Ciudad de Guatemala, 16 oct (AGN).– Como parte de las acciones en el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) destacó la iluminación de la Torre del Reformador, promovida por el Instituto Nacional de Electrificación (INDE), en conjunto con la Clínica de Tumores y Enfermedades Mamarias del Hospital General San Juan de Dios.
Los asistentes a la actividad rindieron homenaje a Vivian Peralta, profesional de la salud pionera de este movimiento, quien luchó contra el cáncer de mama. El MSPAS compartió que su legado continúa inspirando a generar conciencia sobre la importancia de la prevención y detección temprana de esta enfermedad.
A este evento también asistieron pacientes que enfrentan actualmente el cáncer de mama, sobrevivientes que han superado la enfermedad y familiares de mujeres que partieron en esta lucha, quienes compartieron mensajes de fortaleza, esperanza y amor.
El #INDE y la #TorreDelReformador se iluminan de rosa. 🗼✨
El #INDE se suma nuevamente al Día Mundial Contra el Cáncer de Mama, iluminando su edificio central y la Torre del Reformador, como símbolo de apoyo a quienes luchan día a día contra esta enfermedad. 🌸… pic.twitter.com/MWK35anaMM
— INDE Guatemala (@INDEGUATEMALA) October 16, 2025
Iluminación por la conciencia contra el cáncer de mama
La iluminación de la Torre del Reformador representa el espíritu de unir esfuerzos institucionales, sociales y ciudadanos para fortalecer la conciencia, la prevención y la detección temprana del cáncer de mama.
Víctor Hugo Ventura, ministro de Energía y Minas y presidente del Consejo Directivo del INDE, compartió un mensaje de esperanza a las mujeres que enfrentan la enfermedad.
A todas las mujeres que hoy combaten esta enfermedad, a quienes la han superado y a las que nos inspiran desde su recuerdo, les decimos con respeto y admiración: no están solas, su valentía es una luz que nunca se apaga.
Como parte de estos esfuerzos, el MSPAS desarrolla en octubre la campaña nacional Juntos contra el Cáncer de Mama. Esta promueve el reconocimiento de signos y síntomas del cáncer de mama. Además, se promueven hábitos saludables como evitar el consumo de alcohol y tabaco, realizar el autoexamen, acudir a los servicios de salud para la detección temprana y atención oportuna.
Lea también:
Agencias bancarias estarán cerradas este lunes 20 de octubre
ca/dc/dm