• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La migración irregular destruye familias, recuerda la Embajada de Estados Unidos

La migración irregular destruye familias, recuerda la Embajada de Estados Unidos

14 de marzo de 2021
Resumen de noticias AGN

Resumen de noticias – lunes 17 de noviembre de 2025

17 de noviembre de 2025
Guatemala fortalece detección y tratamiento del cáncer cervicouterino con apoyo de OPS. (Foto: MSPAS)

Guatemala fortalece detección y tratamiento del cáncer cervicouterino con apoyo de OPS

17 de noviembre de 2025
Udevipo facilita escrituración de viviendas./Foto: Udevipo.

Familias de Guatemala y Zacapa obtienen escritura formal de sus viviendas

17 de noviembre de 2025
Gracias a la formación recibida, los grupos Cader han comenzado a habilitar nuevos espacios de siembra y a sumar a más familias interesadas en mejorar sus producciones. / Foto: MAGA

MAGA impulsa prácticas innovadoras para fortalecer la horticultura en Estanzuela Arriba

17 de noviembre de 2025
El convenio entre el IGM tiene como finalidad consolidar un sistema actualizado, accesible y con enfoque de derechos humanos. (Foto: IGM)

IGM firma convenio de cooperación orientado a fortalecer la protección integral de la niñez y adolescencia

17 de noviembre de 2025
Plan Maestro de Turismo Sostenible será presentado en las próximas semanas./Foto: Analí Camey.

Plan Maestro de Turismo Sostenible 2026-2036 será presentado próximamente

17 de noviembre de 2025
Mundial 2026: Cuáles son los equipos ya clasificados a la Copa Mundial de la FIFA

Mundial 2026: Cuáles son los equipos ya clasificados a la Copa Mundial de la FIFA

17 de noviembre de 2025
Ronald Koeman clasifica a Países Bajos al Mundial 2026

Ronald Koeman clasifica a Países Bajos al Mundial 2026

17 de noviembre de 2025
Guatemala y Perú estrechan lazos culturales

Guatemala y Perú estrechan lazos culturales

17 de noviembre de 2025
Alemania clasifica al Mundial 2026

Alemania clasifica al Mundial 2026

17 de noviembre de 2025
gentes localizaron la motocicleta reportada minutos antes: una Bajaj, placas M-029MBH, modelo 2026, la cual era conducida por Manuel N, de 21 años. / Foto: PNC

PNC captura a presuntos robamotos y recupera dos motocicletas en Escuintla

17 de noviembre de 2025
Qué países están clasificados al repechaje del Mundial 2026

Qué países están clasificados al repechaje del Mundial 2026

17 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, noviembre 17, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La migración irregular destruye familias, recuerda la Embajada de Estados Unidos

La sede diplomática llama a la población a no ser víctima de estructuras que se dedican tráfico ilegal de personas.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
14 de marzo de 2021
en Seguridad
La migración irregular destruye familias, recuerda la Embajada de Estados Unidos

La Patrulla Fronteriza de EE. UU. ha rescatado a migrantes afectados por el clima extremo del desierto. /Foto: CBP Arizona

Ciudad de Guatemala, 14 mar.- Cientos de cadáveres de personas que habrían sido víctimas de estructuras que promueven la migración irregular aún no ha sido identificados. La mayor parte de estos ha estado sobreexpuesto a climas extremos, indican las autoridades.

Según médicos forenses citados por la Embajada de Estados Unidos en Guatemala, hay entre 800 y 850 cuerpos localizados en zonas desérticas cuya identidad se desconoce.

La #MigraciónIrregular destruye tanto la vida de quienes se arriesgan en ese peligroso viaje, como la de quienes se quedan en familias y comunidades desintegradas. No seas víctima de #UnViajeEnVano. pic.twitter.com/l9Qf6W1EYd

— US Embassy Guatemala (@usembassyguate) March 14, 2021

Los expertos consideran que una de las causas de la muerte de estas personas es la falta de agua y cansancio extremo. Esto, debido a las grandes distancias que los migrantes deben recorrer por el desierto, en busca de llegar a EE. UU.

Ante estos datos, la sede diplomática resalta que la migración irregular constituye un riesgo severo, no solo para quien emprende el viaje, sino también para sus seres queridos. Esto, debido a que se propicia la desintegración familiar y con esto se afecta a toda la comunidad.

“La mayor parte de los restos que hemos analizado son de personas que han muerto por ser sobreexpuestos al clima extremo”, explicó Gregory Hess, director general de Medicina Forense del condado de Pima, Arizona.

Abogan por la migración segura

Reciente en el Gobierno de Estados Unidos recordó la importancia de propiciar una migración regional segura, ordenada y humana.

En ese sentido, Antony Blinken, secretario de Estado de ese país, indicó que se fortalecerán las acciones con naciones amigas.

De esa cuenta, aseguró que a medida que se suspendan y terminen los acuerdos de cooperación de asilo con El Salvador, Guatemala y Honduras se tomarán pasos concretos para una mayor asociación y colaboración.

En ese marco, el Gobierno de Guatemala ha reiterado en diversas oportunidades la trascendencia de afrontar unidos los desafíos relacionados con las causas de la migración irregular.

Para las autoridades, es necesario resaltar en la población los altos riesgos, pero también generar desarrollo integral que garantice la prosperidad de las comunidades.

De hecho, desde el inicio de su gestión, el presidente Alejandro Giammattei ha apostado por la creación de muros de la prosperidad.

El proyecto tiene como fin la implementación de proyectos que impacten en el progreso de las poblaciones más vulnerables a la migración. Así, se pretende que estas cuenten con las oportunidades para mejorar sus condiciones de vida y no tener que abandonar a su familia.

 

Lea también

Se inician elecciones primarias en Honduras

AGN jm/kg

Etiquetas: Embajada de Estados UnidosGobierno de GuatemalaMigración seguramuros de prosperidad
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021