• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La CorteIDH condenó al Estado argentino por el atentado contra la mutual judía AMIA el 18 de julio de 1994, el cual causó 85 muertos. /Foto: diario El Comercio

La CorteIDH condena al Estado argentino por atentado contra mutual judía en 1994

14 de junio de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 22 de agosto 2025

22 de agosto de 2025
Atienden emergencia en el puente Mocá. / Foto: Gobernación Departamental de Suchitepéquez.

Reparaciones en el puente Mocá empezarán el 25 de agosto

22 de agosto de 2025
Operativo en la colonia La Florida, zona 19. / Foto: PNC.

Cierran diez ventas de licor e incautan tragamonedas en La Florida, zona 19

22 de agosto de 2025
Evaluación de semillas nacionales e importadas. / Foto: MAGA.

MAGA refuerza control de calidad en semillas para garantizar producción nacional

22 de agosto de 2025
Aduana La Ermita. / Foto: SAT.

OMA reconoce a la Aduana de Guatemala como caso de éxito y buenas prácticas en materia de ETD

22 de agosto de 2025
Covial ejecuta obras de protección a infraestructura vial./Foto: CIV.

Covial finaliza obras de protección en la cuesta de Villalobos y el bulevar sur de San Cristóbal

22 de agosto de 2025
Embajador de Guatemala presenta cartas credenciales a la Presidenta de Perú

Embajador de Guatemala presenta cartas credenciales a la Presidenta de Perú

22 de agosto de 2025
Ministerio de Salud inaugura puesto de Salud en la aldea San Isidro, Comitancillo, San Marcos. (Foto: MSPAS)

Inauguran puesto de Salud en la aldea San Isidro, Comitancillo, San Marcos

22 de agosto de 2025
La aeronave aterrizó de emergencia en Tiquisate, Escuintla. / Imagen: Google Maps.

Aeronave aterriza de emergencia en Tiquisate, Escuintla

22 de agosto de 2025
Presidente recibió a el Congresista de EE. UU. Rick Crawford

Presidente recibe al congresista de EE. UU. Rick Crawford para abordar temas de interés bilateral

22 de agosto de 2025
Senacyt inaugura cinco Clubes de Ciencias para el beneficio de más de 100 jóvenes de Quetzaltenango. (Foto: Senacyt)

Senacyt inaugura cinco Clubes de Ciencias en beneficio de más de 100 jóvenes en Quetzaltenango

22 de agosto de 2025
Durante su intervención, el Ministro Jiménez subrayó la relevancia de cumplir los compromisos internacionales adquiridos por el país. / Foto: Mingob

Ministro de Gobernación y ministra de Trabajo destacan compromiso con derechos laborales

22 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, agosto 23, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La CorteIDH condena al Estado argentino por atentado contra mutual judía en 1994

La CorteIDH señaló que el Estado argentino encubrió y no cumplió con su deber de investigar el atentado con la debida diligencia.

R Morales por R Morales
14 de junio de 2024
en INTERNACIONALES
La CorteIDH condenó al Estado argentino por el atentado contra la mutual judía AMIA el 18 de julio de 1994, el cual causó 85 muertos. /Foto: diario El Comercio

La CorteIDH condenó al Estado argentino por el atentado contra la mutual judía AMIA el 18 de julio de 1994, el cual causó 85 muertos. /Foto: diario El Comercio

San José, Costa Rica, 14 jun (EFE).- La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) condenó este viernes al Estado argentino por su responsabilidad y falta de investigación en el atentado terrorista perpetrado contra la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) el 18 de julio de 1994, el cual causó 85 muertes y heridas graves a 151 personas.

La presidenta de la CorteIDH, Nancy Hernández, notificó la sentencia a las partes y explicó que durante el proceso Argentina reconoció su responsabilidad total en este caso, lo cual fue aceptado por el tribunal internacional que, de todas formas, emitió la sentencia y ordenó medidas de reparación.

La CorteIDH condena al Estado argentino por su responsabilidad y falta de investigación en el atentado terrorista perpetrado contra la Asociación Mutual Israelita Argentina el 18 de julio de 1994, el cual causó 85 muertes y heridas graves a 151 personas. https://t.co/xF7SCvRKwY

— EFE Noticias (@EFEnoticias) June 14, 2024

Negligencia y encubrimiento

La CorteIDH determinó que el Estado no adoptó las medidas razonables para evitar el atentado a pesar de que conocía la situación de riesgo. Además, encubrió el hecho y no cumplió con su deber de investigar el atentado con la debida diligencia. Tampoco brindó a los familiares de las víctimas el acceso real a la documentación de los hechos.

El fallo asegura:

El Estado conocía de una situación de riesgo real e inmediata sobre los sitios identificados con la comunidad judía y que no adoptó las medidas razonables para evitar dicho riesgo.

La sentencia establece que el Estado es responsable por violaciones a los derechos a la vida, a la integridad personal, al principio de igualdad y no discriminación. También al acceso a la justicia y a las garantías judiciales, al acceso a la información, al derecho a conocer la verdad, y a la integridad psíquica y moral de las víctimas y sus familiares.

La sentencia explica:

El Estado incurrió en una falta grave a su deber de investigar uno de los mayores atentados terroristas en la historia de la región. Estas faltas a la debida diligencia implicaron, por una parte, un mal manejo del material probatorio y la escena del hecho y, por otra parte, una conducción deficiente del desarrollo de la investigación.

El texto agrega que se comprobaron una serie de maniobras realizadas por agentes estatales con el fin de obstaculizar la investigación y encubrir a los verdaderos autores, los cuales, a la fecha, no han podido ser identificados, juzgados y eventualmente sancionados.

Acciones de reparación

Los jueces interamericanos ordenaron al Estado remover todos los obstáculos que mantienen la impunidad total en este caso e iniciar, continuar, impulsar o reabrir las investigaciones que sean necesarias.

Argentina también deberá efectuar un acto público de reconocimiento de responsabilidad, hacer un documental audiovisual sobre los hechos del caso y crear un archivo histórico accesible a todo el público sobre los hechos del atentado, la investigación, su encubrimiento y el rol de las asociaciones de víctimas.

La CorteIDH también ordenó al Estado que regule la incorporación como evidencia judicial de información de inteligencia y desarrolle un programa de capacitación sobre su utilización, así como dar pleno acceso a las víctimas y a los querellantes a todas las investigaciones e información vinculada con el atentado y su encubrimiento.

Asimismo, debe ubicarse la totalidad de los archivos en un mismo espacio físico, donde se garantice su correcta conservación. Además, el Estado tendrá que crear un área de análisis de la información de inteligencia desclasificada.

La CorteIDH también ordenó una serie de indemnizaciones compensatorias en favor de las víctimas y sus familiares por los conceptos de daño material e inmaterial. EFE

También le puede interesar:

Presidente Arévalo establece estrategia de atracción de inversiones extranjeras para el desarrollo

rm

Etiquetas: atentado terroristaCorte Interamericana de Derechos HumanosEstado de Argentina
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021