• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Karin Herrera en ceremonia en el "altar de las niñas". / Foto: Álvaro Interiano.

Recuerdan a niñas víctimas del Hogar Seguro

8 de marzo de 2024
El papa León XIV, durante la misa de inicio de su pontificado en el Vaticano.

León XIV: El Papa no debe ser un líder solitario o un jefe por encima de los demás

19 de mayo de 2025
El presidente Bernardo Arévalo dijo en el Diálogo en Cobán que el combate a la corrupción es fundamental para combatir la pobreza.

Presidente Arévalo: “La lucha contra la corrupción es fundamental”, si se pretende el desarrollo

19 de mayo de 2025
Colmoyote y gusano barrenador: dos parásitos distintos que amenazan la salud animal y humana

Colmoyote y gusano barrenador: dos parásitos distintos que amenazan la salud animal y humana

19 de mayo de 2025
Comunidad lingüística achí produce audiolibros para revitalizar el idioma./Foto: ALMG

La ALMG impulsa el idioma achí con producción de audiolibros

19 de mayo de 2025
Segeplan atendió a más de 5 mil jóvenes en Gira por Nuestro Futuro

Más de 30 mil guatemaltecos se han registrado en Becas por Nuestro Futuro

19 de mayo de 2025
Proyecto de gallinas ponedoras fomenta el emprendimiento y mejora la alimentación./Foto: MAGA.

Proyecto de gallinas ponedoras beneficia alimentación y economía de comunidades de Alta Verapaz

19 de mayo de 2025
Awayu, una muestra de lar riqueza textilera ancestral de Bolivia. / Foto: Erbol Digital Archivo.

Los ‘awayus’, los textiles indígenas transportadores de vida, se revalorizan en Bolivia

19 de mayo de 2025
Resumen de noticias – sábado 17 mayo 2025

Resumen de noticias – domingo 18 de mayo 2025

18 de mayo de 2025
Presidente Bernardo Arévalo enfatiza que la lucha contra la corrupción es una prioridad de su gobierno./Foto: Byron de la Cruz.

En palabras del Presidente Arévalo: “La lucha contra la corrupción es fundamental”

18 de mayo de 2025
Diálogo Abierto: Presidente brinda detalles sobre acciones para alcanzar el desarrollo en Alta Verapaz

Diálogo Abierto: Presidente brinda detalles sobre acciones para alcanzar el desarrollo en Alta Verapaz

18 de mayo de 2025
Presidente reitera compromiso para llevar programas de desarrollo a Alta Verapaz

Presidente reitera compromiso para llevar programas de desarrollo a Alta Verapaz

18 de mayo de 2025
Clásico de finales: Antigua GFC le gana otra vez a Municipal donde más duele

Clásico de finales: Antigua GFC le gana otra vez a Municipal donde más duele

18 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, mayo 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Recuerdan a niñas víctimas del Hogar Seguro

La vicemandataria participó en el acto en memoria de las niñas que fallecieron en el incendio en el Hogar Seguro Virgen de la Asunción.

Daniel Coromac por Daniel Coromac
8 de marzo de 2024
en NACIONALES, Subportada
Karin Herrera en ceremonia en el "altar de las niñas". / Foto: Álvaro Interiano.

Karin Herrera en ceremonia en el "altar de las niñas". / Foto: Álvaro Interiano.

Ciudad de Guatemala, 7 mar (AGN).- Bajo el cielo del anochecer en el centro de la capital guatemalteca, la vicepresidenta Karin Herrera se sumó a una ceremonia en el conocido como altar de las niñas en la Plaza de la Constitución.

Con la luz tenue de las velas y pétalos de rosas sobre una alfombra de pino, se hizo un acto en memoria de las niñas que fallecieron en el incendio en el Hogar Seguro Virgen de la Asunción. Las mujeres que participaron en el acto, con cantos de reclamos de justicia, solicitaron a Herrera su intermediación para proteger a las niñas, adolescentes y mujeres del país. Como respuesta, la Vicepresidenta indicó que se están haciendo los esfuerzos en el Ejecutivo para favorecer a este sector. Sin embargo, aclaró que existe independencia de poderes.

Nosotros daremos seguimiento en la parte que nos corresponde como Ejecutivo, porque hay varios organismos que somos independientes entre sí, y cada uno, esperaríamos, haga la parte que corresponde para que la justicia llegue a las familias.

Ante su presencia, las familias de las víctimas agradecieron y señalaron que es la primera vez que una autoridad de tan alto nivel se acerca al altar. Ante la apertura, solicitaron que no se destruya el altar y que se trabaje para mejorar las condiciones para la niñez y adolescencia.

Una ofrenda para las víctimas

Herrera tuvo participación en la colocación de velas en la ofrenda a las niñas. Tras escuchar las peticiones y recordar esta tragedia, señaló que nadie merece ese tipo de sufrimiento o muerte.

Yo creo que nadie se merece ese tipo de abuso, sin importar de dónde viene, su condición, ninguna persona. Sea hombre o mujer, se merece morir de esa manera y sufrir de esa manera.

La Vicepresidenta participó en este acto que ocurre en el marco del Día Internacional de la Mujer que también es fecha del aniversario de esta tragedia.

Sus familias (de las víctimas), comprendo todo el dolor, porque no es fácil de procesar una situación como esas y comprendo su lucha en búsqueda de la justicia.

Cada año, las madres y familiares de las víctimas acuden a la Plaza de la Constitución a reparar el altar de las niñas. En el lugar se observa un círculo hecho con cruces que representan a cada una de las niñas.

Sobre el caso

Siete años han pasado ya desde el fatídico incendio que cambió la vida de 56 niñas, acabando con la de 41 de ellas. Todo comenzó la noche del 7 de marzo del 2017, cuando menores de edad albergadas en el centro ubicado en San José Pinula escaparon por malos tratos. Horas después, todas las niñas habían sido encontradas y retornadas por fuerzas de seguridad y personal del hogar. Como consecuencia, las niñas estuvieron dentro de un mismo salón únicamente con colchonetas y sin derecho a salir. Con múltiples autoridades en el centro y con agentes policiales afuera de las puertas, las menores de edad habrían comenzado un incendio la madrugada del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, con la intención de que con el humo y el fuego las dejaran salir. Sin embargo, retrasos, malas decisiones y tardanza para abrir las puertas llevaron al desastre.

Como consecuencia, desde antes de que saliera el sol de ese miércoles, los vecinos despertaron con las sirenas de decenas de ambulancias que se dirigían al hogar seguro. Las menores de edad presentaban quemaduras severas en entre el 50 y 95 % del cuerpo, muchas de ellas murieron en el salón derivado de las altas temperaturas y el sofoco por el humo. Los padres de las menores de edad acudieron a las puertas con la incertidumbre y bajo el terror que ocasionaba cada vez que salían las camillas con una o varias niñas quemadas. Conforme el paso de las horas, el número de muertes pasó las 15, y con el paso de los días llegó hasta 41. Únicamente 15 menores de edad lograron sobrevivir del grupo de 56 y han sido parte fundamental de la búsqueda de justicia para ellas y para las que ya no están.

Podría interesarle:

Estudiantes se llevan grata sorpresa del Presidente en el Palacio Nacional

dc

Etiquetas: vicepresidenta Karin Herrera
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021