinSaludGuate) October 24, 2025
Más 600 mil vacunas listas para administrar
César Roberto Conde, viceministro de Regulación y Vigilancia de la Salud, afirmó que ya se cuentan con 600 mil vacunas disponibles para aplicar, las cuales se adquirieron por medio de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) con una inversión inicial de 9 millones 492 mil quetzales que continuará progresivamente.
Respecto al proceso de compra, Conde enfatizó:
Seguiremos usando estos mecanismos de compra porque son importantes para el país porque nos permiten tener abastecimiento y nos permiten también tener mejores costos y transparencia.
Además, reiteró que el MSPAS busca ampliar la estrategia de inmunización a otros sectores y no solo a infantes y madres, sino a adultos, adultos mayores, y adolescentes, tal es el caso de la vacuna del Virus del Papiloma Humano (VPH).
Reducción de la carga del sistema de salud
Por su parte, la viceministra de Hospitales, María del Rosario Orozco, sostuvo que la implementación de esta vacuna representa un avance histórico para la salud en Guatemala, pues aumenta la resiliencia a enfermedades y con ello, reduce la carga asistencial.
Cada dosis de la vacuna hexavalente es una intervención costo efectiva que salva vidas reduce la carga asistencia y fortalece la resiliencia de nuestro sistema hospitalario, apuntó la funcionaria.
Además, recordó a todas las madres y padres de familia a acudir a los servicios de salud a aplicar esta vacuna y a ser responsables con completar los esquemas de vacunación de los menores, recordando que cada vacuna es segura, gratuita y es una oportunidad de salvar vidas.
Con este avance, el MSPAS reafirma su compromiso con construir un sistema de salud más completo y abastecido, beneficiando a toda la población guatemalteca con una mejor calidad de vida a través del Programa Ampliado de Inmunizaciones.
Podría interesarle:
ml













