• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Miguel Ángel Asturias elogió, en el poema La Marimba, el melodioso sonido de las teclas de hormigo del instrumento nacional.

“La marimba pone huevos en los astros”, dice Miguel Ángel Asturias

20 de febrero de 2025
Alias La Negra Tomasa y alias El Chino. / Foto: Mingob

Guatemala extradita a dos personas por narcotráfico hacia EE. UU.

18 de septiembre de 2025
Caminos atienden emergencias por lluvias en carretera./Foto: DGC.

Caminos atiende emergencias causadas por lluvias

18 de septiembre de 2025
Coordinan acciones para atender a damnificados por lluvias en Retalhuleu

Coordinan acciones para atender a damnificados por lluvias en Retalhuleu

18 de septiembre de 2025
Instalaciones del MAGA. / Foto: Archivo

MAGA implementa Sistema de Integridad para fortalecer transparencia institucional

18 de septiembre de 2025
Nuevo Centro Comunitario en Esquipulas impulsará a jóvenes y comunidades vulnerables. (Foto: vicepresidencia)

Nuevo Centro Comunitario en Esquipulas impulsará a jóvenes y comunidades vulnerables

18 de septiembre de 2025
DGT lidera operativos viales en puntos estratégicos del país./Foto: DGT.

DGT lidera operativos viales en Alta Verapaz, Escuintla y Chimaltenango

18 de septiembre de 2025
Informe de The Global State of Democracy 2025 destaca avance de Guatemala

Informe del Estado Global de la Democracia 2025 destaca avance de Guatemala

18 de septiembre de 2025
Niños de preprimaria visitan la Gobernación Departamental de Suchitepéquez

Niños de preprimaria visitan la Gobernación Departamental de Suchitepéquez

18 de septiembre de 2025
El MEM denuncia proliferación de miniestaciones de combustible ilegales

El MEM denuncia proliferación de miniestaciones de combustible ilegales

18 de septiembre de 2025
Compromiso con la transparencia en la ejecución de obras para San Marcos

Compromiso con la transparencia en la ejecución de obras para San Marcos

18 de septiembre de 2025
La PGN informó sobre el rescate de un adulto mayor de 80 años, quien se encontraba en condiciones de abandono. / Foto: PGN

PGN rescata a adulto mayor de 80 años en situación de abandono en la zona 12

18 de septiembre de 2025
La mayoría de migrantes que llegan a México lo hace porque huye de la violencia en su país.

Acnur: el 61 % de migrantes irregulares llega a México por violencia en su país

18 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, septiembre 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

“La marimba pone huevos en los astros”, dice Miguel Ángel Asturias

El poema "Marimba tocada por indios" retrata el dolor y la nostalgia del instrumento nacional, hecho de palo de hormigo.

Isaac Ramirez por Isaac Ramirez
20 de febrero de 2025
en CULTURA, NACIONALES
Miguel Ángel Asturias elogió, en el poema La Marimba, el melodioso sonido de las teclas de hormigo del instrumento nacional.

Miguel Ángel Asturias elogió, en el poema La Marimba, el melodioso sonido de las teclas de hormigo del instrumento nacional. /Foto: Archivo AGN

Ciudad de Guatemala, 20 feb (AGN).- No cabe duda de que el genio de Miguel Ángel Asturias abarca también la poesía. Y la poesía se vuelve canción y reclamo en sus letras, como en Marimba tocada por indios.

En este Año de Miguel Ángel Asturias (1924-25) recordamos al ganador del Premio Nobel de Literatura 1967, a 125 años de su nacimiento y 50 de su partida definitiva.

Asturias dedicó sentidas letras a Jesús de Candelaria, la Virgen del Rosario, a la madre y también a la marimba. Esta pieza literaria, de la cual tocamos solo unos fragmentos, ensalza al instrumento y a quienes lo tocan.

Y qué mejor que recordar esta magistral pieza literaria en el Día de la Marimba.

Con maestría, compara al teclado moreno con una hembra prolífica, como prolífica es la raza en la cual nació el instrumento.

Con palabras que tocan el erotismo, la imagina como una mujer cuyo esposo es el Sol. Y no es causalidad que lo ponga como su consorte, porque todas las culturas precolombinas vieron en el astro una forma de fecundidad y de vida.

Marimba tocada por indios

La marimba pone huevos en los astros…
¡Para un huevo que ponés
tanta bulla que metés!
¡Vení ponelo, vos, pues!
La marimba pone huevos en los astros…
El sol la desangra, la monta, es su gallo.
La marimba pone huevos en los astros.
¡Para un huevo que ponés
tanta bulla que metés!
¡Vení ponelo, vos, pues!
Y en estos versos hace gala de su ingenio porque enorgullece la raza y el instrumento… y si es tanta la bulla que él le hace, entonces que venga otro y lo haga mejor que él:
¡Para un huevo que ponés
tanta bulla que metés!
¡Vení ponelo, vos, pues!

Y continúa:

¡Serpiente que muda de piel en los ecos!
¡Grito de madera que se bate en jícaras como el chocolate!
¡Sonido de hojas que van sobre hormigas de palo de hormigo!
¡Pereza de razas!
¡Pereza de lluvia!
¡Pereza de teclas que mascan copal!
Se masca la pena del hule.
Se tasca la pena del freno.
Los flecos se suenan mocosos de luna.
Se escupe la pena del guaro, tiñoso de riñas,
y huye el mujerío, pies, tetas y críos.
Con ese deleite casi gastronómico, Asturias recuerda el cacao como simiente del chocolate, la bebida de los dioses, la bebida ancestral.
Y esa serpiente, dios-serpiente precolombina, pareciera que cambia de piel en cada teclazo dado con el mazo.
¿Y qué decir del palo de hormigo? Es una especie vegetal con la que se elaboran y crean decenas de marimbas. Y estas pueden ser simples o dobles, con cajones resonadores que suenan a hormigo.Y como un árbol tropical  es refugio de miles de hormigas.
También, Asturias hace referencia a la marimba de las zarabandas, de las fiestas con aguardiente… como fiel compañera de la tristeza y la alegría que muchas veces termina en riña:
Se escupe la pena del guaro, tiñoso de riñas,
y huye el mujerío, pies, tetas y críos.

Olores, colores y formas

El genio del Gran Moyas no se detiene a describir al instrumento nacional como pieza sonora, sino que lo remite a olores propios precolombinos rituales, como el copal, el hule para forrar las cabezas de los macitos que golpean el teclado para sacarle música.
¡Sonido de lluvia del telar del cielo!
¡Sonido de lluvia del panal del mundo!
¡Sonido de lluvia del sudor del hombre!
¡Sonido de lluvia de pelo de tigre!
¡Sonido de lluvia de pelo de pluma!
¡Sonido de lluvia de pelo de elote!
¡Sonido de lluvia de pelo de pino!
¡Sonido de lluvia de pelo de danta!
Y reitera en el sonido propio de aguacero comparado con elementos vinculados a la tierra, la agricultura, las razas propias de Guatemala y su rico ecosistema. Destacan el elote, como leche de maíz, agujas de pino para fiesta y sudor del hombre que curte la tierra.
¡Manantial de trinos de guardabarranca!
¡Cenzontle borracho de aguardiente blanco!
¡Marimba tocada por indios!
E irónicamente, para quien ose contradecir el hermoso elogio al sonido de la marimba, siempre remarca:
¡Para un huevo que ponés
tanta bulla que metés!
¡Vení ponelo, vos, pues!
*Acá solamente se tomaron fragmentos de su poema Marimba tocada por indios.

Puede interesarle:

“El Cadejo”, la leyenda de Asturias que nació en la trenza de una novicia

ir

Etiquetas: Año de Miguel Ángel AsturiasMiguel Ángel Asturias
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021