• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La vicepresidenta Karin Herrera durante la inauguración de los clubes de ciencias. /Foto: Byron de la Cruz.

Karin Herrera: “La ciencia cumple sueños y en Guatemala es posible”

19 de septiembre de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 16 de septiembre 2025

16 de septiembre de 2025
Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, envía carta al presidente y el pueblo de Guatemala por el aniversario de independencia. / Foto: AGN.

Esta es la carta que envió el presidente Donald Trump al presidente Bernardo Arévalo

16 de septiembre de 2025
Embajada de Guatemala en Perú celebra el 204 aniversario de la independencia. (Foto: Minex)

Embajada de Guatemala en Perú celebra el 204 aniversario de la independencia patria

16 de septiembre de 2025
Presidente celebra el triunfo de atletas destacados./Foto: SCSP.

Presidente felicita a Lester Martínez y Sergio Chumil por poner el nombre de Guatemala en alto en el ámbito deportivo

16 de septiembre de 2025
Gobierno insta a continuar con la resolución de diferendo territorial por vía legal./Foto: SCSP.

Presidente aborda incidentes con Belice en el río Sarstún y reafirma la defensa pacífica de la soberanía

16 de septiembre de 2025
Destacan identidad y compromiso ciudadano durante fiestas patrias en Totonicapán

Destacan identidad y compromiso ciudadano durante fiestas patrias en Totonicapán

16 de septiembre de 2025
Chimaltenango celebra con orgullo los 204 años de independencia de Guatemala

Chimaltenango celebra con orgullo los 204 años de independencia de Guatemala

16 de septiembre de 2025
Ministra María Fernanda Rivera apuntó a los beneficios del Crédito Tob'anik. / Foto: SCSP.

Solicitudes para el Crédito Tob’anik han tenido 88 % de aprobación

16 de septiembre de 2025
Gobernación Departamental de Guatemala lamenta práctica de lanzar bolsas de agua a los corredores de antorchas. (Foto: Gilbert García)

Gobernación Departamental de Guatemala lamenta práctica de lanzar objetos a corredores de antorchas

16 de septiembre de 2025
Instituto Guatemalteco de Migración pone a prueba paso ágil en fronteras con El Salvador. (Foto: IGM)

Instituto Guatemalteco de Migración pone a prueba paso ágil en fronteras con El Salvador

16 de septiembre de 2025
Guatemala podría beneficiarse con tasa cero de aranceles en algunos productor./Foto: SCSP.

Guatemala podría obtener tasa cero de arancel al finalizar la primera fase de diálogo con USTR

16 de septiembre de 2025
El Ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, confirmó que en los próximos meses se llevará a cabo la graduación de elementos de la PNC. / Foto: SCSP

Ministro Jiménez anuncia la incorporación de 4 mil elementos a las filas de la PNC

16 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, septiembre 16, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Karin Herrera: “La ciencia cumple sueños y en Guatemala es posible”

La Vicepresidenta se congratuló con el lanzamiento de los clubes de ciencias.

Yuliza Muñoz por Yuliza Muñoz
19 de septiembre de 2024
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, PORTADA, Vicepresidencia, Vicepresidenta
La vicepresidenta Karin Herrera durante la inauguración de los clubes de ciencias. /Foto: Byron de la Cruz.

La vicepresidenta Karin Herrera durante la inauguración de los clubes de ciencias. /Foto: Byron de la Cruz.

Ciudad de Guatemala, 19 sep (AGN).- Con un emotivo discurso, la vicepresidenta Karin Herrera invitó a los niños y jóvenes a sumergirse en el mundo de la ciencia al inaugurar en Alta Verapaz el programa Clubes de Ciencias.

Durante el acto de lanzamiento del programa, desarrollado en Cobán, Karin Herrera se mostró alegre con la inauguración del primer espacio dedicado a que la juventud vea en la ciencia una nueva oportunidad para desarrollarse.

La Vicepresidenta destacó que la ciencia debe llegar a cada rincón del país para que los niños descubran un nuevo mundo, crear proyectos, aprender, experimentar y cambiar su futuro.

Su mensaje a los niños fue no dudar de sus capacidades y habilidades, y  no dejar que nadie les robe sus sueños:

Ustedes tienen la capacidad y eso nunca lo duden, que nadie les haga dudar de sus capacidades, habilidades y competencias. Que nadie les robe sus sueños. 

La Vicepresidenta recorrió los cinco pabellones habilitados en el club, donde conoció los distintos experimentos, información y métodos que se utilizarán en los clubes de ciencias para sumergir a los niños en la ciencia y la tecnología.

La vicepresidenta @KarinHerreraVP inaugura los Clubes de Ciencia en Alta Verapaz para impulsar proyectos y actividades científicas que den solución a problemas cotidianos de nuestras comunidades. 🧪🔬

¡Participa con tus ideas! Conoce más de los clubes en https://t.co/ztnUZKplcn pic.twitter.com/c28UVxdgw9

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) September 19, 2024

El futuro del país está en los más pequeños

En el evento, la alegría de las autoridades fue evidente. Fue inevitable no emocionarse con este proyecto que le apuesta a la construcción de sueños.

Por lo anterior, Herrera motivó a los niños presentes a esforzarse, pues en ellos está el futuro del país:

Veo acá a los futuros médicos, agrónomos, ingenieros, astrofísicos matemáticos y, ¿por qué no?, el primer astronauta de Guatemala. 

Motivar dando el ejemplo

Este es uno de los mejores días para la vicepresidencia, dijo Herrera quien recordó que en Cobán, Alta Verapaz, años atrás participó en la primera exposición de hongos:

Recuerdo la primera vez que investigué sobre los hongos y la primera vez que vine a Cobán.

Desde que me inscribí en la Facultad de Farmacia de la universidad pública, supe que mi vida iba a estar destinada a entender y tratar de mejorar lo que me rodeaba. Ahora como vicepresidenta tengo la posibilidad de compartir esa pasión con ustedes y me ayuden a irradiarla. 

Compartió con los niños una parte de su experiencia en el mundo de la ciencia y cómo la motivó a avanzar, crear, investigar, llegar a la Vicepresidencia, y ahora, desde ahí crear acciones para motivar a más jóvenes a sumarse:

Como investigadora y científica, como docente, sé que la ciencia, no solo abre puertas, sino transforma vidas y resuelve problemas. 

La vicepresidenta @KarinHerreraVP y la @senacytgt hicieron el lanzamiento del primer club de ciencias.

El proyecto inicia en Cobán, Alta Verapaz y prevé llegar, de manera inicial, a 19 municipios del país.

1/3@AGN_noticias pic.twitter.com/SB4xPowpc3

— Yuliza Muñoz (@YuliMunozGT) September 19, 2024

La apuesta del Gobierno

Los clubes de ciencias son el reflejo de un esfuerzo constante para crear nuevos caminos que permitan a los jóvenes y niños recibir educación de calidad.

Por esto, la vicepresidenta Herrera señala que el Gobierno de Guatemala le apuesta a la ciencia y a la educación, pues en estos dos elementos está el futuro del país:

Le estamos apostando a la ciencia, a la educación, ahí está el futuro de Guatemala. Ustedes, los niños, niñas y jóvenes son el presente y el futuro, porque Guatemala sale adelante, y hoy lo haremos de la mano de la ciencia, la educación y con todo el corazón. 

Además, con los clubes de ciencias se pretende dirigir la atención de los menores hacia el conocimiento y cómo este es una herramienta fundamental para alcanzar grandes metas:

Los clubes de ciencias son espacios a mundos de posibilidades, donde se darán cuenta de que acá en Guatemala también es posible cumplir los sueños. 

También se refirió a los clubes como una promesa del Gobierno, que ahora se hace realidad para que cada niño tenga la oportunidad de soñar, aprender y experimentar.

Lea también:

Vicepresidenta visita Cobán para la inauguración del primer club de ciencia

ym/rm/dm

Etiquetas: Club de cienciasClubes de cienciasKarin Herrera
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021